¿Por qué los carros eléctricos necesitan llantas especiales? El crecimiento de los vehículos eléctricos en Colombia y el mundo ha traído consigo nuevos desafíos para fabricantes, conductores y proveedores de tecnología.

¿Por qué los carros eléctricos necesitan llantas especiales?

Si desea conocer más sobre tips en su automóvil solo en: Mujeres Al Volante

Una pregunta clave en la nueva movilidad

Entre ellos, uno que suele pasar desapercibido: las llantas. Aunque a simple vista parezca que los neumáticos de un carro a combustión y los de un eléctrico cumplen la misma función, la realidad es que los eléctricos requieren llantas diseñadas específicamente para sus características únicas.

El peso de las baterías y la capacidad de carga

Uno de los factores determinantes es el peso adicional de las baterías. Los vehículos eléctricos suelen ser entre un 10 y un 20 % más pesados que sus equivalentes a gasolina, lo que ejerce una mayor presión sobre los neumáticos. Aunque este peso se distribuye de manera uniforme en el vehículo, las llantas deben estar preparadas para resistir la carga adicional en curvas, frenadas y aceleraciones.

Por eso, las llantas especiales para eléctricos cuentan con estructuras reforzadas que garantizan estabilidad y seguridad incluso bajo estas condiciones.

Aceleración instantánea y desgaste prematuro

Otro punto crítico es la aceleración casi inmediata que ofrecen muchos eléctricos. Este desempeño, atractivo para el conductor, puede acelerar el desgaste de la banda de rodamiento si las llantas no están fabricadas con compuestos resistentes.

A esto se suma el frenado regenerativo, característico de los eléctricos, que también impacta en la vida útil de los neumáticos. Para enfrentar estas exigencias, marcas como Bridgestone han desarrollado compuestos de caucho especializados que extienden la durabilidad y mantienen un rendimiento estable.

La resistencia a la rodadura y la autonomía

La eficiencia energética es clave en los vehículos eléctricos. Según Consumer Reports, la resistencia a la rodadura representa alrededor del 16 % de la energía total consumida. Por esta razón, las llantas para VE priorizan la reducción de esta resistencia, ayudando a maximizar la autonomía entre cargas de batería.

En la práctica, un neumático diseñado con baja resistencia a la rodadura puede marcar la diferencia entre completar un trayecto largo o tener que detenerse a recargar.

¿Por qué los carros eléctricos necesitan llantas especiales?

El silencio como valor agregado

Si algo distingue a los eléctricos es su silencio de operación. Sin el ruido del motor de combustión, cualquier vibración o traqueteo proveniente de la carretera se percibe con mayor claridad en la cabina.

Por eso, las llantas para eléctricos suelen incorporar tecnologías que minimizan el ruido de rodadura, mejorando la experiencia de viaje. Instalar neumáticos convencionales en un VE puede generar un ambiente más ruidoso y reducir el confort que caracteriza a este tipo de vehículos.

Bridgestone Turanza EV: innovación aplicada

Para responder a estas necesidades, Bridgestone desarrolló la Turanza EV, una llanta creada específicamente para eléctricos. Su diseño innovador y el uso de compuestos de nueva generación permiten ampliar la autonomía, resistir el peso y el torque adicionales, y mantener un desempeño premium.

Entre sus principales características destacan:

  • Tecnología ENLITEN: neumáticos más ligeros y eficientes.
  • Compuestos PeakLife: mayor durabilidad y resistencia al desgaste.
  • QuietTrack: reducción significativa del ruido en la cabina.

Gracias a estas innovaciones, la Turanza EV se posiciona como una aliada clave para quienes buscan optimizar su experiencia de conducción eléctrica sin comprometer la seguridad ni la sostenibilidad.

Movilidad sostenible sobre ruedas

La llegada de llantas diseñadas para eléctricos es un paso más en la evolución hacia una movilidad sostenible. No se trata solo de fabricar autos más limpios, sino de crear un ecosistema completo que garantice seguridad, eficiencia y confort en cada trayecto.

Como señala Bridgestone, las llantas son mucho más que un componente técnico: son un factor determinante para la autonomía, la seguridad y la experiencia de conducción en los vehículos del futuro.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante