Volvo Cars revoluciona la seguridad con el primer cinturón multiadaptativo del mundo. El cinturón multiadaptativo fue incluido en la lista de los “Mejores Inventos” de TIME, una selección que destaca 300 innovaciones con impacto global.

Más sobre Volvo solo en: Mujeres Al Volante
La innovadora tecnología, reconocida por la revista TIME, redefine la protección personalizada en el nuevo SUV eléctrico EX60
La búsqueda de mayor seguridad y personalización al conducir sigue siendo el sello distintivo de Volvo Cars. La marca escandinava ha sido reconocida por la revista TIME como una de las empresas más innovadoras del mundo gracias a su nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo, una tecnología pionera que debuta en el SUV eléctrico Volvo EX60 y que promete transformar los estándares de protección dentro del automóvil.
Un reconocimiento global a la innovación
El cinturón multiadaptativo fue incluido en la lista de los “Mejores Inventos” de TIME, una selección que destaca 300 innovaciones con impacto global. Se trata del segundo año consecutivo en que Volvo Cars es reconocida por la publicación, reafirmando su liderazgo en el desarrollo de tecnologías enfocadas en el bienestar y la seguridad de los ocupantes.
“Nos enorgullece que TIME nos haya reconocido como líderes en seguridad automotriz”, expresó Åsa Haglund, directora del Centro de Seguridad de Volvo Cars.
“Con el cinturón de seguridad multiadaptativo del próximo EX60, aprovechamos datos en tiempo real para adaptarnos a la situación y a la persona que lo lleva, ofreciendo una protección más inteligente y personalizada que puede ayudar a reducir las lesiones”.
Seguridad personalizada a través de datos en tiempo real
La tecnología detrás de este cinturón marca un nuevo paradigma en la protección pasiva. A diferencia de los sistemas tradicionales, el cinturón multiadaptativo de Volvo Cars utiliza información en tiempo real proveniente de sensores interiores y exteriores del vehículo para ajustar la tensión y respuesta del sistema según las condiciones del tráfico y las características del ocupante.
Esto incluye variables como la altura, peso, complexión y posición del asiento de cada persona, permitiendo que la protección se adapte individualmente.
Por ejemplo, en caso de un impacto severo, un ocupante de mayor tamaño recibe una configuración de carga más alta para reducir el riesgo de lesiones en la cabeza, mientras que un pasajero más pequeño en un accidente leve obtiene una carga más baja que disminuye la posibilidad de fracturas costales.
Actualizaciones que mejoran con el tiempo
El sistema ha sido diseñado para mejorar continuamente mediante actualizaciones de software inalámbricas, lo que permite optimizar su desempeño a medida que Volvo Cars recopila más información del mundo real.
Esta capacidad de aprendizaje constante garantiza que el cinturón evolucione con el tiempo, integrando nuevos escenarios y estrategias de respuesta que aumentan su efectividad.
“Cada avance en seguridad que hacemos se basa en décadas de investigación y en millones de kilómetros recorridos. Este cinturón representa el siguiente paso en nuestra misión de proteger mejor a las personas aprovechando los datos reales de conducción”, explicó Haglund.
Con esta innovación, Volvo Cars demuestra cómo la combinación de tecnología digital, inteligencia artificial y experiencia en seguridad puede generar soluciones más humanas, intuitivas y eficaces.
Una tradición de liderazgo en seguridad
La historia de Volvo Cars está estrechamente ligada a los avances en seguridad automotriz. La marca fue pionera en 1959 con la introducción del cinturón de tres puntos, una innovación que transformó la industria y ha salvado millones de vidas en todo el mundo.
Décadas después, el nuevo cinturón multiadaptativo reafirma ese legado, combinando la herencia de protección física con la inteligencia digital.
El reconocimiento de TIME se suma a otros logros recientes de la marca, como el sistema de comprensión del conductor, premiado el año anterior, que utiliza sensores en tiempo real para detectar distracción o fatiga y asistir automáticamente al conductor si es necesario.
Tecnología, sostenibilidad y compromiso con la vida
Más allá de sus innovaciones técnicas, Volvo Cars mantiene una filosofía centrada en las personas y la sostenibilidad. Su visión de marca —“For Life: dar a las personas la libertad de moverse de forma personal, sostenible y segura”— se refleja en cada desarrollo, desde la electrificación de su portafolio hasta el diseño de tecnologías que protegen vidas.
El nuevo EX60, que integrará por primera vez el cinturón multiadaptativo, se presenta como un símbolo de esa visión: un SUV eléctrico que combina lujo escandinavo, tecnología avanzada y compromiso ambiental.
Representada en Colombia por Astara, Volvo Cars continúa fortaleciendo su presencia en la región con un enfoque que prioriza la innovación, la sostenibilidad y la movilidad segura.
“En Volvo, cada avance en tecnología tiene un propósito: cuidar a las personas. Este reconocimiento confirma que seguimos siendo fieles a esa esencia”, concluye Haglund.
Con su más reciente innovación, Volvo Cars reafirma su posición como referente mundial en seguridad automotriz, demostrando que, incluso más de seis décadas después del primer cinturón de tres puntos, la marca sigue reinventando la forma en que protegemos lo más importante: la vida.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante