Hyundai fortalece su apuesta por la movilidad sostenible y consolida su liderazgo SUV en Colombia. La transición hacia tecnologías más limpias continúa transformando la industria automotriz colombiana, y Hyundai se posiciona como uno de los protagonistas de este cambio. En el marco de su participación en una nueva edición del Salón del Automóvil de Bogotá, la marca reafirma su compromiso con una movilidad consciente, eficiente y orientada hacia la electrificación.

Hyundai fortalece su apuesta por la movilidad 1 sostenible y consolida su liderazgo SUV en Colombia

Más sobre Hyundai solo en: Mujeres Al Volante


Un portafolio alineado con las nuevas demandas de movilidad

El fabricante surcoreano presentó una línea renovada de vehículos que combina opciones eléctricas, híbridas y de combustión optimizada. Modelos como Santa Fe, Tucson y la recientemente actualizada Kona —disponible en versiones eléctrica e híbrida— conforman la base de una oferta que la marca define como “robusta, versátil y pensada para las distintas necesidades del público colombiano”.

Durante el evento, voceros de la compañía subrayaron que su visión está centrada en integrar tecnología avanzada con soluciones reales para el uso diario. Desde Hyundai afirman que su objetivo es “acercar a los usuarios a la movilidad del futuro con vehículos eficientes, seguros y conectados”.


Crecimiento sostenido en el mercado colombiano

El desempeño de Hyundai en Colombia confirma su relevancia dentro del contexto actual. La marca alcanza un 5 % de participación acumulada en el año, con más de 6.900 unidades vendidas, lo que la posiciona entre las diez primeras del país. Este crecimiento la convierte en “una de las marcas de mayor avance en el mercado colombiano”, según voceros de la compañía.

Este impulso también refleja los resultados positivos de la alianza estratégica con Autonal, una relación que ha fortalecido la red comercial, el servicio posventa y la disponibilidad de productos en todo el territorio nacional. Desde la marca destacan que este trabajo conjunto “ha permitido ofrecer una experiencia más completa y cercana a los clientes”.


Un mercado que acelera hacia tecnologías limpias

La dinámica nacional respalda la apuesta de Hyundai. Las cifras recientes del sector confirman que la electrificación viene ganando terreno a un ritmo acelerado: las matrículas de vehículos eléctricos han crecido más de un 200 %, mientras que los híbridos muestran un comportamiento al alza cercano al 50 %. En conjunto, estas tecnologías ya representan un 34 % del mercado total.

Este cambio refleja, según los voceros consultados, “una evolución clara en la mentalidad del consumidor colombiano, que hoy valora más la eficiencia, el costo de operación y el impacto ambiental de su vehículo”.


La electrificación como objetivo estratégico

Hyundai ha manifestado de manera consistente su compromiso con una movilidad sostenible a largo plazo. La marca explica que su participación en el Salón “busca mostrar cómo los avances tecnológicos no son solo exhibición, sino parte de un plan real de transición hacia sistemas de propulsión más limpios y eficientes”.

Modelos como Kona EV y Kona Hybrid muestran este enfoque, ofreciendo más autonomía, conectividad avanzada y una experiencia de manejo mejorada. En el segmento SUV, Santa Fe y Tucson siguen siendo referentes por su equilibrio entre desempeño, capacidad interior y eficiencia, atributos que han reforzado su presencia en el mercado colombiano.


Innovación más allá del producto

La estrategia de Hyundai no se limita al desarrollo de nuevas tecnologías de propulsión. La compañía trabaja bajo un concepto de “movilidad consciente” que integra diseño, eficiencia, acceso a nuevas plataformas digitales y soluciones orientadas a mejorar la vida en las ciudades.

En palabras de la compañía, su visión global busca “construir un futuro más limpio, seguro y conectado”, una perspectiva que también se refleja en el trabajo del Hyundai Motor Group, conglomerado que integra marcas como Kia y Genesis y que cuenta con más de 250.000 colaboradores alrededor del mundo.


Un papel clave en la evolución del mercado colombiano

Con su presencia constante en el Salón del Automóvil y un portafolio adaptado a las exigencias actuales, Hyundai se consolida como un actor fundamental en la transformación del sector automotor del país. Su enfoque en sostenibilidad, sumado a una estrategia comercial sólida, la ubica como una marca que entiende el ritmo de cambio del mercado y se prepara para liderar la transición hacia una movilidad más limpia, eficiente e inteligente.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres al Volante