Mercedes-Benz eSprinter la van eléctrica que redefine el transporte urbano en Colombia: Con la llegada de la eSprinter 314 Panel, Mercedes-Benz marca un hito en el país al presentar su primera van de carga 100% eléctrica en Colombia.

Más sobre Mercedes Benz solo en: Mujeres Al Volante
Un paso hacia la movilidad sostenible
Este lanzamiento responde a las crecientes demandas de sostenibilidad en la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa que combina eficiencia, rentabilidad y tecnología de vanguardia.
“Con este modelo ofrecemos un vehículo versátil, competitivo y de alta calidad, alineado con la visión de movilidad sostenible de Mercedes-Benz”, destacó Fernando Posada, gerente de Vans de Mercedes-Benz Colombia.
Adaptable a todos los negocios
La eSprinter está diseñada para atender múltiples sectores, desde mensajería y comercio, hasta salud, construcción y agricultura. Su flexibilidad permite configurarla como ambulancia, oficina móvil, transporte de última milla o vehículo de carga especializada.
La capacidad de hasta 796 kg y 10,5 m³ la convierte en una herramienta confiable para negocios que buscan optimizar productividad sin renunciar a la sostenibilidad. Además, su diseño moderno prioriza la comodidad del conductor, con cabina amplia, soluciones de almacenamiento y ergonomía pensada para largas jornadas.
Potencia eléctrica con sello alemán
El corazón de la eSprinter es un motor eléctrico de 134 hp y 400 Nm de torque, acoplado a un eje trasero de última generación. Su batería de 56 kWh con tecnología de litio-hierro-fosfato (LFP) ofrece una autonomía aproximada de 217 km bajo el ciclo WLTP, suficiente para cubrir operaciones diarias dentro de la ciudad con una sola carga.
La química LFP garantiza durabilidad hasta cinco veces mayor que las baterías tradicionales, gracias a su resistencia al sobrecalentamiento, mayor estabilidad y capacidad de soportar más ciclos de carga. Este componente viene respaldado con 8 años o 160.000 km de garantía, mientras que el vehículo ofrece 2 años o 200.000 km, reflejando la confianza de la marca en su tecnología.
Seguridad y asistencia en cada trayecto
Mercedes-Benz ha equipado la eSprinter con una amplia gama de asistencias al conductor y sistemas de seguridad, entre los que destacan:
- Programas electrónicos de estabilidad.
- Asistente de frenado activo y de viento lateral.
- Servo freno de emergencia.
- Ayudas de arranque en pendiente y luz de freno adaptativa.
- Faros antiniebla con luz de giro.
- Asistente de mantenimiento de carril y sensor de lluvia estándar.
- Cámara de visión envolvente y sensores de retroceso con ilustración en pantalla digital de 10”.
Este paquete garantiza confianza tanto para el conductor como para la operación de carga, reforzando el estándar de seguridad característico de la marca alemana.
Respaldo y servicio integral
La eSprinter está disponible en concesionarios autorizados de las principales ciudades del país con el respaldo de Inchcape, grupo global con más de 170 años de experiencia en el sector automotor. Esto asegura disponibilidad de repuestos, soporte posventa y una experiencia confiable, aspectos clave para un vehículo concebido como herramienta de trabajo.
Además, Mercedes-Benz ya lidera el segmento de vans de pasajeros en Colombia, lo que refuerza la confianza en esta nueva incursión dentro del mercado de carga eléctrica.

El contexto colombiano de la movilidad eléctrica
El lanzamiento de la eSprinter coincide con un crecimiento acelerado de los vehículos de cero y bajas emisiones en el país. Según cifras de Andemos, en 2024 se vendieron cerca de 200.000 unidades nuevas, de las cuales el 25% fueron electrificadas. Para junio de 2025, esta participación ya alcanzaba el 30%, superando a potencias como Brasil y Argentina, y quedando detrás en la región solo de Ecuador.
Las proyecciones apuntan a un crecimiento anual del 60% en este segmento, siempre que se mantengan los incentivos fiscales y se expanda la infraestructura de recarga.
Un aliado para el futuro de los negocios
Más que un vehículo, la eSprinter es una solución que conecta sostenibilidad y rentabilidad. Con su autonomía, capacidad de carga y bajos costos operativos, representa una herramienta ideal para empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado en transición hacia energías limpias.
Con esta apuesta, Mercedes-Benz no solo amplía su portafolio, sino que también reafirma su liderazgo en movilidad inteligente, demostrando que la rentabilidad empresarial puede ir de la mano con el cuidado del planeta.
Más historias, experiencias y demás en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante