Nissan celebra 65 años de historia sobre ruedas: la “Ruta 65” llega a Medellín para conectar generaciones. Con esta iniciativa, Nissan continúa fortaleciendo su vínculo con el público colombiano, reviviendo su legado y mostrando cómo la marca ha evolucionado junto con el país.

Más sobre Nissan solo en: Mujeres Al Volante
La caravana con más de 20 vehículos históricos recorrió la capital antioqueña como homenaje al legado y evolución de la marca en Colombia.
Medellín vivió una jornada cargada de nostalgia, motores encendidos y espíritu automotriz. En el marco de la celebración de sus 65 años en Colombia, Nissan llevó a cabo una nueva edición de su caravana histórica “Ruta 65”, esta vez en la capital antioqueña. El recorrido inició en Llano Grande y culminó en la vitrina Nissan Medellín Las Vegas, punto de encuentro donde clientes, fanáticos y colaboradores se unieron para rendir homenaje a más de seis décadas de presencia de la marca en el país.
“La Ruta 65 no es solo una caravana automotriz, es un homenaje vivo a nuestra historia y un reconocimiento a quienes han confiado en Nissan durante más de seis décadas”, expresó Carlos Caicedo, gerente general de DINISSAN.
Donde el café abrió camino, Nissan dejó huella
La historia de Nissan en Colombia está escrita sobre caminos de tierra, asfalto y progreso. Su llegada se remonta a 1960, cuando los primeros 135 Nissan Patrol arribaron al país como parte de un acuerdo comercial en el que Colombia intercambiaba café por vehículos. Aquellos primeros modelos, robustos y resistentes, pronto se convirtieron en símbolo del trabajo en el campo y en las carreteras más exigentes del territorio nacional.
Ese espíritu pionero no se ha detenido. Hoy, modelos como la Nissan Frontier mantienen vivo el ADN de la marca: potencia, durabilidad y tecnología al servicio del conductor. La camioneta, reconocida por su desempeño en terrenos difíciles, encarna la evolución de una marca que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia.
Una caravana con alma: el pasado se encuentra con el futuro
La “Ruta 65” en Medellín reunió a más de 20 vehículos que representaron diferentes momentos de la historia de Nissan. Desde clásicos restaurados hasta modelos contemporáneos, la caravana se convirtió en una cápsula del tiempo en movimiento, evocando recuerdos y celebrando la innovación que ha marcado a la compañía.
El desfile fue más que un recorrido: fue una experiencia emocional. A lo largo del trayecto, fanáticos y familias salieron a las calles para admirar los modelos que alguna vez acompañaron la vida de sus padres o abuelos, ahora rodando nuevamente bajo el sol antioqueño. Entre los más fotografiados estuvieron los Patrol antiguos, símbolos de fortaleza, y los vehículos eléctricos e híbridos, que representan el futuro sostenible que la marca proyecta para los próximos años.
La caravana cerró su recorrido en la vitrina Nissan Medellín Las Vegas, donde los asistentes pudieron disfrutar de una muestra conmemorativa, conocer de cerca las versiones actuales de la marca y compartir con representantes de la red Nissan en Colombia.
65 años de confianza, evolución y compromiso con el país
Hoy, Nissan celebra un legado que va más allá de los vehículos. Con 38 concesionarios en 24 ciudades, 42 talleres autorizados y más de 3.000 colaboradores, la compañía se ha consolidado como uno de los referentes del sector automotor colombiano.
Durante el primer semestre de 2025, Nissan registró un crecimiento del 12% en sus ventas y mantiene cerca del 10% de participación de mercado, cifras que reflejan la confianza del consumidor y la solidez de su operación en el país.
Más allá de los números, la marca ha sabido mantener una conexión emocional con los colombianos. Desde los campesinos que usaron los primeros Patrol en los años sesenta, hasta los jóvenes que hoy sueñan con un vehículo eléctrico, Nissan ha acompañado distintas generaciones y caminos.

Mirando hacia adelante: una historia que sigue rodando
La “Ruta 65” no solo celebra lo que ha sido, sino lo que está por venir. La electrificación, la conectividad y la innovación tecnológica son los ejes que marcan el futuro de Nissan en Colombia y en el mundo.
Con eventos como este, la marca reafirma su propósito de seguir avanzando junto a sus clientes, manteniendo vivo el espíritu de aventura que la caracteriza desde hace más de seis décadas. En Medellín, la caravana fue mucho más que un homenaje: fue una declaración de continuidad, un mensaje claro de que la historia de Nissan en Colombia aún tiene muchos kilómetros por recorrer.
Mas historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante
1 Comment
Nissan y Fedegán se unen para impulsar el progreso del campo colombiano con tecnología y movilidad | Mujeres al volante
2 días ago[…] Más sobre Nissan solo en: Mujeres Al Volante […]