Goodyear celebra 100 años del dirigible que conquistó los cielos, En septiembre de 1925, el mundo vio despegar por primera vez el Pilgrim, el primer dirigible de Goodyear.

Más sobre GOODYEAR solo en: Mujeres Al Volante
Un siglo de historia en el aire
Cien años después, la compañía rinde homenaje a ese hito con una renovación especial de su icónico Wingfoot One, que ahora luce una estética inspirada en aquel modelo pionero.
La nueva imagen combina nostalgia y modernidad: los tradicionales colores azul y amarillo ceden el lugar a una elegante paleta en negro y plateado, acompañada del logotipo vintage y la bandera azul-amarilla que marcaron la era dorada de la aviación ligera.
Wingfoot One: un clásico renovado
Con 75 metros de largo, capacidad para 14 personas (incluidos dos pilotos) y velocidad máxima de 113 km/h, el Wingfoot One es un símbolo que sigue impresionando. Su tecnología de punta lo mantiene vigente: cámaras HD para transmisiones en vivo, pantallas LED para publicidad y motores pivotantes capaces de sostener al dirigible estático en el aire como si fuera un helicóptero.
“Revivir la apariencia del primer dirigible de la marca es un homenaje especial a nuestro centenario”, aseguró Laura Duda, vicepresidenta senior y directora de comunicaciones de Goodyear. Según la ejecutiva, este rediseño ha despertado entusiasmo entre fanáticos y coleccionistas alrededor del mundo.
Más que un dirigible, un ícono cultural
El Goodyear Blimp no es solo una aeronave: es un fenómeno cultural. Ha aparecido en películas como Help! de The Beatles, en videojuegos, videoclips, capítulos de Los Simpson y hasta en la alfombra roja de los premios Oscar. También ha sobrevolado eventos deportivos globales como los Juegos Olímpicos, transmitiendo imágenes aéreas que quedaron grabadas en la memoria colectiva.
Su presencia constante en la cultura pop lo ha convertido en una figura reconocida incluso por quienes nunca han visto uno en persona. La silueta del dirigible en el cielo es, para muchos, un símbolo de espectáculo, tecnología y tradición.
El legado de un pionero
El rediseño del Wingfoot One no solo celebra el pasado, sino que proyecta el futuro. Los otros dos dirigibles de la compañía, el Wingfoot Two y el Wingfoot Three, conservarán su imagen actual, pero el homenaje de este centenario busca reforzar la conexión emocional entre la marca y su historia aeronáutica.
Este vínculo se ha construido durante décadas. Desde su primer vuelo en 1925, el dirigible de Goodyear ha sido testigo y protagonista de hitos históricos, llevando la innovación tecnológica más allá de las llantas y contribuyendo al desarrollo de la aviación ligera.
Entre nostalgia y tecnología
El nuevo diseño equilibra lo retro con lo contemporáneo. La incorporación de logotipos históricos y colores clásicos responde a un deseo de recordar los orígenes, mientras que las innovaciones técnicas garantizan que el Blimp siga siendo relevante en el siglo XXI.
Los motores pivotantes, por ejemplo, no solo permiten un vuelo más estable, sino que le otorgan la capacidad de maniobrar en espacios reducidos y de mantenerse inmóvil en el aire, una cualidad fundamental para transmisiones deportivas o espectáculos aéreos.
Goodyear: más allá de las llantas
Fundada en Akron, Ohio, Goodyear Tire & Rubber Company es una de las mayores fabricantes de llantas del mundo, con presencia en más de 20 países y 53 instalaciones de producción. Sin embargo, su incursión en la aeronáutica a través de los dirigibles le otorgó un sello único que combina innovación, comunicación y espectáculo.
Sus centros de innovación en Estados Unidos y Luxemburgo siguen desarrollando productos de alta tecnología, pero el Blimp es, quizás, su contribución más entrañable a la cultura global.
Conclusión: un siglo en el cielo
El centenario del Goodyear Blimp confirma que los íconos nunca pasan de moda: se reinventan. Con su nueva imagen, el Wingfoot One no solo revive la magia del pasado, sino que se proyecta hacia el futuro como un emblema de innovación y orgullo.
Cien años después, el dirigible sigue conquistando miradas y corazones bajo el mismo cielo que lo vio nacer. Y todo indica que, como buen clásico, aún tiene muchas historias por contar desde las alturas.
Más historias, experiencias y demás en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante