Ram 1500: potencia híbrida y 4×4 al servicio del agro colombiano: La Ram 1500, considerada la camioneta más poderosa de la marca en Colombia, se presentó como una de las grandes protagonistas en Expo Agrofuturo, la feria agroindustrial más importante del país.

Ram 1500: potencia híbrida y 4x4 al servicio del agro colombiano

Si quiere conocer más sobre RAM solo en: Mujeres Al Volante

Una presencia imponente en Expo Agrofuturo

Con su versión Big Horn, la marca buscó mostrar la fuerza y resistencia de su motor híbrido ligero 4×4, destacando cómo este modelo puede responder tanto a las exigencias del trabajo en el campo como a la pasión por la aventura al aire libre.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar la camioneta en acción a través de pruebas de manejo y conocer de cerca sus atributos de desempeño, confort y tecnología. Para Ram, la participación en esta feria representó una ocasión para acercarse a los productores agropecuarios y ofrecer soluciones de movilidad que combinan potencia, innovación y sostenibilidad.

Diseño para vencer cualquier desafío

La Ram 1500 está equipada con un motor 3.6 L Pentastar V6 con eTorque, capaz de generar 305 caballos de fuerza y 486 Nm de torque. Esta configuración la convierte en una pick-up capaz de enfrentar cargas pesadas, terrenos difíciles y largas jornadas de trabajo, sin sacrificar eficiencia ni rendimiento.

Al ser un modelo híbrido ligero, incorpora una batería de 48V y tecnología de frenado regenerativo, lo que le permite reducir el consumo de combustible y contribuir a una movilidad más sostenible sin necesidad de recargas externas. Su tracción 4×4 refuerza su capacidad todoterreno, garantizando un performance superior en escenarios rurales, carreteras o condiciones extremas.

Seguridad integral y confianza al volante

La Ram 1500 no solo impresiona por su fuerza, también ofrece un alto estándar de seguridad. Incorpora Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) como el frenado de emergencia para peatones, detección de punto ciego y tráfico cruzado, alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril activo y control automático de luces altas.

Además, incluye asistentes de arranque en pendientes, control de tracción, mitigación electrónica de vuelco y control de crucero adaptativo con Stop & Go. Estos sistemas trabajan en conjunto para ofrecer confianza tanto a los conductores como a los pasajeros en cada trayecto.

Capacidad de carga y versatilidad

Con una capacidad de carga de hasta 818 kilos en su platón de 1,7 x 1,7 metros y la posibilidad de arrastrar hasta 2.900 kg con frenos (o 740 kg sin frenos), la Ram 1500 se posiciona como una aliada estratégica para el sector agropecuario. Es capaz de transportar productos agrícolas, insumos ganaderos o mercancías industriales con la misma solvencia con la que puede remolcar un tráiler para actividades recreativas.

De esta manera, combina la fuerza necesaria para las labores del campo con la versatilidad que buscan quienes disfrutan de la aventura y la vida al aire libre.

Ram 1500: potencia híbrida y 4x4 al servicio del agro colombiano

Tecnología y confort premium

En el interior, la Ram 1500 ofrece una experiencia de conducción de primer nivel. Está equipada con un centro de infoentretenimiento U-Connect® 5 con pantalla táctil de 12 pulgadas, compatible de manera inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

Su volante forrado en cuero, los asientos con ajuste lumbar y la posibilidad de abatir la segunda fila para ampliar el espacio de carga refuerzan el carácter premium de la camioneta. A ello se suma un diseño que prioriza la comodidad y el silencio en cabina, convirtiendo cada viaje en una experiencia placentera y conectada.

Opciones para todos los gustos

La presencia de la marca en Expo Agrofuturo no solo estuvo marcada por la Ram 1500. El público también pudo conocer modelos como la Ram 700, dinámica y versátil para el uso diario, y la Ram Rampage, creada para responder a los desafíos climáticos y geográficos de Latinoamérica. Durante la feria, la compañía ofreció precios especiales y planes de financiación flexibles, invitando a más colombianos a unirse a la familia Ram.

Astara: respaldo global

En Colombia, las marcas Fiat, Jeep® y Ram son representadas por Astara, compañía global de movilidad con presencia en 19 países y una facturación de 5.000 millones de euros en 2024. Con un enfoque en sostenibilidad y servicios de movilidad abierta, Astara respalda la presencia de Ram en el país, ofreciendo un ecosistema integral que abarca compra, suscripción y asesoría, todo soportado en inteligencia de datos.

Una pick-up para el trabajo y la aventura

Con la Ram 1500, la marca demuestra que es posible unir fuerza, sostenibilidad y confort en un solo vehículo. En el campo o en la ciudad, para trabajo o esparcimiento, esta camioneta híbrida 4×4 representa una propuesta que responde a las necesidades del presente y anticipa las del futuro, consolidándose como una herramienta clave para el agro colombiano y un referente en el mundo de las pick-ups.

Más historias, experiencias, y relatos en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante