La alianza entre Nissan Colombia y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) busca fortalecer al sector ganadero a través de soluciones de movilidad diseñadas para los retos del terreno rural, mejorando la productividad y la seguridad en carretera.

Más sobre Nissan solo en: Mujeres Al Volante
Una alianza que conecta al campo con la innovación
Durante la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera, Nissan Colombia y Fedegán firmaron un convenio que marca un paso importante hacia la modernización del sector rural.
El objetivo principal de esta alianza es brindar vehículos potentes, confiables y adaptados al terreno colombiano, capaces de enfrentar los desafíos que viven a diario los ganaderos en sus labores productivas.
“Nissan entiende al campo colombiano, sus retos y su importancia estratégica. Esta alianza con Fedegán representa nuestro compromiso por aportar al crecimiento del sector rural con vehículos robustos, confiables y adaptados a las necesidades de los ganaderos del país”, afirmó Carlos Felipe Caicedo, gerente general de DINISSAN.
Con esta unión, Nissan reafirma su papel como marca comprometida con el desarrollo de las regiones, acercando innovación, tecnología y respaldo a quienes impulsan la economía rural colombiana.
Beneficios exclusivos para los afiliados a Fedegán
Gracias a este convenio, los ganaderos afiliados a Fedegán podrán acceder a condiciones preferenciales para adquirir vehículos de la línea Nissan, especialmente los modelos Frontier, X-Trail y Pathfinder, tres referentes en desempeño, tracción y seguridad.
La Nissan Frontier, reconocida por su fuerza y capacidad todoterreno, se convierte en una herramienta ideal para el trabajo rural, con sistemas de tracción avanzada, suspensión reforzada y tecnología inteligente que mejora el rendimiento en caminos difíciles.
Por su parte, X-Trail y Pathfinder ofrecen una combinación de potencia, confort y tecnología de asistencia, pensadas para recorridos largos y terrenos irregulares, sin sacrificar seguridad ni eficiencia.
Estas opciones se presentan como una oportunidad para que el sector ganadero modernice su flota y mejore sus operaciones logísticas y productivas.
Seguridad, tecnología y respaldo en cada trayecto
El convenio no solo busca entregar vehículos, sino fortalecer la movilidad inteligente en el campo colombiano.
Nissan promueve una visión de transporte sostenible y eficiente, en línea con su estrategia global Intelligent Mobility, que combina tecnología avanzada, seguridad y conectividad para todo tipo de entornos, incluidos los rurales.
Esta iniciativa también representa un paso adelante hacia la modernización del agro colombiano, un sector que enfrenta desafíos logísticos y geográficos, pero que es clave para la seguridad alimentaria y la economía del país.
“Este tipo de alianzas fortalecen al gremio, modernizan al campo y acercan tecnología de primer nivel a quienes diariamente trabajan por la seguridad alimentaria del país”, destacó José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán.
Compromiso con el agro colombiano
La colaboración entre Nissan y Fedegán demuestra que la innovación automotriz puede ser un motor de transformación social y económica.
El campo colombiano, con su diversidad de terrenos y desafíos, necesita soluciones confiables que garanticen productividad y movilidad en todo momento.
A través de esta alianza, Nissan pone a disposición de los ganaderos vehículos diseñados para resistir, conectar y avanzar, manteniendo su compromiso con el país que la ha acompañado durante más de seis décadas.
Nissan: 65 años de confianza en Colombia
En Colombia, los vehículos Nissan cuentan con el respaldo de Distribuidora Nissan (DINISSAN), representante exclusivo de la marca en el país, con más de 60 años de trayectoria en el mercado automotor.
Su compromiso con la innovación, el servicio y la satisfacción del cliente ha posicionado a Nissan como una de las marcas más queridas y confiables del público colombiano.
A lo largo de su historia, la marca ha mantenido una estrecha relación con sectores productivos y rurales, consolidando su reputación como símbolo de resistencia, desempeño y respaldo en todos los caminos del país.

Sobre la alianza Nissan–Fedegán
La firma de este convenio refuerza el papel de Nissan como socio estratégico del campo colombiano y demuestra el compromiso del sector privado con la modernización del agro.
Con tecnología, seguridad y respaldo, la marca apuesta por un futuro en el que la movilidad sea sinónimo de desarrollo y bienestar para las comunidades rurales.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante