Auteco voluntariado que mueve inclusión, sostenibilidad y bienestar en Colombia- Con 84 años de historia en el país, Auteco reafirma que su propósito va más allá de fabricar y ensamblar motocicletas.

Más sobre Auteco solo en: Mujeres Al Volante
Un compromiso que trasciende la movilidad
La compañía ha consolidado una red de programas de voluntariado que moviliza a miles de personas en diferentes regiones de Colombia, con un enfoque en el bienestar social, la movilidad segura y el cuidado del ambiente.
Lejos de ser acciones aisladas, estas iniciativas se han convertido en motores de transformación social que buscan generar un impacto duradero en comunidades vulnerables y en la conservación de ecosistemas estratégicos. Solo en lo corrido del año, cerca de 100 voluntarios se han vinculado activamente, beneficiando directamente a más de 436 personas.
GO BABY GO: inclusión y movilidad infantil
Entre los programas más inspiradores se encuentra GO BABY GO, una iniciativa que une inclusión, innovación y movilidad al servicio de los niños con discapacidad. Desde enero, Auteco consolidó una alianza con el Comité de Rehabilitación de Antioquia, con el fin de adaptar entrenadores de movilidad para niños con diagnósticos motores y cognitivos.
El proyecto arrancó con la participación directa de los miembros del Comité Directivo de Auteco, quienes colaboraron en la creación de dispositivos adaptados para que los pequeños pudieran experimentar movilidad independiente y cumplir el sueño de desplazarse por sí mismos.
La propuesta tuvo su punto más alto en la jornada oficial de GO BABY GO, donde se reunieron más de 30 entidades del sector público y privado en una maratón de inclusión. En esta actividad, se modificaron 30 vehículos de juguete para ajustarlos a las necesidades de niños de municipios de Antioquia y Córdoba, bajo la premisa de que “los juguetes deben adaptarse a los niños, y no los niños a los juguetes”.
La jornada contó con el apoyo de 325 voluntarios, entre ellos 22 colaboradores de Auteco, expertos en salud, estudiantes universitarios y aliados estratégicos, logrando un día inolvidable para las familias beneficiadas.
Sostenibilidad y cuidado del ambiente
El voluntariado de Auteco no se limita a la inclusión social. La compañía también impulsa acciones ambientales, como jornadas de siembra y mantenimiento arbóreo en áreas protegidas, que fortalecen la conservación de ecosistemas estratégicos.
Estas actividades reflejan el compromiso de la empresa con una movilidad segura y sostenible, vinculando a comunidades rurales y urbanas en la construcción de un futuro más responsable con el planeta.
Una red que forma y transforma
El éxito de la estrategia de voluntariado de Auteco radica en su consistencia y estructura. Más que actividades puntuales, la red se concibe como un espacio de formación para los colaboradores y aliados, quienes encuentran en estas acciones una oportunidad de desarrollo personal y de aporte a la sociedad.
Para Laura Cardona, jefe de Sostenibilidad del Grupo Auteco, esta labor es un reflejo del propósito superior de la compañía: “transformar vidas y generar progreso a través de las mejores opciones de movilidad”. Sus palabras resumen la visión de una empresa que entiende la movilidad como un medio para impulsar bienestar colectivo y progreso social.

Un voluntariado con propósito
Auteco demuestra que el voluntariado corporativo es mucho más que filantropía. Bien gestionado, se convierte en una palanca de cambio social, capaz de impactar en la movilidad, la educación, la inclusión y la sostenibilidad.
El legado de la compañía, pionera en el ensamble de motocicletas en Colombia, se fortalece al apostar por programas que no solo responden a necesidades inmediatas, sino que también construyen futuro.
En cada acción, Auteco reafirma que la innovación no solo está en el diseño de sus productos, sino también en la forma en que contribuye a transformar comunidades y a sembrar esperanza.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante