Pirelli comparte claves para alargar la vida útil de los neumáticos: En la seguridad y el desempeño de un automóvil, los neumáticos son uno de los elementos más determinantes

Más sobre Pirelli solo en: Mujeres Al Volante
La importancia de cuidar las llantas
No solo sostienen el peso del vehículo y transmiten la potencia al suelo, sino que también influyen en la frenada, el agarre y la estabilidad. Por eso, su cuidado debe ocupar un lugar central en la rutina de mantenimiento de cualquier conductor.
A diferencia de otros componentes, los neumáticos no tienen una vida útil predeterminada. Su duración depende de factores como la presión de inflado, el tipo de terreno, la calidad del mantenimiento e incluso el estilo de conducción. En este sentido, Pirelli presentó una serie de recomendaciones que pueden marcar la diferencia entre un desgaste prematuro y una larga vida útil.
No se trata de kilómetros, sino de hábitos
“El tiempo de vida de los neumáticos no está estandarizado; depende de múltiples variables como el inflado, el uso inadecuado o el estilo de conducción. En Pirelli aconsejamos no obsesionarse con un kilometraje específico, sino adoptar prácticas que los conserven de la mejor manera posible”, explica Roberto Falkenstein, consultor del Área de Tecnologías Innovadoras de la compañía para Latinoamérica.
El mensaje es claro: prolongar la vida útil de las llantas depende en gran medida de la disciplina del conductor y de los chequeos preventivos que se realicen con regularidad.
Prácticas esenciales para extender su durabilidad
Entre las recomendaciones principales de Pirelli se destacan:
- Revisar la presión semanalmente: siempre con los neumáticos fríos y según las especificaciones del fabricante. Una presión baja aumenta la fricción y acelera el desgaste, mientras que un exceso de aire concentra el desgaste en el centro de la banda de rodadura, reduciendo el agarre y comprometiendo la seguridad.
- Alinear y balancear cada 10.000 kilómetros: una mala alineación provoca un desgaste irregular y compromete la maniobrabilidad. Si el balanceo no es correcto, pueden aparecer vibraciones en el volante y daños en la estructura interna del neumático. La recomendación es acudir de inmediato a un especialista si se perciben tirones o vibraciones inusuales.
Estas dos prácticas, simples pero efectivas, son la base de un uso más seguro y prolongado de las llantas.
Otros consejos que hacen la diferencia
Además de la presión y la alineación, Pirelli resalta la importancia de hábitos adicionales que influyen directamente en la vida útil de los neumáticos:
- Elegir la llanta adecuada para el terreno: no todas son iguales. Usar un neumático urbano en condiciones todoterreno puede generar fisuras, deformaciones o desgaste excesivo. La marca ofrece líneas específicas para uso 100 % urbano, 100 % off road o mixto.
- Respetar el peso y la velocidad recomendados: sobrecargar el vehículo o conducir por encima de los límites no solo compromete la seguridad, también reduce significativamente la durabilidad de los compuestos.
- Conducir con prudencia: maniobras bruscas, frenadas repentinas, aceleraciones agresivas o curvas a alta velocidad aumentan la fricción y deterioran más rápido las llantas.
- Evitar productos químicos inadecuados: detergentes, disolventes o ceras no diseñadas para neumáticos pueden resecar el caucho y generar grietas. Lo más recomendable es utilizar productos aprobados por el fabricante.
Seguridad y economía en un mismo paquete
El buen cuidado de las llantas no solo se traduce en seguridad, también implica ahorros económicos. Extender la vida útil evita reemplazos prematuros y reduce los costos de mantenimiento. Para los conductores, esto significa un uso más eficiente de sus recursos, al mismo tiempo que se mantienen estándares adecuados de seguridad vial.
“Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Su correcto cuidado puede evitar accidentes y prolongar su vida útil, lo que también impacta positivamente en la economía del conductor”, puntualiza Falkenstein.
Conclusión: una inversión en seguridad
El mensaje de Pirelli es claro: los neumáticos requieren atención constante y un cuidado adecuado. Revisar la presión, realizar alineación y balanceo periódicos, elegir el tipo correcto de llanta y adoptar un estilo de conducción más prudente son acciones simples que prolongan la durabilidad de este componente esencial.
Más que un gasto, se trata de una inversión en seguridad, comodidad y economía. Al final del día, unos neumáticos en buen estado marcan la diferencia entre un viaje seguro y un riesgo innecesario en la vía.
Más historias, experiencias y demás en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante