Pulsar Academy: la apuesta de Grupo UMA por una conducción más segura en Colombia. Comprometido con la seguridad de los motociclistas en Colombia, Grupo UMA, a través de su marca Bajaj, impulsa Pulsar Academy

Pulsar Academy: la apuesta de Grupo UMA por una conducción más segura en Colombia

Más sobre Pulsar solo en: Mujeres Al Volante

Una iniciativa que transforma la seguridad vial desde la formación

Comprometido con la seguridad de los motociclistas en Colombia, Grupo UMA, a través de su marca Bajaj, impulsa Pulsar Academy, un programa que busca brindar herramientas prácticas y conocimiento especializado para reducir los riesgos en las vías y promover una conducción más consciente y responsable.

“Queremos acompañar al motociclista colombiano con formación de calidad y experiencias que le permitan disfrutar su moto de forma responsable. Pulsar Academy nace precisamente de esa convicción: que la seguridad se construye desde el conocimiento y la práctica”, destacó Alejandro Londoño, director de Marketing de Grupo UMA.


Formación práctica y cercana al motociclista

Más que una capacitación técnica, Pulsar Academy se consolida como una experiencia inmersiva que combina teoría, práctica y mentoría personalizada. Bajo la guía de instructores certificados y líderes de opinión del sector, los participantes aprenden a corregir errores comunes, enfrentan pruebas en entornos controlados y fortalecen su capacidad de reacción ante situaciones reales en carretera.

Desde su primera edición, el programa ha reunido a cientos de motociclistas en distintas ciudades del país. Su crecimiento refleja la necesidad de generar espacios de aprendizaje cercanos, prácticos y enfocados en la vida real de quienes usan la moto como medio de transporte o de trabajo diario.


Un enfoque diferente en la formación vial

A diferencia de los programas tradicionales, Pulsar Academy propone un modelo participativo y educativo, donde los asistentes pueden expresar dudas, compartir experiencias y recibir orientación personalizada.
Durante las sesiones, los instructores abordan los hábitos de conducción más comunes y brindan herramientas para corregirlos de forma inmediata, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes.

“De distintos lugares del país nos han pedido llevar Pulsar Academy, y nuestro propósito es que se convierta en una experiencia masiva, accesible y transformadora para todos los motociclistas”, añadió Londoño.


Más que una academia: una comunidad motociclista responsable

Pulsar Academy forma parte de un ecosistema integral de seguridad vial liderado por Grupo UMA. Dentro de este compromiso se desarrollan otras iniciativas como Ferias Boxer, enfocadas en el mantenimiento preventivo, y Dominar Experience, que combina la aventura con la educación vial y la creación de comunidad entre motociclistas.

“En Grupo UMA entendemos que cada encuentro con nuestros usuarios es una oportunidad para fortalecer la cultura vial. Nuestra meta es que cada motociclista sea un ejemplo de seguridad en las calles”, concluyó Londoño.


Una apuesta por la movilidad responsable

Con Pulsar Academy, Grupo UMA reafirma su compromiso de largo plazo con el bienestar de la comunidad motociclista. La iniciativa no solo busca mejorar las habilidades técnicas de los conductores, sino también construir una nueva cultura vial basada en la empatía, el conocimiento y la prevención.

Cada edición del programa representa un paso más hacia el objetivo de convertir la seguridad en un valor compartido entre los motociclistas del país.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante