Deepal y Changan apuestan por la movilidad inteligente con un portafolio renovado en Colombia. El Salón del Automóvil 2025 se convirtió en la vitrina ideal para que Deepal y Changan, dos de las marcas más jóvenes y disruptivas del mercado colombiano, presentaran el portafolio más avanzado de movilidad inteligente disponible actualmente en el país. A un año de su llegada —y con más de 1.050 vehículos vendidos— ambas marcas consolidan una propuesta centrada en eficiencia, autonomía y tecnología de punta, respaldada localmente por el Grupo Vardí.

Más sobre Deepal solo en: Mujeres Al Volante
SUVs eléctricos, híbridos de rango extendido y una pick-up innovadora marcan el futuro del mercado nacional
Durante la feria, Deepal exhibió tres SUVs de nueva generación —los modelos G318, S05 y S07—, mientras Changan presentó la Hunter, la primera pick-up híbrida de rango extendido enchufable del mercado colombiano. Estas cuatro referencias conforman un ecosistema único de movilidad inteligente, diseñado para enfrentar los desafíos actuales del país en infraestructura, sostenibilidad y transición energética.
Tecnología de rango extendido: una alternativa ideal para Colombia
Deepal y Changan se mantienen como las únicas marcas que comercializan en Colombia vehículos híbridos de rango extendido, una tecnología que combina dos motores: uno eléctrico, encargado de la tracción, y uno a gasolina que funciona exclusivamente como generador de energía. Este sistema permite reducir las emisiones directas y, al mismo tiempo, garantiza autonomía incluso en zonas donde la infraestructura eléctrica aún es limitada.
En un país donde la transición hacia la movilidad eléctrica avanza de manera desigual según la región, esta solución se adapta especialmente bien a trayectos largos, terrenos desafiantes y a la cotidianidad de los conductores que requieren confiabilidad sin sacrificar sostenibilidad.
“Estos modelos ya hacen parte del paisaje urbano colombiano. El Salón es nuestra oportunidad para mostrar cómo se ve y se siente el futuro de la movilidad”, afirmó Juan Carlos López, gerente general de Deepal y Changan en Colombia. Para López, la apuesta no se limita a vender vehículos, sino a ofrecer una experiencia más consciente, tecnológica y acorde con los retos del país.
Deepal: desempeño y lujo con visión futurista
El modelo que más llamó la atención fue el Deepal G318 MAX Adventure, introducido al mercado el pasado 28 de octubre. Se trata del primer SUV todoterreno 4×4 híbrido de rango extendido disponible en Colombia, una propuesta diseñada para quienes buscan máximo rendimiento en terrenos exigentes. Con 423 caballos de potencia, 572 Nm de torque y una autonomía superior a 1.000 kilómetros, el G318 ofrece una mezcla de fuerza, capacidad de exploración y eficiencia que lo ubica en un segmento prácticamente sin competencia local. Su suspensión inteligente, luces de búsqueda y capacidad de vadeo de hasta 60 centímetros refuerzan su carácter de vehículo aventurero.
El Deepal S05, ganador del iF Design Award 2025, combina una estética futurista con dos opciones de motorización: una versión 100% eléctrica con hasta 450 kilómetros de autonomía y otra de rango extendido con 1.100 kilómetros. Su equipamiento incluye visión 540°, realidad aumentada holográfica (AR-HUD), más de 30 asistencias ADAS y funciones avanzadas de conectividad.
Por su parte, el Deepal S07 se presenta como un SUV de lujo tecnológico. Lanzado en 2024 y disponible en versiones eléctrica e híbrida de rango extendido, el modelo ha recibido reconocimientos como cinco estrellas en seguridad Euro NCAP y el premio J.D. Power 2025 por calidad inicial. Con interiores premium, diseño refinado y un enfoque centrado en la experiencia del usuario, se ha posicionado como uno de los vehículos más esperados por los visitantes del salón.

Changan Hunter: la pick-up que redefine el trabajo y la aventura
En paralelo con Deepal, Changan mostró la Hunter, una pick-up híbrida de rango extendido enchufable pensada para quienes requieren un vehículo versátil y robusto tanto para labores de trabajo como para actividades recreativas. Su propuesta combina eficiencia energética, capacidad de carga y un sistema que permite recorrer largas distancias sin depender exclusivamente de infraestructura eléctrica.
La Hunter se integra al ecosistema de nuevas energías que ambas marcas están construyendo en el país, y se perfila como una alternativa atractiva para emprendedores, familias y profesionales que buscan rendimiento sin sacrificar economía ni sostenibilidad.
Un respaldo posventa que busca construir confianza
La presencia de Deepal y Changan en el país está soportada por Grupo Vardí, una compañía con más de 65 años en el sector automotor colombiano. Con una red de 19 puntos posventa especializados y vitrinas en las principales ciudades, la marca asegura acompañamiento técnico, disponibilidad de repuestos y un servicio enfocado en la experiencia del usuario, lo que resulta clave para la adopción de nuevas tecnologías.
Como parte de su participación en la feria, ambas marcas habilitaron una zona de experiencia todoterreno donde los asistentes pudieron probar la robustez y desempeño del G318 MAX Adventure y la pick-up Hunter. Este espacio permitió conocer de primera mano la capacidad off-road, la tecnología embarcada y el espíritu explorador que define la nueva generación de vehículos Deepal y Changan.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante



