Nissan X-Trail e-POWER: la SUV híbrida eléctrica que redefine la movilidad en Colombia, Un éxito global que pisa fuerte en Latinoamérica.

La Nissan X-Trail e-POWER se ha convertido en un fenómeno en el mercado automotor mundial. Con más de 1,5 millones de unidades producidas y consolidada como la SUV híbrida eléctrica más vendida en Latinoamérica, este modelo ha demostrado que la sostenibilidad y la potencia pueden convivir sin compromisos.

En Colombia, la X-Trail e-POWER ha conquistado a los usuarios gracias a su tecnología diferencial y a su capacidad de adaptarse a las condiciones del terreno nacional. Una de sus pruebas más destacadas fue la travesía Bogotá–Santa Marta–Bogotá, en la que recorrió más de 1.500 kilómetros con una sola tanqueada, confirmando que la eficiencia energética puede ir de la mano con el rendimiento.

Más sobre Nissan solo en: Mujeres Al Volante

La tecnología e-POWER: un híbrido diferente

Lo que distingue a la X-Trail e-POWER de otros híbridos tradicionales es su sistema de impulsión. En este modelo, el motor a gasolina no mueve las ruedas; su única función es actuar como generador, mientras que el movimiento proviene en un 100% de los motores eléctricos.

Este esquema ofrece una experiencia de conducción única: 205 caballos de potencia combinada, 330 Nm de torque instantáneo y una respuesta suave pero contundente en cada aceleración. La sensación es la de un vehículo eléctrico puro, pero sin necesidad de conectarse a un cargador externo.

Entre sus innovaciones se destaca el modo e-PEDAL Step, que permite acelerar y desacelerar usando solo un pedal, facilitando la conducción en ciudad y mejorando la eficiencia en carretera.

Seguridad y control en todo terreno

La Nissan X-Trail e-POWER está equipada con una amplia gama de asistentes de seguridad y conducción inteligente, entre los que se encuentran:

  • Asistente de cambio de carril (LDP).
  • Frenado de emergencia inteligente (IEB).
  • Alerta de tráfico cruzado en reversa (RCTA).
  • Monitor 360° con detección de objetos en movimiento (MOD).
  • Control crucero inteligente (ICC).

Estos sistemas se complementan con la tecnología de tracción integral e-4ORCE, capaz de controlar de forma individual cada rueda hasta 10.000 veces por segundo. El resultado es una estabilidad sobresaliente, incluso en terrenos irregulares o condiciones climáticas adversas, lo que la convierte en una SUV ideal para el contexto colombiano.

Reconocimiento internacional y experiencia local

La innovación de la X-Trail e-POWER no ha pasado desapercibida. El modelo ha recibido premios internacionales que destacan su eficiencia energética, diseño moderno y enfoque en la movilidad sostenible.

En Colombia, la experiencia de los usuarios refuerza esta reputación. Carlos Vargas, gerente de mercadeo de Nissan Colombia y propietario de una X-Trail e-POWER, lo resume así:

“La X-Trail e-POWER no solo representa el futuro de la movilidad en Colombia, ya es parte del presente. Su eficiencia, confort y potencia redefinen lo que significa conducir un vehículo sostenible. Su silencio al manejar y su rendimiento en trayectos largos cambian por completo la experiencia de conducción”.

Movilidad sostenible sin limitaciones

Uno de los mayores atractivos de este modelo es que elimina la “ansiedad de autonomía” que suele asociarse a los vehículos eléctricos. No depende de estaciones de carga ni de infraestructura adicional: basta con encender el motor y cargar gasolina para disfrutar de toda la potencia eléctrica.

Esto lo convierte en una solución real para los usuarios colombianos, que necesitan un vehículo capaz de recorrer largas distancias, subir montañas, atravesar ciudades congestionadas y hacerlo todo con eficiencia energética y sin restricciones de circulación como el pico y placa.

Un presente eléctrico para Colombia

La llegada de la Nissan X-Trail e-POWER al país confirma que la movilidad sostenible ya no es un proyecto a futuro, sino una realidad palpable. La combinación de tecnología eléctrica, respaldo de autonomía y experiencia de conducción superior la posiciona como una de las SUV más completas y atractivas en el mercado nacional.

Con este modelo, Nissan refuerza su compromiso con la innovación y demuestra que la electrificación no es exclusiva de los autos de lujo o de mercados extranjeros: también puede adaptarse al día a día colombiano, ofreciendo una alternativa limpia, potente y accesible.

Más sobre la industria automotriz solo en: Mujeres al Volante