Mercedes Benz llega al corazón de Eje Cafetero: lujo, innovación y sostenibilidad desde Pereira. El Eje Cafetero ya no solo destaca por su café y su paisaje cultural: ahora también se consolida como una de las regiones más prometedoras para el crecimiento automotor en Colombia.

Más sobre Mercedes-Benz solo en: Mujeres Al Volante
Mercedes Benz Una apuesta por el progreso regional
Con 4.952 vehículos vendidos en 2024, lo que representa un aumento del 18,2 % frente al año anterior, Pereira se ha convertido en un punto estratégico para las marcas que buscan conectar con un público que combina emprendimiento, gusto por la innovación y conciencia sostenible.
En este contexto, Mercedes Benz inauguró su primera sede en Pereira, la única en todo el Eje Cafetero, en alianza con su concesionario autorizado Motorysa. La nueva vitrina, ubicada en la Avenida 30 de agosto, representa una inversión cercana a los $1.000 millones y cuenta con 1.253 metros cuadrados diseñados bajo el concepto MAR20X, un estándar global de la marca que transforma el espacio en una experiencia sensorial de lujo y no solo en un punto de venta.
Una experiencia premium que trasciende el showroom
El nuevo espacio busca ofrecer una vivencia completa para los amantes de la marca de la estrella. Además de exhibir un portafolio diverso que incluye la línea AMG de alto rendimiento, modelos híbridos y eléctricos, así como SUVs y vans, la sede cuenta con una Boutique Mercedes Benz, donde los visitantes pueden adquirir accesorios y productos lifestyle inspirados en el ADN alemán.
El showroom también integra un taller especializado de última generación que atenderá tanto automóviles de pasajeros como vehículos comerciales. Un equipo de asesores expertos garantizará un servicio integral de ventas, mantenimiento y posventa, atendiendo no solo a Risaralda, sino también a Caldas y Quindío.
“Durante lo corrido del 2025, Mercedes-Benz ha crecido un 8 % en ventas en el Eje Cafetero comparado con el 2024, lo cual demuestra la importancia de este lanzamiento. Estar en Pereira significa reconocer el espíritu emprendedor y la fuerza empresarial de una región que inspira progreso”, expresó Mario Fernando Correa, gerente general de Mercedes Benz y smart Colombia.
Sostenibilidad: el nuevo lujo
El auge de los vehículos eléctricos e híbridos también impulsa este crecimiento. Según cifras de la Andi y Fenalco, en julio de 2025 las ventas de híbridos aumentaron un 120 % y las de eléctricos un 101 % a nivel nacional. En el Eje Cafetero, este avance también se refleja, con un crecimiento del 61 % en ventas de híbridos durante el año.
Mercedes Benz responde a esta tendencia con un portafolio enfocado exclusivamente en vehículos híbridos y eléctricos nuevos, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible y su visión de futuro. Este enfoque permite a los conductores disfrutar de la potencia y el diseño característico de la marca, mientras contribuyen a reducir las emisiones y avanzar hacia un modelo de transporte más responsable.
Motorysa: tradición y confianza al servicio de la innovación
Con más de 50 años de experiencia en el mercado automotor colombiano y cerca de una década representando oficialmente a Mercedes Benz, Motorysa lidera esta nueva etapa de expansión con una visión clara: combinar la excelencia técnica con la cercanía al cliente.
“Más que una sala de exhibición, hemos creado un espacio para vivir la experiencia Mercedes-Benz con pasión. Cada detalle está diseñado para reflejar la esencia de la estrella: innovación, elegancia y excelencia”, señaló Gabriel Vegalara, gerente general de Motorysa.
Esta nueva sede, además, llega respaldada por Inchcape, grupo global con más de 170 años de trayectoria y presencia en más de 40 países. Su participación garantiza un servicio posventa confiable, disponibilidad de repuestos y soporte técnico con estándares internacionales.

El Eje Cafetero: nuevo destino del lujo automotor
La apertura de Mercedes Benz en Pereira representa mucho más que una expansión comercial. Es una apuesta por el dinamismo económico de la región y por su papel como nuevo polo de movilidad de lujo y sostenible en Colombia.
Con esta inversión, la marca refuerza su liderazgo nacional y reafirma su compromiso de ofrecer experiencias que combinen tecnología, confort y sostenibilidad. En un país donde la movilidad evoluciona rápidamente, el Eje Cafetero se perfila como el escenario perfecto para seguir acelerando hacia el futuro.
Más historias, experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante