Geely impulsa la revolución eléctrica en Colombia con Farizon. El avance hacia una movilidad más limpia, conectada y eficiente en Colombia está siendo liderado por uno de los conglomerados tecnológicos más influyentes del mundo: Geely Holding Group.

Más sobre Geely solo en: Mujeres Al Volante
Un gigante tecnológico que redefine la movilidad
Más que un fabricante automotor, Geely representa un ecosistema global de innovación y sostenibilidad que hoy impulsa la transformación energética del país a través de su marca especializada en transporte productivo: Farizon.
Con presencia en más de 30 países, el holding combina ingeniería automotriz, desarrollo de combustibles sintéticos, satélites, infraestructura energética inteligente y producción de chips. Este modelo de integración vertical le ha permitido posicionarse como un referente de tecnología aplicada al transporte, capaz de conectar industrias, datos y energía en una misma visión.
“Geely trasciende la fabricación de vehículos. Es un ecosistema global de innovación y poder tecnológico que hoy aterriza en Colombia, a través de Farizon, para impulsar activamente el desarrollo sostenible del país”, afirmó Diego Zárate, gerente de marca de Farizon en Colombia.
Farizon: el brazo de la movilidad sostenible
En Colombia, la visión de Geely se materializa con Farizon, su marca enfocada en movilidad productiva y transporte sostenible. La compañía busca modernizar el parque automotor y ofrecer soluciones integrales para empresas que enfrentan desafíos en eficiencia operativa, metas ambientales y reducción de costos logísticos.
Más que vehículos eléctricos, Farizon propone un ecosistema completo que combina energía limpia, software, conectividad y soporte técnico. Esta estructura permite a las empresas acceder a soluciones llave en mano, asegurando un retorno de inversión medible y alineado con sus objetivos ESG.
“Con Farizon, Colombia se conecta directamente a una red global de innovación que está cambiando la movilidad en Asia, Europa y América Latina. Nuestro objetivo es transformar el modelo de transporte productivo desde su raíz”, agregó Zárate.
Estrategia con impacto económico y ambiental
El modelo de Geely Holding Group busca generar un doble impacto: económico y ambiental. A través de Farizon, la compañía promueve la electrificación de flotas, la implementación de tecnologías limpias y la creación de una infraestructura energética más inteligente.
Estas soluciones integradas ofrecen beneficios concretos: reducción de emisiones, disminución en costos operativos y aumento en la eficiencia logística. Al mismo tiempo, impulsan una nueva cultura empresarial orientada a la sostenibilidad y a la transición energética.
El grupo también fomenta la transferencia de buenas prácticas industriales y el fortalecimiento de capacidades técnicas locales, contribuyendo a elevar la competitividad del transporte colombiano frente a los estándares globales.
Un ecosistema de innovación que impulsa confianza global
El crecimiento sostenido de Geely en los mercados internacionales refleja la confianza del sector en su modelo de negocio. Su reciente desempeño bursátil, con un incremento en el valor de sus acciones y una expansión constante hacia nuevos territorios, evidencia la fortaleza de una estrategia basada en tecnología propia, visión de largo plazo y desarrollo sostenible.
Este impulso financiero y tecnológico respalda el avance de Farizon en América Latina, donde la compañía busca posicionarse como un aliado clave en la descarbonización del transporte y la construcción de ciudades más limpias e inteligentes.
Hacia una nueva etapa del transporte en Colombia
Con la llegada de Farizon, Colombia entra en una nueva era de movilidad sostenible, marcada por la colaboración entre innovación tecnológica y compromiso ambiental. El respaldo de Geely Holding Group ofrece al país la oportunidad de integrarse a un ecosistema global que impulsa soluciones energéticas avanzadas y competitividad logística.
El futuro del transporte en Colombia se perfila así hacia un modelo donde la eficiencia, la sostenibilidad y la conectividad convergen. Geely y Farizon no solo promueven vehículos eléctricos, sino una transformación estructural del sector, en la que la tecnología se convierte en el motor que mueve al país hacia un desarrollo más consciente, moderno y sostenible.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante




1 Comment
Geely redefine la movilidad en Colombia con una apuesta eléctrica, conectada y sostenible | Mujeres al volante
6 días ago[…] Más sobre Geely solo en: Mujeres Al Volante […]