Kia impulsa la movilidad eléctrica en Bogotá con nuevos puntos de carga en City U: La movilidad eléctrica avanza en Colombia a paso firme, y Bogotá se consolida como epicentro de esta transformación.

Si desea conocer más sobre Kia solo en: Mujeres Al Volante
Un paso más hacia la movilidad sostenible
El 21 de agosto de 2025, Kia Colombia, en alianza con Dielco, inauguró nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en City U – Universidad de los Andes, ampliando así su infraestructura de recarga en la capital.
Este hito forma parte del compromiso de la marca por acercar la movilidad sostenible a la vida cotidiana, ofreciendo soluciones accesibles y prácticas para los usuarios de autos eléctricos.
Cargadores rápidos y accesibles para todos
Los equipos instalados en los parqueaderos del complejo cuentan con dos tipos de tecnología: cargadores rápidos de 24 kW (DC) y cargadores lentos de 7,5 kW (AC). Ambos están disponibles para el público en general, incluidos estudiantes y visitantes de la zona, lo que facilita el acceso a la carga en un entorno universitario céntrico.
Con esta apertura, Kia busca que recargar un vehículo eléctrico sea tan sencillo como parquear, promoviendo el uso cotidiano de la movilidad eléctrica y eliminando una de las principales barreras para los usuarios: la disponibilidad de puntos de carga confiables.

Una red en constante expansión
El lanzamiento en City U se suma a una estrategia más amplia. Actualmente, Kia cuenta con 75 puntos de carga en Bogotá y otras regiones del país, distribuidos entre concesionarios y espacios públicos. A estos se suman estaciones ya operativas en centros comerciales como Titán Plaza y Atlantis, y nuevas inauguraciones previstas en Plaza Central y Gran Estación.
Este modelo busca combinar corredores interurbanos de alta potencia con estaciones de destino urbano, creando un ecosistema integral que cubre tanto viajes largos como desplazamientos diarios dentro de la ciudad.
Movilidad limpia y accesible
Para Manuel Fernández, CX & Channel Director de Kia Colombia, iniciativas como esta acercan la movilidad eléctrica a más personas. “Con City U buscamos que cada vez más personas puedan experimentar que cargar un vehículo eléctrico en Bogotá es tan sencillo como parquear; y que los puntos de carga estén disponibles de manera gratuita para el público universitario”, afirmó.
Este enfoque no solo fomenta la adopción de tecnologías limpias, sino que también genera confianza en los usuarios al integrar la infraestructura en espacios cotidianos y estratégicos.
Un compromiso global con la sostenibilidad
La iniciativa en Bogotá se enmarca dentro de la visión global de Kia como marca comprometida con la movilidad sostenible. Fundada en 1944 y con presencia en más de 190 mercados, la compañía ha hecho de la electrificación uno de sus pilares estratégicos. Hoy desarrolla una creciente gama de vehículos eléctricos con batería (BEV) y servicios de movilidad, alentando a millones de personas en todo el mundo a explorar nuevas formas de transporte eficiente y responsable.
Con su lema “Movimiento que inspira”, Kia refuerza la idea de que la movilidad debe estar al alcance de todos, no solo como un medio de transporte, sino como una experiencia transformadora y consciente con el medioambiente.

Bogotá: escenario clave para el futuro eléctrico
La capital colombiana se convierte así en un laboratorio urbano para la movilidad eléctrica, donde universidades, centros comerciales y corredores estratégicos funcionan como puntos clave para ampliar la confianza de los usuarios. El esfuerzo conjunto entre marcas como Kia y aliados tecnológicos como Dielco demuestra que la infraestructura es un componente decisivo para acelerar la transición hacia un futuro más sostenible.
Una ciudad que carga hacia el futuro
La inauguración de los puntos de recarga en City U representa mucho más que una expansión de infraestructura: es un mensaje claro de que la movilidad eléctrica ya no es un proyecto a futuro, sino una realidad que avanza con pasos firmes en Colombia.
Con estaciones cada vez más accesibles, gratuitas en algunos casos, y una red que no deja de crecer, Bogotá se posiciona como un referente en la región. Kia, de la mano de Dielco, da así un paso clave para que cada vez más ciudadanos puedan experimentar la libertad de moverse de forma limpia, eficiente y sostenible.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante