Envía y Volkswagen Camiones y Buses: una alianza que impulsa la transformación del transporte en Colombia. En un paso decisivo hacia la modernización del transporte de carga en el país, envía anunció la incorporación de 140 nuevos camiones Volkswagen a su flota nacional, fortaleciendo su capacidad operativa y reafirmando su compromiso con una movilidad más sostenible.

Envía y Volkswagen Camiones y Buses: una alianza que impulsa la transformación del transporte en Colombia

Más sobre Volkswagen solo en: Mujeres Al Volante

Una flota renovada que apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad


Con esta adquisición, la empresa logística supera los 1.200 vehículos activos que recorren a diario más de 1.400 destinos en todo el territorio colombiano, en el marco de su aniversario número 29.

Los modelos Constellation 18.320 DC y Delivery 9.180 fueron los elegidos para robustecer tanto las operaciones de media y larga distancia como la distribución urbana y de última milla. Equipados con motores Euro 6, estos camiones ofrecen un desempeño más limpio y eficiente, reduciendo las emisiones y contribuyendo a los objetivos ambientales y de modernización de envía.

Volkswagen Respaldo, tecnología y eficiencia: las claves de la elección


Según Juan Pablo Giraldo, gerente general de envía, la decisión de sumar a Volkswagen a su flota fue resultado de un exhaustivo proceso técnico:

“Buscamos vehículos eficientes, modernos y confiables, que garanticen durabilidad y respaldo. Encontramos en Volkswagen un aliado que entiende nuestras necesidades, que conoció de cerca a nuestros conductores y la operación. Eso marcó la diferencia”.

La elección se sustentó también en el respaldo posventa y en la apertura de la bodega de repuestos de Volkswagen en Funza, que garantiza una rápida respuesta en mantenimiento. Además, los ciclos de mantenimiento más amplios de estos vehículos se traducen en una mayor disponibilidad operativa y menores tiempos fuera de servicio, aspectos clave para una empresa que depende del cumplimiento y la continuidad en sus rutas.

Por su parte, Alejandro Cubides, presidente de la junta directiva de envía, destacó el acompañamiento técnico y la visión de largo plazo de Volkswagen:

“Nos ofrecieron garantías extendidas, apoyo técnico directo desde Brasil y capacitación para nuestros conductores. Este cambio no solo moderniza nuestra operación, sino que fortalece a toda la organización”.

Bienestar para quienes recorren las carreteras del país


Uno de los puntos centrales de esta renovación fue el bienestar de los conductores, quienes pasan largas jornadas en carretera. Los nuevos Constellation y Delivery están diseñados para ofrecer ergonomía, seguridad y confort. Las cabinas más amplias, la insonorización interior, el control de tracción y los asistentes de arranque en pendiente contribuyen a una conducción más segura y placentera.

“Nuestros conductores sienten que están manejando un automóvil. La comodidad y visibilidad de la cabina hacen una gran diferencia. Ponerlos en el centro de la decisión facilitó todo el proceso”, añadió Cubides.

Envía y Volkswagen Camiones y Buses: una alianza que impulsa la transformación del transporte en Colombia

Un impulso a la transformación logística del país


La incorporación de esta flota representa un aumento del 15% en la capacidad operativa de envía, lo que permitirá responder con mayor agilidad a la creciente demanda del comercio electrónico y a los picos de operación en temporadas de alta carga. Esta renovación se enmarca dentro de un plan integral de transformación, que incluye inversiones en automatización, tecnología y experiencia del cliente, con avances como la implementación del Sorter más moderno de Latinoamérica.

“Estamos invirtiendo en crecimiento y transformación. Apostamos por un país más competitivo y sostenible. Mientras otros frenan, envía sigue confiando en Colombia y en su gente”, aseguró Giraldo.

Una alianza que mueve al país


Durante el evento oficial de entrega de los nuevos camiones —que reunió a 150 asistentes—, Camilo Rodríguez, gerente de Volkswagen Camiones y Buses, resaltó el impacto de esta alianza en el desarrollo nacional:

“El camino que hoy iniciamos junto a envía está impulsado por un propósito común: mover a Colombia con servicio, eficiencia y oportunidades. Cuando dos compañías con visión de futuro se unen, los resultados trascienden los negocios y se convierten en un aporte real al progreso del país”.

Rodríguez también hizo un reconocimiento especial a los conductores, destacando su papel fundamental en la cadena logística:

“Ellos son la fuerza que conecta personas, regiones y sueños a través de las carreteras. Su compromiso es el motor que mantiene en movimiento a Colombia”.

La jornada concluyó con una prueba de manejo exclusiva, en la que los invitados pudieron experimentar la potencia, el confort y la tecnología que distinguen a los camiones Volkswagen.
Con esta alianza, envía y Volkswagen no solo fortalecen la movilidad empresarial, sino que también reafirman su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el progreso del país, moviendo juntos el futuro del transporte en Colombia.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante