¿Qué significan los números que aparecen en tus llantas? Aunque para muchos conductores los números y letras que aparecen en el costado de las llantas pueden parecer un misterio, en realidad contienen información clave sobre el tipo, tamaño, carga y velocidad para la que fueron diseñadas.

¿Qué significan los números que aparecen en tus llantas?

Más tips como estos solo en: Mujeres Al Volante

Bridgestone explica cómo leer correctamente los códigos en los neumáticos

Comprenderlos no solo ayuda a elegir correctamente las llantas del vehículo, sino que también puede marcar la diferencia en términos de seguridad, desempeño y confort.

De acuerdo con Bridgestone, líder mundial en llantas y soluciones sostenibles, “cada número y símbolo que aparece en el flanco de la llanta tiene un propósito. Conocer su significado permite a los conductores tomar decisiones informadas y garantizar que su vehículo mantenga el equilibrio ideal entre rendimiento, seguridad y eficiencia”.


¿Dónde están los números y qué significan?

El código de la llanta —una combinación de letras y números— suele encontrarse en el costado del neumático, en el manual del propietario o en el marco de la puerta del conductor.
Un ejemplo común es P215/65 R15 95H, donde cada elemento tiene un significado específico:

  • Ancho de la llanta (215): indica la anchura en milímetros de un flanco al otro.
  • Relación de aspecto (65): representa el porcentaje de la altura respecto al ancho de la llanta. Cuanto mayor sea este número, más alta será la pared lateral.
  • Tipo de construcción (R): muestra cómo están dispuestas las capas internas.
    • R significa construcción radial, la más común en la actualidad.
    • D indica una estructura diagonal o sesgada.
    • B se refiere a una llanta con cinturón diagonal reforzado.
  • Diámetro o rin (15): expresa el tamaño del rin en pulgadas al que se ajusta la llanta.
  • Índice de carga (95): señala el peso máximo que la llanta puede soportar, en este caso 690 kilogramos.
  • Índice de velocidad (H): indica la velocidad máxima para la que fue diseñada. La letra “H” corresponde a 210 km/h en condiciones óptimas.

La importancia de elegir la medida correcta

Según Alejandro Villafuerte, coordinador de Ingeniería de Calidad de Bridgestone Centroamérica, seleccionar la medida adecuada de llanta es esencial para mantener la seguridad del vehículo.

“Si no se elige la medida correcta, pueden presentarse consecuencias graves en el rendimiento y la estabilidad. Por eso invitamos a los conductores a informarse antes de comprar, para garantizar que sus llantas sean compatibles con las recomendaciones del fabricante y ofrezcan un viaje cómodo y seguro”, explicó Villafuerte.

Además, Bridgestone recuerda que el índice de carga y velocidad no solo determinan la capacidad de la llanta, sino también su comportamiento en carretera, frenado y consumo de combustible.


Consejos para el conductor

  • Consulta el manual del vehículo antes de cambiar tus llantas.
  • Revisa periódicamente el estado del neumático: presión, desgaste y posibles daños.
  • Mantén las medidas recomendadas por el fabricante para asegurar un desempeño óptimo.
  • Evita mezclar diferentes tipos o tamaños de llantas, ya que esto puede alterar el equilibrio del vehículo.

Conocimiento que impulsa seguridad

Comprender el lenguaje de las llantas es un paso fundamental para conducir de manera segura y eficiente. Con esta guía, Bridgestone busca educar a los conductores sobre la importancia de estos códigos y cómo influyen directamente en el rendimiento y la vida útil del neumático.

“Las llantas son el único punto de contacto entre el vehículo y el camino. Saber leerlas es conocer el estado real de la seguridad de tu viaje”, concluyó Villafuerte.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante