OnStar Negocios: un año conectando la productividad sobre ruedas. En apenas un año, OnStar Negocios, la plataforma de conectividad de General Motors, ha logrado posicionarse como uno de los pilares tecnológicos más importantes para las empresas de transporte y logística en Colombia.

Más sobre CHEVROLET solo en: Mujeres Al Volante
La tecnología como motor del cambio empresarial
Desde su lanzamiento, ha transformado la forma en que las flotas operan, integrando herramientas digitales que impulsan la seguridad, eficiencia y toma de decisiones en tiempo real.
Con más de 3.400 buses y camiones conectados en todo el país, la plataforma celebra su primer aniversario reafirmando su papel como aliado estratégico en la digitalización del transporte empresarial. En un contexto donde la movilidad inteligente se ha convertido en un factor competitivo, OnStar Negocios ofrece un ecosistema de soluciones que responde a las necesidades de control, monitoreo y protección de los activos en carretera.
Un crecimiento impulsado por la confianza
El proceso de adopción de OnStar Negocios ha sido tan rápido como constante. Según la compañía, el 87% de las unidades comerciales ya salen activadas desde los concesionarios, un dato que refleja la confianza que los clientes B2B han depositado en la conectividad de General Motors desde el primer día.
Durante este primer año, el uso digital de la plataforma ha experimentado un crecimiento sostenido: más de 200 mil inicios de sesión en la aplicación móvil y 151 mil accesos en el portal web, con un notable 90% de actividad proveniente de dispositivos móviles. Esta tendencia demuestra la preferencia de los usuarios por soluciones ágiles que les permitan gestionar sus operaciones desde cualquier lugar.
Conectividad al servicio de la productividad
Para las empresas, la trazabilidad de sus operaciones se ha convertido en una herramienta esencial. En ese sentido, el comando “Ubícame” lidera el uso de la plataforma con un 36% de participación, permitiendo conocer la posición exacta de los vehículos en tiempo real. Esta función ha sido clave para optimizar rutas, reducir tiempos de entrega y mejorar la eficiencia operativa.
Otros comandos relevantes son la alerta de exceso de velocidad (23%), que fomenta una conducción más segura y ayuda a reducir el consumo de combustible; encontrar vehículo (21%), útil para el rastreo en espacios amplios o situaciones imprevistas; y la alerta de parqueo (20%), orientada a fortalecer el control preventivo y la experiencia de usuario.
Seguridad, sostenibilidad y eficiencia
El impacto de OnStar Negocios va más allá de la gestión operativa. La tecnología de rastreo y asistencia ha sido determinante en la recuperación de 18 camiones en diferentes regiones del país, un logro que resalta la importancia de la conectividad como herramienta para proteger los activos empresariales y minimizar pérdidas.
Además, la plataforma ha demostrado ser un aliado para la sostenibilidad. Su capacidad para monitorear comportamientos de conducción permite corregir prácticas ineficientes, reduciendo el consumo de combustible y, por ende, las emisiones contaminantes. De esta forma, las empresas no solo optimizan sus recursos, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Para Andrea Rosas, Gerente Comercial de OnStar y Servicios Conectados de GM, el balance del primer año refleja el potencial transformador de la tecnología:
“Este primer aniversario es una muestra de cómo la conectividad puede revolucionar la manera en que las empresas operan y protegen sus activos. OnStar Negocios se ha convertido en un ecosistema de eficiencia y seguridad que permite a las compañías tener trazabilidad completa de sus operaciones y tomar decisiones más inteligentes”.
Una visión hacia el futuro de la movilidad empresarial
La apuesta de OnStar Negocios no se limita al seguimiento de flotas, sino que busca crear un entorno integral de movilidad conectada, en el que la tecnología actúe como soporte para la seguridad vial, la productividad y la rentabilidad. Con funciones que combinan asistencia en carretera, monitoreo remoto y análisis inteligente de datos, la plataforma se consolida como un actor clave en la transición digital del transporte colombiano.
“La conectividad no solo optimiza procesos, también salva vidas y protege sueños. Por eso, nuestro compromiso es seguir acompañando a las empresas en su transición hacia operaciones más seguras, sostenibles y rentables, impulsadas por la tecnología OnStar”, concluye Rosas.
Un año conectando innovación y confianza
Al cumplir su primer aniversario, OnStar Negocios celebra mucho más que cifras: celebra una transformación cultural y tecnológica que ha permitido que cientos de empresas colombianas lleven la eficiencia y la seguridad a otro nivel.
Con su ecosistema de soluciones de seguridad, asistencia y gestión inteligente, la plataforma ha demostrado que la conectividad no es solo una herramienta, sino una nueva forma de conducir los negocios hacia el futuro. Cada kilómetro recorrido con OnStar Negocios es una muestra de cómo la innovación puede transformar la productividad sobre ruedas.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante



