Chevrolet Spark EUV: el ícono que regresa para liderar la movilidad eléctrica en Colombia: El Spark marcó una generación de conductores en nuestro país.
Fue el primer auto para muchos, acompañó a familias enteras y se convirtió en un símbolo de cercanía y practicidad.

Si desea conocer más sobre Chevrolet solo en: Mujeres Al Volante
Un paso histórico hacia la movilidad eléctrica
Ahora, ese legado se reinventa con el Chevrolet Spark EUV, el primer SUV 100% eléctrico de la marca en el país. Con él, Chevrolet abre una nueva era de movilidad sostenible y rinde homenaje a uno de los modelos más queridos por los colombianos. El Spark EUV llega impulsado por un motor eléctrico de 75 kW y un torque instantáneo de 180 Nm, capaz de ofrecer una conducción ágil, silenciosa y eficiente. Su batería de 42 kWh brinda hasta 360 kilómetros de autonomía bajo el ciclo NEDC, suficiente para cubrir las necesidades del día a día en ciudad y los trayectos de carretera.
Además, incorpora un sistema de carga rápida que permite pasar del 30% al 80% en solo 35 minutos, lo que elimina preocupaciones sobre tiempos de espera y hace que la transición a lo eléctrico sea mucho más práctica.
Diseño urbano, pensado para la vida real
El Spark EUV honra al modelo original con un formato cercano y funcional, pero en clave SUV. Su interior sorprende por el espacio: 549 litros de baúl ampliables hasta 1.493 litros, ideal para familias y quienes buscan practicidad.
El equipamiento incluye pantalla táctil LCD de 10,1”, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio con seis parlantes, tapizados en eco-cuero y múltiples puertos USB. La comodidad se complementa con una cámara 360°, freno de estacionamiento eléctrico y dirección asistida, elementos que facilitan la conducción en cualquier escenario.

Seguridad y tecnología de asistencia
El Spark EUV llega con un completo paquete de seguridad que incluye seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, anclajes Isofix, sistema Auto Hold y asistente de arranque en pendiente.
A esto se suman avanzadas tecnologías de asistencia al conductor agrupadas bajo el sistema Chevrolet Intelligent Driving:
- Sensor y alerta de colisión frontal con frenado automático.
- Control crucero adaptativo.
- Alerta y asistencia de cambio de carril.
- Detección de peatones a baja velocidad.
- Monitor de presión de neumáticos.
Con estas herramientas, la marca busca que el Spark EUV sea no solo un SUV eléctrico, sino un vehículo confiable para la vida urbana y carretera.
Estilo y personalización
El diseño exterior refuerza su carácter moderno con faros delanteros LED tipo proyector, luces diurnas automáticas, barras de techo negras y parrilla frontal en acabado High Gloss.
El modelo estará disponible en cinco colores llamativos: Azul Aqua con techo blanco, Azul Tormenta con techo negro, Gris Nube con techo negro, Negro Galaxia y Blanco Destello. Además, Chevrolet ofrece más de 70 accesorios, entre ellos cobertores, molduras, iluminación ambiental y cargadores portátiles y de pared para facilitar la recarga en distintos contextos.
Garantía y respaldo Chevrolet
El Spark EUV cuenta con una garantía de 5 años o 100.000 km, mientras que su batería está respaldada por 8 años o 160.000 km. Esto refleja la confianza de la marca en la durabilidad de su nuevo SUV eléctrico.
Chevrolet, con más de un siglo de historia y presencia global, apuesta por este lanzamiento como un hito para fortalecer su portafolio eléctrico en Colombia y ofrecer soluciones más limpias, conectadas y responsables con el medio ambiente.

Un legado que evoluciona hacia el futuro
Durante más de dos décadas, el Spark fue parte esencial del paisaje urbano en Colombia. Hoy, con su versión EUV, regresa más innovador y sostenible, preparado para liderar el cambio hacia una movilidad más responsable.
“El Spark EUV no es solo un vehículo eléctrico, es un puente entre el recuerdo y el futuro, una invitación a movernos de forma más limpia y emocionante”, afirmó Juan David Rosero, Country Manager de General Motors en Colombia.
Con este modelo, Chevrolet demuestra que es posible honrar el pasado mientras se construye el futuro de la movilidad en el país.
Más historias experiencias y relatos en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante