Chery se convierte en el primer fabricante chino en recibir el Altair Enlighten Award por innovación en productos sostenibles. En la más reciente edición de los Altair Enlighten Awards, el reconocimiento internacional más prestigioso del sector automotor en materia de sostenibilidad, Chery marcó un nuevo hito histórico al convertirse en el primer fabricante chino en recibir este galardón dentro de la categoría Producto Sostenible.

Más sobre Chery solo en: Mujeres Al Volante
Un reconocimiento que impulsa la transformación verde de la industria
El premio fue otorgado a la iniciativa “Responder a la Tierra con Aluminio Reciclado de Bajo Carbono”, una tecnología desarrollada por la marca para reducir drásticamente las emisiones de carbono y optimizar la eficiencia energética en la producción de vehículos. Este logro consolida a Chery como una de las compañías líderes a nivel global en innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad. Creado en 2013 por Altair y el Center for Automotive Research (CAR), el Altair Enlighten Award es considerado el referente mundial en innovación para el aligeramiento y la sostenibilidad en vehículos. Es el único reconocimiento internacional que destaca los avances técnicos que impulsan una movilidad más limpia, segura y eficiente.
En su edición 2025, el jurado destacó la tecnología de aleación de aluminio reciclado con alta resistencia y tenacidad desarrollada por Chery, un avance que permite una reducción de más del 80 % en emisiones de carbono y hasta un 97,5 % en consumo energético durante el proceso de fabricación.
El material, 100 % reciclado y sin necesidad de tratamiento térmico, se produce mediante un sistema de fundición a presión completamente integrado, lo que minimiza los residuos y optimiza la eficiencia en todas las etapas de producción.
Innovación con propósito: aluminio que transforma el futuro
Este desarrollo no solo introduce un proceso revolucionario en la industria, sino que además soluciona desafíos técnicos asociados a la pérdida de resistencia o a la presencia de impurezas en materiales reciclados. Gracias a sus propiedades, la nueva aleación puede emplearse en componentes estructurales de alta exigencia, como torres de suspensión y vigas longitudinales traseras, garantizando seguridad y durabilidad.
Además, su compatibilidad con las líneas de producción existentes la convierte en una alternativa escalable y de bajo costo, accesible para fabricantes en todo el mundo.
Según estimaciones de Chery, si esta tecnología se aplicara a todas las piezas de aluminio de un vehículo, la huella de carbono se reduciría en 3,27 toneladas por unidad, evitando la emisión de hasta 9,8 millones de toneladas de CO₂ al año en una producción de tres millones de automóviles. Esta cifra equivale a las emisiones anuales de una ciudad de dos millones de habitantes.
Un eje clave en la estrategia global de sostenibilidad
El desarrollo de este aluminio reciclado forma parte del compromiso de Chery con su estrategia ESG (Environmental, Social and Governance), centrada en promover una cadena de valor sostenible, responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este compromiso ha sido reconocido por Forbes China, que incluyó a la marca en sus listados de Empresas con Mayor Impacto ESG y Empresas Sostenibles del Sector Industrial, consolidando su posición como pionera en responsabilidad ambiental dentro de la industria automotriz china.
Chery Ecosystem 2.0: un modelo de colaboración global
Durante su Cumbre Internacional de Usuarios 2025 en Wuhu, China, Chery presentó oficialmente su Ecosystem 2.0, una evolución de su modelo de colaboración global que busca acelerar la transformación verde y digital de la compañía.
Este ecosistema promueve la integración entre la industria automotriz, la inteligencia artificial y las tecnologías inteligentes, fomentando la cooperación entre usuarios, aliados estratégicos y comunidades tecnológicas a nivel internacional.
La combinación entre innovación sostenible y conexión digital refuerza la visión de Chery como una empresa que impulsa una movilidad más responsable, eficiente y conectada, al tiempo que fortalece su presencia en mercados clave de Asia, Europa y América Latina.
“Este reconocimiento y la implementación del Ecosystem 2.0 reafirman nuestro liderazgo en innovación y sostenibilidad. Estamos construyendo el futuro de la movilidad sobre bases tecnológicas sólidas, pero con un propósito humano: responder al planeta con acciones concretas”, expresó un vocero de Chery durante la ceremonia.
Acerca de Chery
Chery Automobile Co., Ltd., fundada en 1997, es una marca global con sede en China que se distingue por su apuesta por la innovación tecnológica, la calidad de sus productos y el desarrollo sostenible. La compañía ha consolidado una presencia internacional en más de 80 países y regiones, con más de 17 millones de usuarios en todo el mundo.
Durante los últimos 20 años, Chery ha enfocado sus esfuerzos en la innovación independiente y cuenta con centros de Investigación y Desarrollo en Alemania, Estados Unidos, Brasil y China, conformando un equipo global de más de 5.500 ingenieros especializados.
Su familia de vehículos TIGGO supera las 15 millones de unidades vendidas, mientras que la marca se ha mantenido durante tres años consecutivos en el primer lugar del ranking Kantar BrandZ Top 50 Chinese Global Brand Builders en la categoría automotriz.
Además de su liderazgo industrial, Chery impulsa múltiples iniciativas sociales y ambientales enfocadas en la protección del entorno y el bienestar de las comunidades donde opera, reafirmando su compromiso con un futuro verde y responsable.
Acerca del Grupo Vardí
El Grupo Empresarial Vardí, con amplia experiencia en movilidad, productividad y estilo de vida, integra una sólida red de distribución de vehículos, maquinaria, productos de movilidad en dos ruedas y soluciones de hidratación. Su modelo de negocio incluye servicios posventa, repuestos, vehículos usados, seguros y financiación, fortaleciendo su posición como uno de los conglomerados más dinámicos del sector automotor en América Latina.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante




1 Comment
Chery Super Hybrid: la nueva ruta hacia una movilidad más segura y eficiente | Mujeres al volante
4 días ago[…] Más sobre Chery solo en: Mujeres Al Volante […]