YANGWANG U9 Xtreme: el auto de producción más rápido del mundo alcanza los 496,22 km/h. El mundo del automovilismo escribió un nuevo capítulo el pasado 14 de septiembre de 2025 en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg, en Alemania. Allí, el YANGWANG U9 Xtreme (U9X), hiperdeportivo eléctrico de la submarca de lujo de BYD, alcanzó una velocidad máxima de 496,22 km/h, convirtiéndose en el auto de producción más rápido del mundo.

Más sobre BYD solo en: Mujeres Al Volante

Un récord que marca la historia

El logro no solo superó su propio récord anterior dentro de los eléctricos, sino que también dejó atrás la marca de 490,484 km/h conseguida por el vehículo a combustión más veloz hasta la fecha. Con este hito, el U9X demuestra que la movilidad eléctrica ha alcanzado niveles de rendimiento que hace pocos años parecían inalcanzables.

Tecnología que desafía lo imposible

El U9X, inicialmente conocido como U9 Track/Special Edition, es una evolución del modelo U9 que ya se comercializa en China. Su versión definitiva integra innovaciones clave que lo llevaron a este récord mundial:

  • Sistema eléctrico de ultra alto voltaje de 1200V (superando los 800V tradicionales).
  • Batería Blade de litio-ferrofosfato, capaz de una tasa de descarga de 30C.
  • Cuatro motores eléctricos de ultra alta velocidad, alcanzando hasta 30.000 rpm y generando más de 3.000 PS en conjunto.
  • Suspensión DiSus-X ajustada para soportar las condiciones extremas del circuito.
  • Neumáticos semi-slick de competición, diseñados para garantizar el máximo agarre en altas velocidades.

Estos elementos confirman que el U9X no es solo un hiperdeportivo, sino un laboratorio rodante que lleva la ingeniería eléctrica a su máxima expresión.

Un piloto a la altura del desafío

El encargado de llevar al U9X al límite fue el alemán Marc Basseng, piloto con amplia experiencia en competencias de resistencia y deportivos de alto rendimiento. Tras lograr el récord, destacó la singularidad de la experiencia:

“Este récord solo fue posible porque el U9 Xtreme tiene un rendimiento increíble. Técnicamente, algo así no es posible con un motor de combustión. Gracias al motor eléctrico, el auto es silencioso, no hay cambios de carga, y eso me permite concentrarme aún más en la pista”, afirmó.

Su testimonio refuerza una idea clara: la electricidad no solo iguala a los combustibles fósiles en potencia, sino que también abre nuevas posibilidades de control y estabilidad al volante.

Orgullo para la ingeniería de BYD

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, celebró el logro como un símbolo del espíritu innovador de la compañía:
“Este es un momento de enorme orgullo para todos en la división de investigación y desarrollo. YANGWANG es una marca que no reconoce lo imposible, y solo gracias a ese compromiso es posible un vehículo como el U9X. Es fantástico que el auto de producción más rápido del mundo sea ahora eléctrico”.

Con estas palabras, BYD refuerza su liderazgo como fabricante global de vehículos de nuevas energías (NEV), mostrando que la sostenibilidad y la velocidad pueden coexistir en el más alto nivel del automovilismo.

Producción limitada para un ícono

El U9X no solo será recordado por su récord, sino también por su exclusividad. La marca confirmó que se producirán no más de 30 unidades disponibles para clientes alrededor del mundo. Su nombre, derivado de la palabra inglesa Extreme, enfatiza el concepto de límite y exploración, mientras la “X” representa lo desconocido y el espíritu de innovación que impulsa a YANGWANG.

Un nuevo estándar para los hiperdeportivos

El récord de 496,22 km/h no es únicamente una cifra. Es la demostración de que la movilidad eléctrica puede superar barreras históricas y redefinir lo que significa un hiperdeportivo. A partir de ahora, los fabricantes de combustión tienen un nuevo referente, y el mundo del automovilismo deberá aceptar que el futuro de la velocidad también es eléctrico.

Respaldado por la tecnología de vanguardia y el compromiso con la sostenibilidad de BYD, el U9 Xtreme ofrece una experiencia que combina rendimiento, seguridad y respeto por el medio ambiente. Y, sobre todo, abre un camino hacia un nuevo imaginario: el del automóvil eléctrico como protagonista absoluto del máximo rendimiento.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante