Renault llega al Salón del Automóvil de Bogotá 2025 con una muestra de innovación y futuro. Renault-Sofasa se prepara para ser uno de los grandes protagonistas del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025, un evento que regresa con fuerza y que reunirá lo más reciente en tecnología, electrificación y experiencias del sector automotor. La marca francesa llega con un despliegue de lanzamientos, activaciones y un equipo de más de 230 personas para atender a los visitantes entre los pabellones 18 al 23 y el pabellón 1 del Gran Salón de Corferias.

Más sobre Renault solo en: Mujeres Al Volante
Una presencia renovada para un año clave
Con 56 años de historia en Colombia y más de 1,7 millones de vehículos ensamblados en su planta de Envigado, Renault reafirma su compromiso con el país mostrando un portafolio completamente renovado: desde modelos de combustión, híbridos y 100% eléctricos, hasta una línea robusta de utilitarios pensada para impulsar el trabajo y emprendimiento colombiano.
Un stand de 1.200 m² con todas las tecnologías
Renault aprovechará su espacio principal —un pabellón de 1.200 metros cuadrados— para exhibir toda su oferta de vehículos particulares. En un entorno pensado para la innovación y la experiencia, los visitantes podrán conocer la gama completa E-Tech, compuesta por modelos 100% eléctricos e híbridos que representan el avance de la marca hacia la descarbonización.
El segundo punto de exhibición, ubicado en el pabellón 1, estará dedicado exclusivamente a los vehículos utilitarios, reafirmando el enfoque de Renault en soluciones modernas para empresas y profesionales.
El Renault Boreal: el estreno más esperado del Salón
La gran novedad para esta edición será el Renault Boreal, un SUV del segmento C que se presenta por primera vez al público colombiano. Con 4,56 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,65 de alto, el Boreal combina un diseño elegante con proporciones robustas y un amplio espacio interior gracias a su distancia entre ejes de 2,70 metros.
Inspirado en los recién revelados Renault 4 E-Tech y Renault 5 E-Tech, este nuevo SUV refleja la nueva estrategia global de la marca: tecnología accesible, diseño moderno y una experiencia de conducción conectada. Aunque su llegada oficial al mercado colombiano está prevista para el primer semestre de 2026, los asistentes al Salón podrán conocerlo en primicia.
Un portafolio para todos: de gasolina, híbridos y eléctricos
La marca llega al evento con una oferta que refleja su transformación bajo el plan estratégico global Renaulution. Gracias a su línea E-Tech, la marca alcanza un 38% de electrificación en su portafolio. Esto incluye cuatro modelos 100% eléctricos —Megane E-Tech, Kwid E-Tech, Kangoo E-Tech y Master E-Tech— y tres híbridos: Arkana E-Tech Hybrid, Duster Hybrid E-Tech y la nueva Koleos Full Hybrid E-Tech.
Además, estarán presentes modelos fabricados en Colombia como el Renault Stepway, Logan, Duster y el renovado Renault Kwid, un hito industrial para la planta de Envigado.
El portafolio se completa con referencias clave como el Renault Kardian, que destaca por su diseño juvenil y tecnología; la pick-up Renault Oroch, aliada de emprendedores; y la New Koleos Techno 4×4, uno de los lanzamientos más recientes de la marca en el país.
Kangoo Emotion: el utilitario que llega para conquistar el trabajo y la familia
Dentro del segmento de utilitarios, se presenta la nueva Kangoo Emotion 2026, una versión de pasajeros con capacidad para cinco personas. Su versatilidad la convierte en una opción ideal tanto para familias como para negocios que necesitan espacio y funcionalidad.
La Kangoo Emotion destaca por su sistema multimedia Media Evolution de 7”, sensores de estacionamiento, regulador de velocidad, espejos eléctricos y un diseño interior pensado para maximizar comodidad y conectividad. La oferta se complementa con modelos como Renault Trafic y la Master E-Tech, un utilitario 100% eléctrico que impulsa la movilidad sostenible.
Un ecosistema completo: servicios financieros y renting
Además de su portafolio de vehículos, Renault presenta el ecosistema de servicios más completo del país. A través de Mobilize Financial Services, los visitantes podrán acceder a planes de financiación de hasta el 100%, con periodos de gracia, pólizas obsequiadas y bonos para gastos como matrícula e impuestos.
Por su parte, Renault Renting, que celebra su segundo aniversario en Colombia, ofrece soluciones de movilidad con canon mensual fijo, incluyendo seguro, impuestos y mantenimiento. Durante el Salón, tendrá ofertas especiales en modelos como Arkana y Duster.
Con Renault Plan Rombo, la marca ofrece un sistema de autofinanciamiento sin intereses corrientes y plazos de hasta 84 meses, con descuentos especiales durante los días del evento.
Finalmente, Renault presentará su red de soluciones de carga Mobilize Power Solutions, un aliado clave en su estrategia de movilidad eléctrica.

Renault en el Salón: una experiencia de futuro
Con innovación, tecnología y un portafolio profundamente renovado, Renault llega al Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 con una muestra que refleja su evolución y el compromiso con la movilidad del futuro. Entre estrenos, servicios, experiencias y su ecosistema de soluciones, la marca del rombo promete convertirse en una de las paradas obligadas del evento más importante del sector automotor en Colombia.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante




1 Comment
Renault amplía su apuesta utilitaria en Colombia con la llegada de la nueva Kangoo Emotion | Mujeres al volante
3 días ago[…] Más sobre Renault solo en: Mujeres Al Volante […]