Medellín, reconocida por su innovación urbana, su compromiso con la sostenibilidad y su visión de ciudad inteligente, se consolida como epicentro de la movilidad eléctrica en Colombia con la llegada de smart, la marca de vehículos eléctricos que combina tecnología, diseño y eficiencia en un mismo concepto.

Más sobre SMART solo en: Mujeres Al Volante
Una experiencia integral que une tecnología y estilo
La firma, nacida de la alianza entre Mercedes-Benz y Swatch, inauguró su primera vitrina en Antioquia —y la segunda a nivel nacional—, en alianza con el concesionario Alemautos, y bajo la distribución de Inchcape, uno de los grupos automotrices más importantes del mundo.
Este nuevo espacio, ubicado dentro del showroom de Mercedes-Benz en Mall Río, representa una apuesta estratégica para fortalecer la presencia de la marca en una región donde la electromovilidad gana terreno a paso firme. De acuerdo con datos recientes del sector, la venta de vehículos eléctricos en Antioquia ha crecido un 210% en comparación con el año anterior, con un total de 2.704 unidades nuevas registradas entre enero y septiembre. Además, el mercado automotor en general experimentó un crecimiento del 29% en el mismo periodo, consolidando a Antioquia como uno de los departamentos con mayor dinamismo económico y tecnológico del país. El nuevo showroom de smart no solo ofrece un espacio de exhibición de última generación, sino que también incorpora un concepto de movilidad inteligente y sostenible. En él se presentan los modelos smart #1 —en sus versiones Pure, Pro+ y BRABUS— y smart #3 —en versiones Pro, Pro+ y BRABUS—, que destacan por su diseño moderno, líneas aerodinámicas y un interior digitalizado que prioriza la comodidad, la conectividad y la experiencia de conducción.
Cada vehículo smart combina diseño alemán, tecnología avanzada y espíritu urbano, con una interfaz centralizada en una pantalla de alta resolución y comandos por voz que permiten al conductor mantener el control sin distracciones. Además, su autonomía eléctrica y sistemas inteligentes de asistencia a la conducción los convierten en una alternativa competitiva frente a los SUV tradicionales del segmento Premium.
Junto a la exhibición de vehículos, la vitrina incluye una Boutique lifestyle con productos y accesorios de la marca, así como un taller especializado dotado con tecnología de punta, personal certificado y herramientas para el mantenimiento y diagnóstico de los modelos eléctricos. Este componente posventa garantiza respaldo, disponibilidad de repuestos y una atención personalizada orientada a la excelencia, siguiendo los estándares de calidad de Mercedes-Benz.
“Para smart, abrir esta vitrina significa estrechar lazos con una comunidad que ya comprende las ventajas de la electrificación. Medellín ha construido un ecosistema pionero que combina infraestructura, incentivos regulatorios y cultura ciudadana a favor de la movilidad con menos emisiones”, afirmó Mario Fernando Correa, gerente general de Inchcape smart y Mercedes-Benz en Colombia.
Medellín, un terreno fértil para la movilidad eléctrica
El contexto regional ofrece un panorama ideal para la expansión de marcas eléctricas. Medellín cuenta actualmente con más de 35 estaciones de carga públicas y privadas, distribuidas entre el Valle de Aburrá y sus municipios cercanos. Esta infraestructura, junto a políticas públicas que promueven el uso de energías limpias y beneficios tributarios, ha permitido que la región se posicione como referente nacional en movilidad sostenible.
El segmento de SUV eléctricos —precisamente el que representa la línea de smart— constituye el 70% del total de ventas de vehículos eléctricos en Antioquia y cerca del 8% del parque automotor regional. En 2024 esa cifra apenas alcanzaba el 3,5%, lo que refleja un crecimiento exponencial en menos de un año. Con la llegada de smart, la expectativa es que el mercado local crezca otro 18% en los próximos años, impulsando tanto la oferta como la demanda de automóviles eléctricos Premium.
“smart llega a la región en el momento perfecto. Medellín tiene una gran disposición para incursionar en la movilidad eléctrica, y su red de carga garantiza confianza y autonomía. Su diseño exclusivo, su confort y su ADN tecnológico, firmado por Mercedes-Benz, la convierten en una marca ideal para este mercado”, destacó Luis Guillermo Aristizábal, gerente general de Alemautos.
Inchcape y smart: respaldo global, visión local
La llegada de smart a Medellín no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia global impulsada por Inchcape, grupo con más de 170 años de trayectoria, presencia en más de 40 países y un portafolio de más de 40 marcas automotrices. En Colombia, Inchcape representa a Mercedes-Benz y smart, garantizando a los clientes soporte técnico, servicio posventa, capacitación y disponibilidad permanente de repuestos.
Esta expansión refuerza el compromiso del grupo con la sostenibilidad y la transición energética en Latinoamérica. Desde su relanzamiento bajo el nuevo modelo de negocio conjunto con Mercedes-Benz, smart ha evolucionado de una marca urbana a una marca de SUV eléctricos Premium, adaptándose a las necesidades del consumidor moderno, que busca eficiencia, conectividad y diseño en un mismo vehículo.
En palabras de Correa, “smart representa una nueva forma de entender la movilidad: más limpia, más intuitiva y más emocional. Es una marca que habla el idioma de la tecnología y el diseño, pero también el de la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Su llegada a Medellín es un reflejo de cómo las ciudades y las marcas pueden avanzar juntas hacia un futuro más inteligente”.

Un paso más hacia la movilidad del mañana
Con la apertura de su vitrina en Medellín, smart consolida su presencia en el mercado colombiano y reafirma su compromiso con el desarrollo de una movilidad sostenible, conectada y eficiente. Esta nueva etapa no solo fortalece la oferta automotriz de la región, sino que también impulsa la conversación sobre el papel de la tecnología en la construcción de ciudades más limpias y humanas.
Medellín se proyecta así como el escenario perfecto para que smart continúe su expansión, combinando la energía de una ciudad que innova constantemente con la visión global de una marca que redefine lo que significa moverse con estilo, conciencia y tecnología
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante



