Changan Hunter: la pick-up que redefine el equilibrio entre trabajo y familia en Colombia. El mercado colombiano de las pick-ups atraviesa un momento de auge.

Más sobre Changan solo en: Mujeres Al Volante
Un segmento en crecimiento constante
Cada vez más conductores buscan vehículos capaces de responder a diferentes necesidades: potencia para el trabajo, comodidad para la familia y eficiencia para la movilidad diaria. En este panorama, la Changan Hunter se ha posicionado como una de las opciones más completas, uniendo fuerza, tecnología y confort en un solo modelo.
Según cifras de Fenalco–Andi, en 2024 se vendieron en Colombia más de 26.000 pick-ups, representando alrededor del 11% del total de vehículos nuevos comercializados en el país. El crecimiento anual del 14% en este segmento refleja una tendencia clara: los colombianos están apostando por vehículos versátiles que se adapten tanto al trabajo como al día a día familiar.
Potencia y eficiencia: una aliada para los emprendedores
La Changan Hunter híbrida de rango extendido ha sabido interpretar las necesidades del consumidor actual. Con tracción 4×4 y un chasis reforzado diseñado para terrenos exigentes, combina la fuerza de un motor de gasolina con la eficiencia de una batería eléctrica de 31,18 kWh, alcanzando una potencia total de 268 caballos de fuerza (hp).
Su capacidad de carga de 1.000 kg y arrastre de hasta 2.500 kg la convierten en una herramienta ideal para emprendedores y pequeñas empresas que requieren un vehículo confiable para transportar mercancías, maquinaria o materiales, sin sacrificar rendimiento ni estabilidad.
Además, su consumo aproximado de 45 km por galón en ciclo mixto la hace una opción competitiva frente a los crecientes costos del combustible, ofreciendo un equilibrio entre desempeño y economía.
Confort y seguridad para la familia colombiana
Más allá del trabajo, la Changan Hunter también se destaca como un vehículo pensado para la familia. Su cabina doble con capacidad para cinco pasajeros brinda espacio y comodidad, incorporando asientos ergonómicos y aire acondicionado digital.
La tecnología es otro punto fuerte: una pantalla táctil dual de 12,3 pulgadas ofrece conectividad total, facilitando la interacción entre el conductor y el vehículo.
En materia de seguridad, la Hunter incluye frenos ABS, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y múltiples airbags, garantizando confianza tanto en carretera como en ciudad.
Este balance entre fuerza y confort ha sido clave para su crecimiento en el mercado colombiano. Cada vez más familias ven en la Hunter una opción ideal para quienes buscan un solo vehículo que combine trabajo, aventura y vida cotidiana.
Una marca con respaldo y proyección
La consolidación de Changan en Colombia no es casualidad. La marca, que en la última década ha vendido más de 8.100 vehículos en el país, cuenta con el respaldo del Grupo Vardí, empresa con 65 años de trayectoria en el sector automotor y más de 20 centros de servicio autorizados a nivel nacional.
Este soporte garantiza no solo la disponibilidad de repuestos y mantenimiento, sino también una atención posventa de calidad, un aspecto que los compradores valoran especialmente en un mercado cada vez más competitivo.
Cristhian Camilo Camelo, Director de Marketing de Deepal y Changan en Colombia, destaca el papel de la Hunter como un modelo que rompe paradigmas:
“La Changan Hunter está demostrando que una pick-up puede ser mucho más que un vehículo de trabajo. En Colombia, los emprendedores la ven como un aliado productivo y las familias como una opción segura y cómoda para sus trayectos diarios y de fin de semana”.
El futuro del segmento pick-up en el país
La Changan Hunter simboliza una evolución en el concepto de las pick-ups. Ya no se trata solo de potencia o capacidad, sino de ofrecer una experiencia integral de conducción, en la que la tecnología, la eficiencia y el diseño se combinan para satisfacer a un público diverso.
En un mercado donde la movilidad se transforma constantemente, esta pick-up se perfila como una de las principales protagonistas del segmento en los próximos años, consolidando la apuesta de Changan por ofrecer vehículos que conecten el trabajo, la familia y la aventura con un solo propósito: acompañar a los colombianos en cada kilómetro de su camino.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante