Volvo y Comagro: un nuevo capítulo de sostenibilidad y lujo en Colombia: El sector automotor vive una transformación en la que la sostenibilidad dejó de ser un valor agregado para convertirse en un pilar fundamental.

Más sobre Volvo solo en: Mujeres Al Volante
Una apuesta por la innovación sostenible
La vitrina, ubicada en el sector Tres Esquinas –conocido también como la Milla de Oro de la vía Chía-Cajicá–, fue construida bajo principios escandinavos en cerca de 800 metros cuadrados. Su diseño integra soluciones que reducen el impacto ambiental: paneles solares que cubren el 100 % de la operación, un sistema de recolección y almacenamiento de aguas lluvias, y la eliminación del uso de papel mediante procesos digitalizados. Estas medidas consolidan el compromiso de Volvo y Comagro con la sostenibilidad, alineándose con las metas globales de la marca de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040.
Con una inversión superior a los 3.000 millones de pesos, la vitrina no solo busca atraer a los clientes con un portafolio de modelos electrificados, sino también ser un referente arquitectónico y ambiental para la región.
Una experiencia premium pensada en las personas
Más allá de la infraestructura, la propuesta se centra en la experiencia del cliente. La vitrina exhibe algunos de los modelos más representativos de la visión eléctrica de Volvo, como el EX30, EC40, EX40, XC60, XC90 y el nuevo EX90. Con ellos, la marca reafirma su liderazgo en el segmento premium electrificado enchufable, en el que mantiene una participación de mercado del 48 % en Colombia.
El espacio cuenta con cinco puntos de recarga capaces de suministrar energía suficiente para un vehículo eléctrico en aproximadamente una hora, lo que lo convierte en un punto clave para los usuarios de este tipo de tecnología. Además, se incorpora el Volvo Personal Service, un esquema posventa certificado internacionalmente y valorado de forma positiva por 9 de cada 10 clientes de la marca, que refuerza el vínculo entre la compañía y sus usuarios.
La evolución de Comagro y la expansión en Cundinamarca
Para Automotores Comagro, la inauguración de esta vitrina representa un paso firme en sus tres décadas de trayectoria en el mercado automotor. Con esta, suma ya ocho vitrinas en Cundinamarca, lo que ratifica su crecimiento y consolidación en la región. La alianza con Volvo es una oportunidad para demostrar que el lujo puede coexistir con la sostenibilidad y que los concesionarios pueden convertirse en actores activos en la transición hacia una movilidad más limpia.
Sergio Valderrama, gerente general de Comagro, ha señalado que este proyecto refleja la visión de crecimiento responsable de la compañía, mientras que José Armando García Martínez, gerente de marca Volvo en Comagro, enfatiza que no se trata de un espacio de exhibición convencional, sino de un compromiso tangible con la innovación y el bienestar de cada cliente.
El presente y futuro de Volvo en Colombia
La llegada de este nuevo espacio coincide con un año de crecimiento notable para Volvo en el país. Hasta septiembre de 2025, la marca ya había vendido más de 926 unidades y se proyecta cerrar el año con cerca de 1.600, superando su récord histórico de 2024. Estas cifras reflejan no solo el interés creciente de los consumidores por vehículos electrificados, sino también la solidez de la propuesta de valor de la compañía.
A nivel global, Volvo avanza con paso firme hacia su meta de convertirse en un fabricante completamente eléctrico. La marca, fundada en 1927 y presente hoy en más de 100 países, ha hecho de la sostenibilidad, la seguridad y las personas los tres pilares de su estrategia. En Colombia, su red de concesionarios en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga demuestra que la electrificación ya no es una promesa lejana, sino una realidad en expansión.
Más que autos: una visión de futuro
La apertura de la vitrina de Volvo y Comagro en Chía no es un hecho aislado, sino un símbolo de cómo la industria automotriz está redefiniendo su rol en la sociedad. Estos espacios no solo acercan al público a tecnologías más limpias y eficientes, sino que también promueven hábitos de consumo responsables.
En un país que enfrenta desafíos de movilidad y sostenibilidad, iniciativas como esta abren la puerta a un futuro donde el lujo se mide no solo por el diseño o la tecnología, sino también por el compromiso con el planeta y con las personas. Volvo y Comagro, con su apuesta conjunta, recuerdan que la movilidad premium también puede ser sinónimo de innovación, respeto ambiental y confianza.
Más historias, experiencias y demás en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante