Hyundai, líder en innovación tecnológica: 6 años marcando el rumbo de la movilidad: En un mundo donde la tecnología redefine constantemente la manera de conducir, Hyundai Motor se ha posicionado como un referente indiscutible.

Hyundai, líder en innovación tecnológica: 6 años marcando el rumbo de la movilidad

Si desea conocer más sobre Hyundai: Solo en Mujeres Al Volante

Innovación premiada año tras año

La marca surcoreana fue reconocida nuevamente como la principal marca del mercado de masas por innovación tecnológica en el J.D. Power 2025 U.S. Tech Experience Index (TXI) Study℠, y no es la primera vez: ya son seis años consecutivos en la cima. Este logro no solo confirma la consistencia de Hyundai, sino también su capacidad para adelantarse a las necesidades de los conductores modernos.

El estudio, que celebra su décima edición, mide cómo los fabricantes implementan nuevas tecnologías, evaluando su valor real, su ejecución y la aceptación de los usuarios. En este escenario, Hyundai sobresalió por ofrecer soluciones prácticas, intuitivas y, sobre todo, confiables.

La SANTA FE como protagonista

Dentro de este reconocimiento global, un modelo brilló con luz propia: la Hyundai SANTA FE 2025. El SUV no solo recibió el premio en la categoría de Asistencia al Conductor, sino también en la de Vehículo Conectado del Mercado de Masas. Estos galardones destacan las características avanzadas de seguridad y conectividad que Hyundai ha integrado en uno de sus modelos más icónicos.

La Digital Key 2 Premium, por ejemplo, ha revolucionado la experiencia de acceso al vehículo. Disponible en casi todas las versiones de la SANTA FE, permite abrir y encender el auto utilizando un smartphone, gracias a tecnologías como NFC, UWB y Bluetooth Low Energy. Se trata de un avance que elimina la necesidad de la llave tradicional y ofrece un control más sencillo y seguro.

Otro desarrollo clave es el Blind-Spot View Monitor (BVM), que proyecta en tiempo real imágenes de los puntos ciegos en el panel de instrumentos cuando el conductor activa la direccional. Así, maniobras tan comunes como un cambio de carril se convierten en acciones mucho más seguras y confiables.

Tecnología al servicio del conductor

El éxito de Hyundai no solo se mide por el diseño o la eficiencia de sus autos, sino por la forma en que la marca integra la tecnología en la vida diaria de las personas. Los avances premiados muestran un enfoque claro: mejorar la seguridad y la comodidad al volante sin complicar al usuario.

La filosofía de Hyundai combina innovación con accesibilidad. No se trata de ofrecer gadgets futuristas imposibles de usar, sino de brindar herramientas prácticas que resuelvan problemas cotidianos. Desde compartir la llave digital con un familiar hasta tener mayor visibilidad en los puntos ciegos, cada función responde a situaciones reales que enfrentan los conductores.

¿Qué es el J.D. Power Tech Experience Index?

El TXI Study es una referencia en la industria automotriz estadounidense. Para la edición 2025, participaron 76.230 propietarios de vehículos nuevos, quienes fueron encuestados después de 90 días de uso. La investigación, realizada entre marzo de 2024 y febrero de 2025, analiza tanto la innovación como la ejecución: es decir, cuánto valoran los usuarios estas nuevas tecnologías y qué tan fácil es adoptarlas.

Este estudio complementa otros informes clásicos de J.D. Power como el Initial Quality Study (IQS) y el Automotive Performance, Execution and Layout (APEAL). En conjunto, ofrecen un panorama integral de cómo las marcas responden a la evolución de la movilidad.

Una visión de futuro

Hyundai no se limita a innovar en sistemas de asistencia y conectividad. Su estrategia global apunta hacia soluciones más ambiciosas: la electrificación, las celdas de hidrógeno, la robótica y hasta la movilidad aérea urbana. La visión de la compañía, sintetizada en el lema “Progreso para la humanidad”, refleja un compromiso que trasciende la fabricación de autos.

Con presencia en más de 200 países y respaldada en Colombia por Astara, Hyundai sigue apostando por un ecosistema de movilidad inteligente y sostenible. Este camino no solo responde a las tendencias del presente, sino también a los desafíos del futuro: ciudades más seguras, menos emisiones y una movilidad más eficiente.

Hyundai en el mercado colombiano

El reconocimiento internacional también tiene un eco en países como Colombia, donde Hyundai se ha consolidado como una marca cercana y confiable. Con la distribución a cargo de Astara, el mercado local ha sido testigo de cómo la firma surcoreana combina calidad, innovación y accesibilidad.

Cada premio internacional refuerza la confianza de los consumidores y proyecta a Hyundai como una marca que no solo sigue la corriente, sino que la lidera.

Conclusión: la innovación como camino

Seis años consecutivos como líder en innovación tecnológica no son un accidente. Hyundai ha demostrado que escuchar al usuario, invertir en investigación y mantener una visión clara son factores que marcan la diferencia. La SANTA FE 2025 es prueba de ello: un modelo que une tradición y modernidad en un mismo paquete.

Al final, el mensaje es claro: la innovación no es un lujo, es una necesidad. Y en ese terreno, Hyundai sigue marcando la pauta.

Más historias y experiencias de la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante