Kia Tasman: un lanzamiento que siembra futuro en Cajicá: El lanzamiento de un vehículo suele ser un evento cargado de expectativa, diseño y tecnología. Sin embargo, Kia Colombia decidió ir más allá al presentar la Kia Tasman: un modelo que llegó acompañado de una acción concreta por la sostenibilidad.

Más sobre Kia solo en: Mujeres Al Volante
Movilidad con propósito
Como parte de la introducción de este vehículo, la marca lideró una jornada de reforestación en la Reserva Periland de Cajicá, vinculando así el estreno con un propósito ambiental y social.
La iniciativa consistió en sembrar un árbol por cada invitado al evento, alcanzando un total de 200 árboles nativos, un gesto simbólico pero tangible que refleja el compromiso de Kia con el medio ambiente y con la construcción de un futuro más verde para el país.
Especies que regeneran vida
Para asegurar un impacto positivo y duradero, los árboles escogidos para la siembra fueron especies nativas como alisos, hayuelos, ciros y chicalás, fundamentales para la recuperación de la biodiversidad local. Estas variedades no solo garantizan el equilibrio ecológico del lugar, sino que también contribuyen a preservar los recursos naturales de la región.
La Reserva Periland fue seleccionada como el espacio ideal para esta jornada gracias a sus características ambientales, que permiten que los árboles crezcan en condiciones óptimas y se integren de manera natural al ecosistema.
Una acción que multiplica conciencia
El evento de lanzamiento no se limitó a la presentación de un nuevo modelo, sino que se convirtió en un escenario para la participación activa. Colaboradores de Kia, medios de comunicación y generadores de contenido comprometidos con la sostenibilidad se unieron en la siembra, creando una experiencia colectiva que unió a la comunidad alrededor de un mismo propósito.
La jornada también incluyó una actividad de mindfulness en la naturaleza, diseñada para fomentar la reflexión y el bienestar, recordando que la movilidad del futuro debe estar en armonía con el entorno.
“En Kia creemos que la sostenibilidad va más allá de nuestros procesos de producción: es una filosofía que integra cada acción que emprendemos. Con esta siembra queremos demostrar que cada paso hacia un futuro más verde cuenta, y que juntos podemos generar un impacto positivo y duradero en nuestro país”, afirmó Camila Márquez, directora de mercadeo de Kia Colombia.

Más allá de la reforestación
El compromiso ambiental de Kia no se limita a la plantación de árboles. Como parte de la iniciativa, la compañía adquirió bonos de carbono voluntarios, equivalentes a una tonelada de CO₂, con el objetivo de mitigar su huella ambiental y dar un paso más en la compensación de emisiones.
Este tipo de acciones refuerzan el mensaje de que la sostenibilidad es integral y que abarca desde la producción hasta los eventos y actividades que la marca desarrolla.
Un modelo que simboliza un nuevo comienzo
El arribo de la Kia Tasman al mercado colombiano representa más que la llegada de un nuevo vehículo. Es también la oportunidad de demostrar cómo la industria automotriz puede integrarse a causas ambientales y sociales, aportando al bienestar colectivo sin dejar de lado el diseño y la innovación que caracterizan a la marca.
Con esta acción, Kia reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su intención de generar conciencia en cada uno de sus clientes, mostrando que adquirir un vehículo puede ir de la mano con una visión responsable frente al planeta.
Kia: movimiento que inspira
Fundada en 1944, Kia se ha consolidado como una compañía global que vende alrededor de tres millones de vehículos al año en más de 190 mercados. Con 52.000 empleados en el mundo y plantas de producción en seis países, la marca ha asumido el liderazgo en la popularización de vehículos eléctricos y electrificados, con una visión clara: ofrecer soluciones de movilidad que inspiren y promuevan un futuro más sostenible.
Su lema, “Movimiento que inspira”, refleja un compromiso que va más allá de la innovación tecnológica, al integrar también la responsabilidad ambiental en cada acción. El lanzamiento de la Kia Tasman en Colombia es, entonces, la confirmación de una filosofía que entiende que el progreso debe ir acompañado de un propósito.
Conducir hacia un futuro más verde
La siembra en Cajicá es solo el comienzo de un camino que Kia continuará recorriendo en el país. Cada árbol sembrado es un recordatorio de que la movilidad del futuro no solo se mide en kilómetros recorridos, sino también en el impacto positivo que dejamos en nuestro entorno.
Con la Tasman, Kia no solo presentó un nuevo modelo: plantó la idea de que cada innovación debe inspirar un movimiento hacia un mundo más limpio, responsable y consciente.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante