Porsche abre su primer Driving Center en Latinoamérica: un hito para la experiencia de conducción en la región. Porsche suma un nuevo capítulo a su historia en América Latina con la inauguración de su primer Driving Center en la región, un espacio pensado para vivir la esencia deportiva de la marca directamente en la pista.

Porsche abre su primer Driving Center en Latinoamérica: un hito para la experiencia de conducción en la región

Más sobre Porsche solo en: Mujeres Al Volante

Una pista diseñada por Hermann Tilke y el espíritu “Driven by Dreams” aterrizan en México para transformar la relación entre marca y entusiastas

Ubicado en el Mexico Drive Resort, cerca de Ciudad de México, este centro se convierte en un destino pensado para entusiastas, pilotos aficionados y clientes que buscan experimentar la precisión y el rendimiento característicos de Porsche en un ambiente controlado y de clase mundial.

La apertura del centro representa un paso significativo en la estrategia de la marca para fortalecer su presencia en Latinoamérica, una región donde la comunidad de seguidores y propietarios ha crecido de manera sostenida durante los últimos años. Bajo la filosofía “Driven by Dreams”, Porsche reafirma que su legado no solo se construye con ingeniería avanzada, sino también con experiencias que acercan el ADN deportivo de la marca a nuevos públicos.

Un complejo pensado para la emoción pura

El Porsche Driving Center México gira en torno a su elemento más imponente: una pista de 4 kilómetros diseñada por Hermann Tilke, uno de los arquitectos más influyentes del automovilismo moderno. Su diseño combina curvas técnicas, rectas rápidas y variaciones de elevación que permiten a los conductores explorar a fondo las capacidades de cada vehículo. Más que un circuito recreativo, es un laboratorio de precisión pensado para dominar frenadas, tracción, balance y manejo en situaciones reales.

En este entorno, los participantes pueden comprender con mayor profundidad el comportamiento de modelos icónicos como los 911, Taycan o Cayman, así como los nuevos deportivos eléctricos de la marca. Cada sesión guiada permite llevar los autos al límite, con instructores especializados y herramientas pedagógicas que refuerzan el control, la seguridad y el desempeño.

Más allá de la pista, el centro está equipado con instalaciones de hospitalidad de primer nivel, salas de capacitación, espacios para eventos corporativos y una flota dedicada de vehículos deportivos y eléctricos. El concepto de “vivir Porsche” se materializa aquí: desde entrenamientos personalizados hasta programas de manejo avanzado y jornadas diseñadas para entusiastas de toda la región.

Felipe Nasr: un campeón al volante en la inauguración

La apertura del Driving Center contó con la participación del piloto brasileño Felipe Nasr, una figura clave del Porsche Penske Motorsport. Su presencia reafirmó el vínculo entre el éxito internacional de la marca en competición y su apuesta por América Latina.

Nasr, doble ganador de las 24 Horas de Daytona (2024 y 2025) e integrante del desarrollo del prototipo Porsche 963, destacó lo que este centro significa para los aficionados de la región. “Esto no es solo conducir rápido; es entender qué hace tan especial a un Porsche. Para muchos, es un sueño hecho realidad”, afirmó durante la jornada inaugural.

El piloto también compartió cómo ha vivido su trayectoria con la marca desde 2022, resaltando los lazos de confianza y desarrollo que marcan su colaboración con Porsche. “Nunca olvidaré mi primera carrera con el GT3 R y esa primera victoria en Daytona. Este lugar permitirá que otros puedan sentir esa conexión especial con la marca.”

Su papel como anfitrión incluyó acompañar a los visitantes en sesiones de pista, donde explicó técnicas de manejo y detalles de comportamiento del vehículo. Para él, lo esencial del centro es la capacidad de generar una experiencia transformadora: “Cuando alguien se pone al volante de un Porsche en un circuito adecuado y puede explorar sus límites vuelta tras vuelta, la pasión se vuelve inolvidable.”

Un punto de encuentro para América Latina

El nuevo centro no solo atenderá al mercado mexicano: está pensado como un polo regional para actividades de Porsche en todo el continente. Prueba de ello fue que la inauguración coincidió con el Porsche World Road Show 2025, uno de los eventos más importantes de la marca. Allí, clientes, prensa especializada y entusiastas de distintos países tuvieron acceso a toda la gama de modelos para pruebas controladas en la pista.

Con esta inauguración, Porsche consolida un espacio estratégico para entrenamiento, demostraciones y activaciones, reforzando una cercanía inédita con sus seguidores latinoamericanos. Para la marca, la experiencia es un valor tan importante como la tecnología del vehículo, y este nuevo Driving Center se perfila como el escenario ideal para continuar construyendo esa relación.

En un contexto donde la conducción deportiva está evolucionando hacia experiencias más completas y educativas, este centro se convierte en un símbolo del compromiso de la marca con la región: un lugar donde la ingeniería, la emoción y los sueños se encuentran.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante