Nissan Intelligent Mobility: Un copiloto invisible que redefine la seguridad vial, una avance de tecnología que anticipa riesgos y evita problemas

La seguridad en los vehículos ha evolucionado mucho más allá de los cinturones de seguridad y las bolsas de aire. Hoy en día, los automóviles incorporan tecnologías avanzadas que actúan como copilotos silenciosos, anticipándose a los riesgos y asistiendo al conductor en tiempo real.
Si quiere conocer más sobre Nissan solo en: Mujeres Al Volante
Tecnologías que protegen sin que lo notes
En este contexto, Nissan ha desarrollado una filosofía integral de movilidad conocida como Nissan Intelligent Mobility (NIM), un conjunto de tecnologías diseñado para transformar la forma en que los vehículos son conducidos, impulsados y se integran en la sociedad, con el fin último de crear un futuro más seguro y sostenible para todos.
Nissan Intelligent Mobility se fundamenta en tres pilares interconectados que trabajan en conjunto para ofrecer una experiencia de conducción más segura, eficiente y conectada. El primer pilar, Conducción Inteligente, se enfoca en tecnologías que asisten activamente al conductor, mejorando la seguridad y el control. El segundo, Potencia Inteligente, se dedica al desarrollo de sistemas de propulsión más eficientes y amigables con el medio ambiente, como los vehículos eléctricos y las tecnologías híbridas. Finalmente, la Integración Inteligente busca conectar el vehículo con el conductor y con su entorno, para una movilidad más fluida y sin fricciones.
Los vehículos de Nissan equipados con NIM incorporan una serie de sistemas avanzados que trabajan de manera conjunta para ofrecer una protección proactiva. Estas tecnologías están diseñadas para actuar de manera discreta, asistiendo al conductor solo cuando es necesario, sin interferir en la experiencia de manejo.
El Frenado Inteligente de Emergencia es uno de los sistemas más destacados. Utiliza sensores para detectar la distancia con el vehículo de adelante y, si identifica un riesgo de colisión inminente, emite alertas visuales y sonoras para que el conductor frene. Si el conductor no reacciona a tiempo, el sistema aplica automáticamente los frenos para evitar o mitigar el impacto, demostrando la capacidad del vehículo para pensar y actuar en situaciones críticas.
El Control Crucero Inteligente es otra tecnología que contribuye a la seguridad y el confort. A diferencia de un control crucero convencional, este sistema mantiene una distancia segura y constante con el vehículo de enfrente, ajustando la velocidad automáticamente. Esto reduce la fatiga del conductor en viajes largos y ayuda a prevenir accidentes al mantener una separación adecuada en el tráfico.
Para evitar colisiones al cambiar de carril, el Alerta de Punto Ciego monitorea las zonas que el conductor no puede ver con los espejos. Si detecta un vehículo en el punto ciego, emite una advertencia visual en el espejo lateral para alertar al conductor y evitar una colisión. De manera similar, la Alerta de Tráfico Cruzado es un sistema invaluable al retroceder, ya que detecta vehículos que se aproximan por la parte trasera y alerta al conductor para evitar accidentes al salir de un estacionamiento.
La Alerta de Colisión Frontal es otra capa de seguridad que monitorea dos vehículos por delante, no solo el que va directamente al frente. Si el conductor del segundo vehículo frena repentinamente, el sistema emite una alerta, dando más tiempo de reacción para evitar una colisión en cadena. Adicionalmente, el Monitor de Visión Periférica proporciona una vista de 360 grados alrededor del vehículo, facilitando las maniobras de estacionamiento en espacios reducidos y brindando al conductor un control total sobre su entorno.

Innovación al servicio del conductor y el medio ambiente
Nissan continúa desarrollando tecnologías que anticipan las necesidades de los conductores y mejoran la seguridad en las vías. Con NIM, la marca busca ofrecer una experiencia de conducción más segura, eficiente y conectada, adaptándose a los desafíos de la movilidad moderna. Además de la seguridad, la visión de Nissan Intelligent Mobility también abarca la sostenibilidad. El desarrollo de sistemas de propulsión eficientes, como los vehículos eléctricos de la línea Nissan, subraya su compromiso con un futuro con cero emisiones y menos accidentes.
En Nissan, la creencia central es que la tecnología debe estar al servicio de las personas, mejorando su experiencia de conducción y protegiéndolas en todo momento. Esta visión va más allá de un simple vehículo; se trata de construir un ecosistema de movilidad que sea inteligente, integrado y responsable. Con cada nueva tecnología y cada vehículo que sale al mercado, la marca reafirma su compromiso con el desarrollo de una movilidad que no solo sea emocionante, sino también inherentemente segura y respetuosa con el medio ambiente.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante