Chery TIGGO 4 HEV: el debut de la tecnología Super Hybrid que redefine la movilidad urbana en Colombia. La movilidad sostenible ya no es una tendencia, sino una transformación en marcha.

Más sobre Chery solo en: Mujeres Al Volante
Una nueva era para la marca china y el mercado colombiano
En Colombia, el segmento de vehículos híbridos ha crecido exponencialmente, pasando de representar apenas el 0,02% del mercado en 2017 a alcanzar el 28% en 2025. En este contexto, Chery, marca representada por el Grupo Vardí, da un paso decisivo con el lanzamiento de la TIGGO 4 HEV, su primera SUV equipada con la innovadora tecnología Chery Super Hybrid (CSH).
Con este modelo, la marca consolida su liderazgo en nuevas energías y se posiciona como la única en el país con presencia en las cuatro tecnologías limpias disponibles: híbrida ligera (MHEV), híbrida completa (HEV), híbrida enchufable (PHEV) y 100% eléctrica (EV). Un hito que la coloca a la vanguardia del cambio hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
“Con la llegada de la TIGGO 4 HEV iniciamos una nueva etapa en Colombia. Este modelo marca el debut de nuestra tecnología Chery Super Hybrid y nos consolida como la primera marca con las cuatro tecnologías limpias. Es solo el comienzo de una estrategia a largo plazo que busca acercar a los colombianos a la movilidad sostenible”, afirmó María Cristina Castro, gerente general de AutoVardí.
Tecnología Super Hybrid: potencia y eficiencia en un mismo ADN
La TIGGO 4 HEV no solo representa una evolución para la familia TIGGO, sino también una nueva referencia en el segmento de las SUV compactas. Su sistema CSH (Chery Super Hybrid) combina un motor ACTECO de última generación con una Transmisión Híbrida Dedicada (DHT), ofreciendo un rendimiento sobresaliente tanto en potencia como en consumo.
De acuerdo con pruebas avaladas por CESVI Colombia, el modelo alcanza hasta 88,6 km/gal en ciudad y 74 km/gal en carretera, con una autonomía combinada de 82 km/gal y un rango total de más de 1.100 km por tanque. Cifras que la ubican como una de las SUV más eficientes de su categoría, ideal para quienes buscan reducir su huella ambiental sin sacrificar desempeño.
Además, el sistema híbrido inteligente permite distintos modos de conducción adaptables, optimizando la respuesta del vehículo según las condiciones del terreno y el estilo de manejo.
Diseño inspirado en la fuerza y la elegancia
El lenguaje de diseño de la TIGGO 4 HEV está inspirado en la fuerza del tigre, con una parrilla frontal imponente y faros en forma de garra que transmiten dinamismo y carácter. Su silueta aerodinámica refuerza la sensación de movimiento y estabilidad, logrando una presencia moderna y deportiva.
En el interior, la experiencia es igual de atractiva: un espacio confortable para cinco pasajeros, baúl de 340 litros y una doble pantalla digital de 10,25 pulgadas que integra la instrumentación y el sistema multimedia. La conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, el asistente de voz “Hola Chery” y los acabados en cuero ecológico con terminaciones premium elevan el confort a un nivel superior.
El aire acondicionado bi-zona y los asientos ergonómicos completan una cabina que combina tecnología y bienestar en partes iguales.

Seguridad con estándares internacionales
En materia de seguridad, la TIGGO 4 HEV cumple con los más altos estándares globales. Incorpora 6 airbags, Control dinámico de estabilidad (ESP), control de tracción, asistente de arranque en pendiente, control de descenso, monitoreo de presión y temperatura de llantas y una cámara de reversa HD con líneas dinámicas.
Estas características la llevaron a obtener cinco estrellas en seguridad en las pruebas del ANCAP Australia, ratificando el compromiso de Chery con la protección de sus usuarios.
Respaldo y garantía: confianza para el camino
Chery respalda este lanzamiento con una garantía de 8 años o 200.000 km, tanto para el vehículo como para la batería de alto voltaje. Este respaldo se complementa con una sólida red de concesionarios y talleres a nivel nacional, integrada por aliados estratégicos como Andinautos, Autoland, Ruedalar, Vehicosta, Autolima, Grupo GranAuto y Colegas SAS, garantizando servicio y mantenimiento de calidad en todo el país.
A poco más de un año de su regreso al mercado colombiano, Chery ya ha puesto más de 1.400 vehículos en circulación y cubre el 96% del territorio nacional, fortaleciendo su presencia en las principales ciudades del país.
Una apuesta firme por la sostenibilidad
El lanzamiento de la TIGGO 4 HEV marca el inicio de una nueva etapa para la marca en Colombia: un camino hacia la movilidad urbana más limpia, tecnológica y eficiente.
Con el respaldo del Grupo Vardí, una red de servicio consolidada y una visión centrada en la innovación, Chery reafirma su compromiso con el futuro sostenible de la industria automotriz. La TIGGO 4 HEV no solo representa una evolución dentro del portafolio de la marca, sino también un mensaje claro: el futuro de la conducción en Colombia es híbrido, inteligente y responsable.
Más historias y experiencias en la industria automotriz: Solo en Mujeres Al Volante