Ford Racing: una nueva era en las pistas que conecta la competencia con la calle, lo que antes se conocía como Ford Performance ahora será Ford Racing.

Si desea conocer más sobre Ford solo en: Mujeres Al Volante
Más que un cambio de nombre
El cambio no es un simple rebranding, sino parte de un ambicioso programa global de la marca del óvalo azul, que busca reforzar su presencia en el automovilismo de élite y acelerar la transferencia de tecnología hacia los vehículos de producción.
Con este anuncio, Ford se prepara para competir en escenarios de primer nivel como la Fórmula 1, el Rally Dakar, las 24 Horas de Le Mans, Daytona y Bathurst, consolidando un programa deportivo que conecta directamente con el ADN competitivo de la compañía.
La visión detrás de Ford Racing
Según Will Ford, director general de Ford Racing, el propósito es integrar bajo una misma bandera a los equipos que desarrollan vehículos de competición, de carretera y off-road. Esto permitirá que las innovaciones probadas en las pistas se trasladen más rápido a los modelos de producción.
“La tecnología que enfrenta la Baja 1000 estará en la próxima F-150 Raptor, y las lecciones aerodinámicas de Daytona se verán en el Mustang de calle. Es una conexión directa de la pista al garaje de nuestros clientes, y comienza ahora”, explicó Ford.
El primer fruto de esta estrategia será un vehículo de producción de alto rendimiento que se presentará en enero de 2026, marcando el inicio de una nueva generación de modelos inspirados en la competencia.
Más allá de los autos: experiencias y comunidad
La misión de Ford Racing no se limita a fabricar vehículos. La división busca expandir el negocio en torno a la cultura del automovilismo, incluyendo programas de entrenamiento, experiencias off-road y merchandising exclusivo.
El objetivo es atraer nuevos talentos, fortalecer capacidades internas y construir una comunidad global de entusiastas que vivan la pasión por la velocidad, tanto dentro como fuera de las pistas.
Un regreso a las raíces
El nuevo rumbo de Ford Racing también tiene un fuerte componente histórico. En 1901, Henry Ford ganó con su auto Sweepstakes una carrera decisiva contra Alexander Winton, el piloto más famoso de la época. Esa victoria no solo cimentó su reputación, sino que fue crucial para la fundación de la Ford Motor Company.
“Ese ADN —la necesidad de innovar bajo presión y vencer— es la razón por la que estamos aquí hoy. Por eso volvemos a nuestras raíces”, recordó Will Ford, conectando el presente con los orígenes de la marca.

Una identidad global para 2026
El cambio de imagen y logotipo ya comenzó a implementarse, y la nueva identidad de Ford Racing cobrará vida oficialmente en enero de 2026 con el inicio de la temporada de competencias. Ese mes, la marca estará presente en pruebas icónicas como el Rally Dakar y las 24 Horas de Daytona, además de un evento especial para presentar su renovado programa de carreras.
Competir para ganar
El mensaje de Ford es claro: no se trata solo de participar, sino de buscar la victoria en cada categoría. Con su regreso a la Fórmula 1 y su presencia en campeonatos mundiales de rally y resistencia, Ford Racing se posiciona como un actor de primer nivel en el automovilismo global.
En palabras de Will Ford: “No vamos solo a competir. Vamos a ganar”.
Colombia y el respaldo local
En el país, Ford Motor Colombia respalda esta visión global con una infraestructura sólida: operaciones de venta, servicio técnico, ingeniería de producto, repuestos y una red de concesionarios en las principales capitales. Esto asegura que la nueva era de Ford Racing también inspire confianza y respaldo a los clientes locales.
El futuro del óvalo azul
Con Ford Racing, la compañía da un paso decisivo hacia una estrategia que combina pasión, innovación y negocio. Las pistas se convierten en un laboratorio de pruebas que alimenta directamente el desarrollo de pick-ups, SUVs y deportivos de calle, reforzando el lazo entre competición y consumidor.
La nueva división no solo redefine la presencia de Ford en el automovilismo mundial, sino que abre una etapa donde cada victoria en la pista se traduce en avances tangibles para los conductores de todo el mundo.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante