Rappi lanza servicio para renovar el SOAT en minutos desde su app. La superapp amplía su ecosistema de servicios digitales con una nueva funcionalidad que permite renovar el SOAT de manera rápida, segura y con facilidades de pago, en respuesta al creciente reto de la siniestralidad vial en Colombia.

Más novedades solo en: Mujeres Al Volante


Una nueva apuesta digital por la movilidad segura

En su constante evolución como una superapp integral, Rappi anunció el lanzamiento de una nueva funcionalidad dentro de su plataforma: la posibilidad de renovar el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) directamente desde la aplicación.
La herramienta ya está disponible en Colombia y busca ofrecer a los usuarios una forma ágil, segura y sin complicaciones de mantener vigente este documento indispensable para circular en el país.

Con solo ingresar la placa del vehículo y el número de documento del propietario, el proceso se realiza en cuestión de minutos, eliminando la necesidad de trámites presenciales, papeleos o filas.


La meta es clara: que nuestros usuarios puedan resolver todo desde una sola aplicación. Renovar el SOAT es solo uno de los muchos trámites que estamos integrando para hacer la vida más fácil y segura”, aseguró Diego León, Head de E-Commerce de Rappi Colombia.


Siniestralidad vial: un reto que persiste

El lanzamiento llega en un contexto donde la siniestralidad vial sigue siendo un desafío en Bogotá y en todo el país.
Durante 2024 se registraron más de 12.000 incidentes viales solo en la capital, siendo los motociclistas los actores más afectados.
Estas cifras refuerzan la necesidad de mantener el SOAT al día, no solo por obligación legal, sino por seguridad personal y colectiva.

Contar con el seguro obligatorio vigente garantiza la atención médica inmediata para todas las personas involucradas en un accidente, además de evitar sanciones económicas o la inmovilización del vehículo.
En ese sentido, Rappi busca que más conductores renueven a tiempo su póliza, ofreciendo una alternativa tecnológica y accesible que promueva la responsabilidad vial.


Beneficios exclusivos dentro de la app

La renovación del SOAT a través de Rappi no solo destaca por su rapidez, sino también por los beneficios exclusivos que la plataforma ha integrado para incentivar su uso.
Entre ellos se encuentran:

  • Pago sin intereses al utilizar RappiCard, lo que facilita la renovación sin afectar el presupuesto personal.
  • Proceso 100 % guiado y digital, que se puede completar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Integración con otros servicios dentro del ecosistema de la app, lo que convierte a Rappi en un punto central para la gestión de diferentes necesidades del usuario.

Este enfoque responde a la filosofía de la compañía de simplificar la vida cotidiana a través de la tecnología, permitiendo resolver trámites esenciales sin salir de casa y con total seguridad.


Innovación al servicio del usuario

El lanzamiento del servicio de renovación del SOAT forma parte del fortalecimiento del portafolio de seguros de Rappi, un segmento que la compañía ha venido desarrollando como parte de su visión de convertirse en una plataforma integral de soluciones.

En Rappi seguimos consolidándonos como una superapp que transforma la experiencia del consumidor. Convirtiéndonos en una plataforma integral de servicios, donde la tecnología, la eficiencia y la usabilidad se combinan para ofrecer soluciones reales a los retos del día a día. Innovamos no solo para facilitar procesos, sino para generar valor tangible en la vida de millones de usuarios”, añadió Diego León, Head de E-Commerce de Rappi Colombia.

Con esta nueva función, Rappi amplía su papel más allá de la entrega de productos o alimentos, adentrándose en la movilidad responsable y la seguridad vial.
La iniciativa refuerza su compromiso con la innovación y su capacidad para adaptarse a las necesidades cotidianas de los colombianos.


Una superapp en expansión

En los últimos años, Rappi ha evolucionado de ser una plataforma de domicilios a consolidarse como una superapp latinoamericana, donde conviven múltiples soluciones financieras, logísticas y de servicios.
Con la renovación del SOAT integrada, la compañía se posiciona como un aliado estratégico para los conductores, simplificando procesos esenciales y fomentando el cumplimiento de las normas de tránsito.

La funcionalidad, disponible inicialmente en Colombia, representa un paso más en la expansión de Rappi hacia servicios digitales de alto valor, demostrando cómo la tecnología puede contribuir directamente a mejorar la seguridad vial y a optimizar la experiencia del usuario.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante