El transporte terrestre se consolida como el nuevo escenario de conexión publicitaria en Colombia. En un mundo saturado de pantallas y mensajes constantes, las audiencias se muestran cada vez más resistentes a la publicidad tradicional.

El transporte terrestre se consolida como el nuevo escenario de conexión publicitaria en Colombia.

Más noticias cómo estas solo en: Mujeres Al Volante

Una nueva era de comunicación en movimiento

De acuerdo con diversos estudios, una persona puede recibir entre 6.000 y 10.000 impactos publicitarios diarios, lo que está generando fatiga digital, sobrecarga cognitiva y una creciente desconexión emocional con las marcas.
Un informe de Hubspot revela que el 83 % de las personas bloquea la publicidad que considera intrusiva o irrelevante, una cifra que obliga a las empresas a replantear sus estrategias para conectar con públicos más exigentes y selectivos.

En este contexto surge una alternativa innovadora que redefine la relación entre las marcas y los consumidores: Pinbus Ads, la nueva apuesta de Pinbus, la plataforma digital líder en venta de pasajes de bus en línea en Colombia. Esta propuesta busca transformar los trayectos por carretera en espacios de conexión auténtica, ofreciendo contenidos que acompañan, en lugar de interrumpir.


Publicidad que acompaña, no que interrumpe

Pinbus Ads combina tecnología, movilidad y experiencia humana para crear un nuevo canal de comunicación: el Travel Media. A través de pantallas digitales, conexión WiFi y mensajes personalizados instalados en más de 900 buses que recorren el 80 % del territorio nacional, la plataforma permite que las marcas lleguen a los viajeros en un entorno más receptivo, sin saturación ni distracción.

“Hoy las marcas compiten no solo con otras marcas, sino con miles de distracciones que saturan la atención de las personas. Lograr una conexión genuina exige entender en qué momentos y contextos las audiencias están realmente abiertas a escuchar”, explicó Juliana Echandía, Directora Comercial de Pinbus Ads.
“Cuando la publicidad deja de interrumpir y empieza a acompañar, se convierte en una experiencia significativa que genera mayor impacto y recordación.”

Esta iniciativa propone un modelo en el que la publicidad no se percibe como una invasión, sino como un complemento del viaje. Los contenidos pueden ir desde recomendaciones de destino o consejos de seguridad vial, hasta promociones relacionadas con el trayecto o la ciudad de llegada, integrando información útil con experiencias de marca relevantes.


El potencial del transporte terrestre en Colombia

Cada año, más de 117 millones de pasajeros viajan por carretera en Colombia. Este flujo masivo de personas convierte al transporte terrestre en un escenario privilegiado para la comunicación.
Desde estudiantes y trabajadores que se movilizan entre ciudades, hasta familias que viajan para reencontrarse o turistas que exploran nuevos destinos, los trayectos por bus forman parte de la vida cotidiana del país.

En medio de la fatiga digital y el deseo de reducir la sobreexposición a pantallas, los viajes se han convertido en espacios de pausa mental, donde las personas están más abiertas a contenidos relevantes y menos saturados.
Pinbus Ads entiende este contexto como una oportunidad para construir mensajes con propósito, que respeten el tiempo y la atención de las audiencias.

white coach

Tecnología, datos y segmentación inteligente

Pinbus Ads no solo redefine el concepto de publicidad en movimiento, sino que también introduce en Colombia el Travel Media con first-party data.
Gracias a los datos propios generados dentro del ecosistema de viaje —como rutas, horarios, destinos o comportamiento del usuario—, las campañas pueden segmentarse de forma precisa, mostrando mensajes específicos para públicos y contextos distintos.

De esta manera, las marcas pueden conectar con viajeros que se dirigen, por ejemplo, a zonas turísticas, a eventos o a ciudades industriales, maximizando el impacto del mensaje sin desperdiciar impresiones.
Esta combinación de canales digitales y físicos permite acompañar al viajero antes, durante y después del trayecto, construyendo una experiencia continua y coherente.


Publicidad más humana y consciente

En un entorno donde los usuarios buscan desconectarse para reconectarse consigo mismos, la iniciativa de Pinbus plantea un enfoque más humano y empático de la comunicación.
Al convertir los viajes en espacios de conexión, las marcas no solo logran mayor recordación, sino que también fortalecen su relación con los consumidores en momentos más tranquilos y naturales.

“El reto no es aparecer más veces, sino aparecer mejor”, resume Echandía. “La atención es el recurso más valioso de esta época, y respetarla es la clave para construir relaciones sostenibles entre marcas y personas.”


Un nuevo capítulo para la comunicación en Colombia

Con Pinbus Ads, el transporte terrestre colombiano se transforma en un canal publicitario emergente, que combina movilidad, tecnología y data para crear experiencias de comunicación más efectivas y respetuosas.
En una era de saturación digital, esta apuesta demuestra que el futuro de la publicidad no está en gritar más fuerte, sino en acompañar mejor.

La carretera, antes vista solo como un medio de transporte, se consolida así como el nuevo escenario de conexión emocional entre las marcas y los colombianos.

Más historias y experiencias en la industria solo en: Mujeres Al Volante