Peugeot celebra 215 años rugiendo con atracción, emoción y excelencia. Con una propuesta sofisticada que multiplica las sensaciones al conducir, la marca del león ha dejado una huella imborrable a través del tiempo, acompañando a millones de personas en los momentos más importantes de sus vidas.

Más sobre Peugeot solo en: Mujeres Al Volante
Más de dos siglos de audacia e innovación
Desde 1810, año en que los hermanos Jean-Frédéric y Jean-Pierre II Peugeot transformaron el molino hidráulico de su padre en una fábrica de productos de acero, la marca ha mantenido la audacia de ir siempre un paso adelante.
A lo largo de su historia, Peugeot ha definido etapas clave en la movilidad mundial con modelos icónicos y soluciones vanguardistas, como el i-Cockpit®, que revolucionó la experiencia al volante.
Pioneros en la atracción: del acero a las ruedas
El recorrido del león comenzó el 29 de septiembre de 1810, en Sous-Cratet, Francia, con la fabricación de molinillos de café y pimienta.
En 1885, la marca dio su primer paso hacia la movilidad con la bicicleta Peugeot, y pocos años después sorprendió en la Exposición Universal de París (1889) con su triciclo de vapor Type 1.
Aunque no se comercializó, este prototipo marcó el camino hacia los modelos Type 2 y Type 3 (1891), los primeros autos de producción Peugeot.

Modelos que marcaron generaciones
Durante el siglo XX, Peugeot se consolidó con vehículos que combinaban elegancia, innovación y robustez.
Entre ellos, destacan:
- Peugeot 203 (1948): primer automóvil monocasco, que reforzó la seguridad a bordo.
- Peugeot 404 (1960): diseñado por Pininfarina, revolucionó con sus líneas angulosas y motor de inyección directa.
En Colombia, este modelo se fabricó entre 1966 y 1968, convirtiéndose en un ícono local.
Una herencia vibrante que sigue rugiendo
El Peugeot 504 (1968) se consolidó como uno de los modelos más emblemáticos del león, con más de 3,7 millones de unidades fabricadas y el título de Carro del Año 1969 en Ginebra.
A él le siguieron joyas como:
- Peugeot 104 (1972): una berlina ultracompacta que sorprendió por su diseño.
- Peugeot 604 (1979): primer modelo con motor turbodiésel en Europa.
- Peugeot 205 (1983): leyenda del rally, ganador del Campeonato Mundial y del Rally Dakar.
- Peugeot 405 (1987): segundo modelo de la marca en obtener el premio al Carro del Año.
- Peugeot 406 (1997): primer coupé diésel, diseñado por Pininfarina.
- Peugeot 206 (1998): uno de los más queridos, tanto en carretera como en competencias.
Excelencia y emoción para el presente y el futuro
En el nuevo milenio, Peugeot reafirmó su herencia con una línea moderna, eficiente y emocional.
Modelos como el SUV 3008 (2016), la Partner (2019) y el 208 (2020) consolidaron su presencia global, ganando premios internacionales por su diseño y tecnología.
Hoy, Peugeot celebra su legado con una gama renovada y electrificada en Colombia:
2008, 2008 híbrido, E-2008, 3008, Partner y Boxer, además del recién incorporado Nuevo 408, un coupé audaz que redefine el placer de conducir.
El rugido del futuro: el nuevo 5008 y el concepto Polygon
Peugeot se prepara para lanzar en el país el nuevo 5008, un SUV premium para soñadores que buscan potencia y actitud felina.
Además, la marca revelará próximamente su concepto Polygon, un proyecto que promete una movilidad más apasionante, reafirmando que incluso a sus 215 años, la innovación sigue siendo su motor principal.
Peugeot en Colombia
La marca francesa cuenta con una red de 16 vitrinas y 16 centros de servicio en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Ibagué, Chía, Neiva y Cúcuta.
Su estrategia incluye lanzamientos constantes, alianzas estratégicas y beneficios financieros exclusivos, fortaleciendo su posición entre las marcas más innovadoras del país.

Representada por Astara: movilidad abierta y sostenible
En Colombia, Peugeot es representada por Astara, “The Open Mobility Company”, presente en 19 países y 3 continentes, con una facturación global de 5.000 millones de euros en 2024.
Astara ofrece soluciones integrales de movilidad —compra, suscripción y asesoría— respaldadas por inteligencia de datos y su plataforma tecnológica Astara.
Más historias y experiencias en la industria automotriz: Solo en Mujeres Al Volante