Chery Super Hybrid: la revolución de la movilidad híbrida que llega a Latinoamérica. La innovación más avanzada de la marca china aterriza en la región para redefinir la conducción sostenible. Con su nueva plataforma Super Hybrid de quinta generación (CSH), Chery marca un antes y un después en la movilidad híbrida. Su llegada a Latinoamérica no solo representa un paso tecnológico, sino también un compromiso con la eficiencia, el rendimiento y la accesibilidad para millones de conductores.

Más sobre Chery solo en: Mujeres Al Volante


Un nuevo estándar en movilidad inteligente

Durante más de dos décadas, Chery ha liderado la exportación automotriz china, consolidándose como una de las marcas más innovadoras del mundo. Hoy, su apuesta por la movilidad híbrida da un salto histórico con la plataforma CSH, que combina lo mejor de la energía eléctrica y la combustión interna para ofrecer autonomía, potencia y sostenibilidad en un solo sistema.

Los números hablan por sí solos: una autonomía combinada de hasta 1.400 kilómetros, conducción 100% eléctrica durante 140 km en ciudad, aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y un rendimiento de 77 km por galón, lo que se traduce en un ahorro estimado de USD 1.300 al año frente a un vehículo convencional.
La tecnología CSH no solo promete eficiencia, sino también emoción al volante: una conducción más fluida, silenciosa y adaptable a cada entorno.


La familia TIGGO encabeza la nueva era híbrida

Los modelos TIGGO 7 CSH, TIGGO 8 CSH y TIGGO 9 CSH ya integran esta tecnología de quinta generación, validada bajo exigentes condiciones de manejo en la región. A ellos se sumará la TIGGO 4 HEV (CSH), una SUV compacta que llegará a Colombia con un sistema de hibridación completa, ideal para el uso urbano diario.

Su diseño combina un motor 1.5 TGDI, transmisión DHT y un avanzado sistema de protección de batería, ofreciendo seguridad incluso en condiciones extremas. Con estas innovaciones, Chery busca democratizar la movilidad sostenible, acercando tecnologías premium a más familias latinoamericanas sin sacrificar desempeño ni confort.


Pruebas extremas para una tecnología real

Antes de su lanzamiento, la tecnología CSH fue sometida a una de las validaciones más exigentes de la industria automotriz.
Durante el Desafío Panamericano, los modelos híbridos de Chery recorrieron 8.900 kilómetros a lo largo de la carretera Panamericana, cruzando 10 países, altitudes superiores a 4.800 metros y enfrentando condiciones extremas de temperatura, terreno y tráfico.

Las pruebas confirmaron el desempeño sobresaliente de la plataforma: potencia constante, eficiencia de consumo y una conducción estable en todo tipo de escenarios. Además, Chery realizó ensayos de resistencia en baterías, como el reto de superar obstáculos de 236 mm en México o pruebas de perforación en Ecuador, donde el sistema eléctrico demostró su solidez estructural y seguridad con cero explosiones e incendios.
Cada test validó que la tecnología CSH está preparada para responder a los desafíos reales de la movilidad latinoamericana.


Más que una innovación, una visión de futuro

Con la llegada de la plataforma Super Hybrid, Chery reafirma su posición como pionera en tecnología automotriz y sostenibilidad. En Colombia, la primera embajadora de esta revolución será la TIGGO 4 HEV (CSH), que incorporará los mismos avances tecnológicos validados en el Desafío Panamericano, adaptados a las condiciones del país.

Pero más allá de la ingeniería, esta iniciativa refleja un cambio de paradigma: una movilidad más limpia, accesible y eficiente para todos.
Con CSH, Chery impulsa una visión de futuro donde la conducción híbrida no es un lujo, sino una alternativa real y confiable para el día a día.


Innovación con sello global

Fundada en 1997, Chery Automobile Co., Ltd. ha construido un legado basado en la innovación independiente. Con centros de investigación en Alemania, Estados Unidos, Brasil y China, y un equipo global de más de 5.500 expertos, la compañía ha vendido más de 15 millones de unidades en todo el mundo.
En el ranking Kantar BrandZ Top 50 Chinese Global Brand Builders 2025, Chery se ubicó como la marca automotriz china número uno por tercer año consecutivo, consolidando su liderazgo global.

Presente en más de 80 países y con 16 millones de usuarios, la marca continúa expandiendo su influencia internacional con una meta clara: construir un futuro donde la movilidad sea más eficiente, segura y sostenible.


Con el lanzamiento del Chery Super Hybrid, la era híbrida en Latinoamérica ya comenzó.
Y lo que antes parecía una promesa, hoy se convierte en una revolución sobre ruedas.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante