Inchcape fortalece su presencia en Colombia con nuevas marcas e innovación en movilidad. Inchcape, el grupo británico reconocido como el distribuidor automotor independiente más grande del mundo, continúa consolidando su apuesta por Colombia mediante la expansión de su portafolio y el fortalecimiento de su propuesta de movilidad integral.

Más sobre Inchcape solo en: Mujeres Al Volante
Un portafolio multimarca que impulsa el crecimiento
Tras ocho años de operación en el país, la compañía ha unificado operaciones clave como Derco y PracoDidacol, posicionándose como uno de los grupos automotores más relevantes a nivel nacional.
Hoy, Inchcape Colombia representa más de 20 marcas y opera más de 100 puntos de venta y servicio entre su red propia y aliada. Esta cobertura, sumada a la diversificación de su oferta, le permite atender cerca del 98% de las necesidades del mercado automotor colombiano, convirtiéndola en un actor esencial en la industria.
Movilidad como ecosistema integral
Más que un distribuidor, Inchcape se presenta como un ecosistema completo que acompaña al usuario en todo su proceso de movilidad. Desde la compra, financiación y seguros, hasta la posventa y la oferta de vehículos usados, la compañía combina experticia local y herramientas digitales para crear experiencias personalizadas. Este enfoque se apoya en el uso intensivo de datos, la innovación tecnológica y la cooperación estratégica con las fábricas que representa en el mundo.
Gracias a este modelo, Inchcape ha registrado un crecimiento destacado, con más de 20.000 unidades comercializadas durante el último periodo y un aumento del 36% en ventas, ubicándose como el cuarto grupo automotor más grande del país. Este avance se complementa con el Centro Logístico Inchcape Siberia (CLIS), su operación logística más grande en Colombia, que mejora la distribución y disponibilidad de vehículos y repuestos.
Expansión del portafolio: nuevas marcas y experiencias
La estrategia de expansión también incluye la integración de marcas innovadoras. Durante el último año, Inchcape incorporó a su portafolio Smart, GWM y Xpeng, esta última presentada oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil con modelos que reflejan el avance de la electromovilidad global.
Mercedes-Benz y smart: lujo y tecnología de vanguardia
Mercedes-Benz reforzó su presencia con una exhibición completa que incluyó sus modelos compactos, la línea deportiva AMG y sus SUV más representativas. La marca también destacó la movilidad eléctrica con los renovados EQA y EQB, junto con una oferta de Vans que incluye la nueva Sprinter 517 y la eSprinter 314 para transporte sostenible.
Por su parte, smart debutó en Colombia con una propuesta totalmente eléctrica enfocada en movilidad urbana inteligente, presentando sus modelos #1 y #3 en diferentes versiones.
Suzuki: eficiencia y versatilidad para todos
Suzuki mostró la diversidad de su portafolio, desde compactos híbridos hasta SUV familiares. Entre sus modelos más llamativos estuvieron el Swift Híbrido, el Jimny 5 Puertas en versión Total y la Grand Vitara Híbrida. La marca también ofreció beneficios y descuentos exclusivos para fomentar la accesibilidad a nuevas tecnologías.
Land Rover: lujo, capacidad y una mirada al futuro
Land Rover llevó al salón una muestra centrada en el diseño y la sofisticación, con protagonistas como el Range Rover Velar y el Evoque. La marca anunció además la preventa del Defender 2026, un modelo que conserva su ADN robusto mientras incorpora nuevas tecnologías de eficiencia, conectividad y seguridad.
GWM: híbridos que redefinen el segmento
GWM presentó su línea Haval, destacando la nueva H6 en versiones híbrida autorecargable y PHEV AWD. Con potencia líder en su categoría, tecnologías avanzadas y uno de los paquetes ADAS más completos del mercado, la H6 se posicionó como un referente para quienes buscan una SUV eficiente y tecnológica.
La marca también anunció el debut de la Tank 300 PRO, un 4×4 híbrido que combina lujo, potencia y capacidades todoterreno superiores.
Xpeng: el futuro eléctrico llega a Colombia
Con los modelos G6 y G9, Xpeng marcó un hito al introducir al país una propuesta 100% eléctrica caracterizada por sistemas de conducción inteligente, alto nivel de autonomía y un diseño centrado en la experiencia del usuario.
Sus SUVs, con autonomías de hasta 540 km y potencias superiores a los 500 caballos, refuerzan la visión de Inchcape por traer al país tecnologías de última generación.

Compromiso con una movilidad sostenible y global
Con presencia en más de 40 países, más de 60 marcas representadas y 14.000 colaboradores, Inchcape avanza hacia un modelo de movilidad más sostenible, humano y conectado. En Colombia, su objetivo es alcanzar una participación del 20% del mercado en los próximos años, fortaleciendo alianzas y ampliando sus categorías de vehículos y servicios.
Inchcape reafirma así su propósito global: brindar movilidad a las comunidades del mundo —hoy, mañana y siempre— bajo una visión de crecimiento responsable, innovación constante y experiencias diseñadas para transformar la manera en que las personas se mueven.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante



