Zeekr supera los 2 millones de entregas y redefine el “Made in China” en la movilidad de lujo: El mapa de la industria automotriz mundial tiene un claro protagonista: CHINA

Más sobre Zeekr solo en: Mujeres Al Volante
China, líder indiscutible en la producción automotriz
Según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), en 2024 el gigante asiático fabricó 31,2 millones de vehículos, equivalentes al 33 % de la producción global. Con un crecimiento del 4 % frente al año anterior, dejó atrás a Estados Unidos (10,5 millones) y Japón (8,2 millones).
Además de liderar en volumen, las marcas chinas ya concentran el 65 % de las ventas locales, impulsadas por el auge de los vehículos eléctricos. En total, se comercializaron 17,9 millones de unidades, consolidando a China como el epicentro de la transformación hacia la movilidad sostenible.
El salto colombiano hacia lo eléctrico
Esta tendencia también se refleja en Colombia. Solo en agosto de 2025, las ventas de autos eléctricos crecieron un 148 %, con 1.647 unidades registradas frente al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año ya se contabilizan 10.508 vehículos eléctricos, lo que representa un aumento del 173,5 % y proyecta un nuevo récord en ventas.
La llegada de marcas como Zeekr ha sido clave para dinamizar este mercado. En menos de un año de operaciones, la firma ocupa el segundo lugar entre las marcas premium de eléctricos, con una participación del 17 %.
Geely: de refrigeradores a gigante global
Detrás de Zeekr está el Zhejiang Geely Holding Group (ZGH), fundado en 1986 en Hangzhou. Lo que comenzó como un negocio de refrigeradores hoy es un conglomerado que emplea a más de 140.000 personas, con 30 plantas de fabricación, 8 centros de I+D y 6 centros de diseño en Asia, Europa y Norteamérica.
Su portafolio de marcas incluye nombres icónicos como Volvo Cars, Polestar, Lotus y Link & Co, además de Zeekr, su apuesta más ambiciosa para liderar el segmento premium 100 % eléctrico.
Zeekr: lujo escandinavo con alma china
Con sede en Hangzhou, un centro de producción en Ningbo y un hub de diseño en Gotemburgo, Suecia, Zeekr combina tecnología avanzada y diseño escandinavo. En apenas tres años, se ha posicionado como rival directo de Tesla y de los fabricantes europeos más consolidados.
En 2024, la marca duplicó sus ventas globales y alcanzó cerca de 900.000 unidades entregadas, según Reuters. Y en agosto de 2025 celebró un hito histórico: más de 2 millones de vehículos entregados desde su fundación, con casi 50.000 solo en ese mes.
Acelerando en Colombia
Representada oficialmente por Astara, Zeekr debutó en octubre de 2024 en el país. Sus modelos Zeekr X y Zeekr 001, junto con el recién lanzado 7X en preventa exclusiva, han capturado a un consumidor que busca lujo, tecnología y sostenibilidad a precios competitivos.
“Nos propusimos vender 250 unidades en 2025, pero el plan ahora es llegar a 400 vehículos gracias al impulso del Salón del Automóvil en noviembre. La calidad del producto y la novedad han sido clave para que la gente confíe en la marca”, explicó José Luis Porras, Brand Manager de Zeekr en Colombia.
Actualmente, Zeekr tiene presencia en Bogotá, Cali y Bucaramanga, con apertura en Medellín y planes de expansión hacia Barranquilla y el Eje Cafetero en 2025.
Un nuevo estándar de lujo
El éxito de Zeekr va más allá de las cifras. La marca representa un cambio en la percepción del “Made in China”, que pasó de asociarse con lo económico a ser sinónimo de sofisticación, innovación y calidad premium. Sus vehículos incluyen tecnologías de seguridad avanzadas, opciones de personalización y detalles innovadores como el Modo Mascota del Zeekr X.
Este enfoque conecta con las nuevas prioridades de los consumidores globales. De acuerdo con un estudio de McKinsey (2025), el 56 % de los compradores de autos de lujo prioriza la experiencia de manejo y el diseño sobre el estatus social. Zeekr ha sabido capitalizar esta tendencia con propuestas que combinan potencia, estilo y sostenibilidad.

Conclusión: la revolución premium viene de Oriente
En apenas tres años, Zeekr ha demostrado que la movilidad de lujo ya no es terreno exclusivo de Europa o Estados Unidos. Con más de 2 millones de vehículos entregados, presencia global y un crecimiento acelerado en mercados como Colombia, la marca está redefiniendo el concepto de lujo eléctrico accesible.
China, con Zeekr como emblema, ya no solo fabrica autos en masa: está marcando el futuro de la movilidad global.
Más historias, experiencias y demás en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante