Expo2Ruedas Colombia: una feria que consolida el poder de las dos ruedas. La segunda edición de Expo2Ruedas Colombia cerró con cifras históricas que confirman el auge del motociclismo en el país.

Más sobre estos eventos solo en: Mujeres Al Volante
Una edición que superó todas las expectativas
Más de 59.000 visitantes y 3.600 motocicletas vendidas durante cuatro días convirtieron al evento en el punto de encuentro más importante para los amantes, profesionales y empresas del mundo de las dos ruedas.
Organizada por Prisma Gestión Empresarial, Fenalco y Corferias, la feria se posicionó como una plataforma integral para el desarrollo de la industria, reuniendo desde ensambladoras y marcas globales hasta emprendimientos locales. Con más de 120 actividades entre conferencias, exhibiciones, espectáculos deportivos y experiencias de prueba, Expo2Ruedas se consolidó como un espacio de referencia para el motociclismo y la movilidad ligera.
“Fue un verdadero éxito de ventas y un impulso vital para el sector. Ver a tantas personas, desde motociclistas expertos hasta familias, abrazar este evento nos motiva a seguir creciendo. Ya estamos trabajando para elevar aún más el estándar en la próxima edición”, señaló Guillermo Pajón, gerente general de Prisma Gestión Empresarial y socio organizador de Expo2Ruedas.
Un formato ferial que evoluciona
La feria apostó por un modelo que integra la experiencia comercial con la educativa y emocional. “En esta segunda edición se consolidó un formato ferial que combina exhibición, contenidos técnicos y espacios de negocio. Diseñamos una plataforma para conectar a la industria con sus audiencias, generando valor tanto para el público profesional como para los nuevos usuarios”, explicó Carlos Ruiz, jefe de proyecto de Corferias.
El evento incluyó 2.000 pruebas de manejo en el test ride de combustión y 1.000 pruebas en el área de movilidad sostenible, reflejando el interés creciente por las nuevas tecnologías. Además, más de 700 mujeres ingresaron gratuitamente al evento al presentar su licencia de conducción, una iniciativa que conmemoró a la mujer motera y su papel cada vez más relevante en el mundo del motociclismo.
Seguridad vial y conciencia colectiva
Uno de los ejes centrales de la feria fue la seguridad vial. La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI presentó la campaña nacional “El destino es volver”, orientada a generar conciencia sobre la conducción responsable.
“Expo2Ruedas demuestra cómo una industria unida puede contribuir al desarrollo y la seguridad vial. Este evento no solo impulsa las ventas, también educa y promueve una cultura de respeto en las vías”, destacó Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.
El espacio académico Enlázate reunió a representantes de la ANDI, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y otros expertos, quienes abordaron los retos y oportunidades de la movilidad en Colombia.
Un escenario para todos
Expo2Ruedas se caracterizó por su diversidad de actividades. En la pista principal, los asistentes disfrutaron de espectáculos de stunt, freestyle FMX, mono ruedas eléctricas y competencias de habilidad como los “8’s”, que combinaron adrenalina y técnica.
Los más pequeños también tuvieron su lugar con la pista Mini Bikers-Saurius, donde más de 180 niños y niñas entre 2 y 8 años se convirtieron en los protagonistas de la diversión familiar.
Uno de los grandes atractivos fue el Museo Expo2R, una exhibición de 39 motocicletas clásicas y personalizadas de marcas icónicas como Honda, Yamaha, Harley-Davidson, BMW, Royal Enfield y Kawasaki. Modelos legendarios como la Honda Goldwing 1974 o la Harley Davidson Flat Heat 1987 permitieron recorrer la evolución del motociclismo a través de más de cinco décadas.
Innovación, emprendimiento y movilidad sostenible
El evento también fue una vitrina para 10 emprendimientos nacionales, impulsados por la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá y el programa Corazones Productivos, que fortalecieron su red de contactos y mostraron productos innovadores para el sector.
Cristian Felipe Pinilla, director de mercadeo de Impacto Seguro, expresó: “Superamos los 30 millones de pesos en ventas y generamos contactos valiosos. Expo2Ruedas es una vitrina fundamental para seguir creciendo”.
De igual forma, Carmen Leonor García Rodríguez, propietaria de Ruedas 63, destacó: “Cada día recibimos más de 50 visitantes en el stand. Este evento nos ha permitido fortalecer nuestra marca y acercarnos a un público interesado en la seguridad y calidad de los productos”.
Las marcas hablan
Las grandes marcas también celebraron los resultados de la feria. Rodrigo González, gerente de mercadeo de Ducati Colombia, afirmó que “fue un gran impacto en ventas; nuestros modelos ensamblados en Italia tuvieron una excelente acogida”. Desde el Grupo Piaggio, Jonathan Alfredo Gómez, director comercial, agregó: “Recibimos muchísimo público y logramos un verdadero éxito en ventas. La Aprilia Touareg superó todas las expectativas”.
Por su parte, Pablo Restrepo, líder de marketing de Royal Enfield, celebró el debut de la BR 650 ensamblada en Colombia, calificándolo como “un lanzamiento que marca un hito por su relación calidad-precio y el entusiasmo del público”.
Un futuro prometedor sobre dos ruedas
La feria culminó reafirmando el potencial comercial y cultural del motociclismo en Colombia. Con visitantes de nueve países, récords de asistencia y ventas, e iniciativas centradas en sostenibilidad y educación vial, Expo2Ruedas se consolidó como un referente regional del sector.
Y mientras los motores se apagan por ahora, los organizadores ya preparan la próxima edición. “Seguiremos trabajando para hacer de Expo2Ruedas un evento que no solo celebre la pasión por las motos, sino que inspire una movilidad más segura y responsable”, concluyó Pajón.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante



