Pirelli comparte consejos clave para la seguridad de los motociclistas en Colombia: En Colombia, las motocicletas se han convertido en uno de los medios de transporte más populares, tanto en las ciudades como en las carreteras.

Más sobre Pirelli solo en: Mujeres Al Volante
Seguridad desde el primer kilómetro
Esta tendencia también ha traído un aumento en los riesgos viales. Por ello, Pirelli publicó una guía de recomendaciones para que los motociclistas reduzcan las probabilidades de accidente y disfruten de sus recorridos con mayor confianza.
“Compartir las vías con otros vehículos exige elevar el nivel de atención desde el primer momento en que uno se sube a la moto”, recordó la compañía, al destacar que la prevención y la disciplina al conducir son las claves para una movilidad más segura.
El equipo adecuado salva vidas
El primer consejo es invertir en equipos de seguridad. Tanto el conductor como el pasajero deben usar casco homologado, sin importar la distancia del trayecto. A esto se suma ropa de materiales resistentes contra abrasiones y elementos reflectivos que aumentan la visibilidad frente a otros conductores.
La elección del equipo adecuado puede marcar la diferencia entre un accidente con consecuencias graves y uno con lesiones mínimas, además de generar una mayor sensación de confianza al conducir.
Revisar la moto, un hábito esencial
El mantenimiento preventivo es otro pilar fundamental. Pirelli recomienda realizar revisiones periódicas de la motocicleta, incluyendo chequeos del sistema mecánico, luces, frenos y llantas.
La presión de las llantas debe revisarse al menos una vez por semana, siguiendo los valores que recomienda el fabricante en el manual o en el brazo de suspensión trasero. También es clave mantener las llantas balanceadas, lo que evita desgastes irregulares y reduce riesgos en la vía.

Visibilidad y precaución en carretera
Para circular con mayor seguridad, los motociclistas deben encender siempre las luces delanteras, incluso durante el día, y usar ropa reflectiva o de colores brillantes. Estas medidas simples aumentan la visibilidad, uno de los factores más importantes para prevenir accidentes.
La atención constante a la superficie de la vía también es esencial: detectar baches, topes o superficies resbaladizas a tiempo puede evitar caídas y daños mecánicos.
Normas básicas de conducción segura
Entre las recomendaciones más prácticas de Pirelli destacan:
- Evitar los puntos ciegos de otros vehículos.
- Conducir por la derecha en los carriles rápidos, a menor velocidad que camiones y buses.
- Mantener una distancia segura frente a otros conductores.
- Reducir la velocidad en superficies mojadas o resbaladizas.
- Evitar cambios repentinos de dirección o frenadas bruscas, que pueden desestabilizar la moto.
Estas normas, aunque sencillas, se convierten en la base de una conducción defensiva y responsable.
Frenar correctamente: el consejo de un experto
Para Eduardo Zampieri, evaluador de performance de nuevos productos en Pirelli, el aspecto más crítico es el uso adecuado de los frenos. “Las estadísticas muestran que la mayoría de los accidentes ocurren debido a un frenado ineficaz”, afirmó.
El especialista recordó que el freno delantero es el principal en una motocicleta, responsable de detenerla con la mayor eficacia. El freno trasero, por su parte, cumple una función complementaria y de equilibrio. Por eso, lo ideal es acostumbrarse a usar ambos, con mayor acción en el delantero, para lograr un control seguro y estable.
El manual, un aliado olvidado
Otro consejo clave de Zampieri es leer con atención el manual de la motocicleta. Aunque muchos lo pasan por alto, allí se encuentran las especificaciones técnicas, instrucciones de uso y consejos de seguridad que garantizan un mejor desempeño del vehículo y mayor seguridad en la conducción.
“Con este conocimiento en mente, todos podrán usar sus motocicletas con mayor seguridad y comodidad, aprovechando todas las ventajas que este tipo de vehículo puede ofrecer”, señaló el experto.
Conclusión: seguridad que depende de cada conductor
Los consejos de Pirelli refuerzan un mensaje esencial: la seguridad en moto no depende solo del tráfico o de las condiciones de la vía, sino de la responsabilidad de cada motociclista. Equiparse adecuadamente, mantener la moto en buen estado, ser visible y frenar correctamente son pasos sencillos que pueden salvar vidas.
En un país donde miles de personas se desplazan a diario en motocicleta, aplicar estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre un trayecto rutinario y una tragedia evitable. Al final, conducir con precaución es el verdadero camino hacia disfrutar de la libertad sobre dos ruedas.
Más historias, experiencias y demás en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante