TC 2000 Colombia de Neto a Cero, el primer campeonato de autoomovilismo en trabajar por la neutralidad en la emisiones de carbono.

Arrancó en forma su neto a cero de TC 2000
El pasado domingo 10 de agosto el TC 2000 Colombia protagonizó otra fecha histórica para el automovilismo deportivo colombiano. Más allá de la disputa del chase (Final del primer semestre 2025), la organización automovilística dio un paso adelante en su compromiso con el medio ambiente, al sumar sus acciones de mitigación con la compra de bonos verdes para compensar la huella de carbono que deja tras cada carrera realizada. TC 2.000 Colombia es el primer campeonato a motor que promueve esta acción.
Ante un nutrido grupo de periodistas convocados al evento, Ricardo Soler, en nombre de la Organización Automovilística TC 2.000 Colombia, presentó todas las acciones de mitigación que se realizan desde hace 6 años, pues en 2019 se dio el primer paso al eliminar todos los documentos informativos impresos en papel, para fortalecer sus plataformas digitales periodísticas y promocionales.
Desde entonces la organización ha implementado más y más acciones, hasta empezar este año con el plan de bajar los gases contaminantes, implementado hidrógeno para enriquecer la mezcla que alimenta los motores térmicos tanto de los carros autoridad deportiva y de logística como los de competición.
Los vehículos designados para la competencia fueron el Renault Clio del Autostok Team que corrió en el TC Junior a los mandos del pereirano Camilo Forero y quedó en el segundo lugar de la carrera. Por otro parte en TC Clase A corrió el Nissan del equipo Mako Racing que estuvo a los mandos de Tatiana Pérez y quedó en el puesto 11. Ambos pilotos emitieron sus conceptos y coincidieron en que estos son los primeros pasos en el uso del hidrógeno, razón por la cual se tendrá que trabajar en el perfeccionamiento del sistema.
Sin embargo, consideraron muy importante el paso que está dando TC 2.000 Colombia en su reglamento técnico. Dicen los pilotos que el sistema funcionó en algunos casos y en otros presentó inconsistencias en la aceleración, pero en términos generales, ha respondido bien.
Más de la industria en Mujeres al Volante

Compromiso con el Neto Cero
El tema central del evento, fue el compromiso medioambiental y el Neto Cero, es importante confirmar que las mediciones de la huella de carbono se están haciendo en la contaminación evento y no periferia, pues el objetivo primario de la organización es limpiar el aire de la contaminación producida por los carros de carreras y los carros Autoridad Deportiva y de logística el día del evento.
La periferia representa la movilidad de los fans y todas las personas que van al evento, por lo tanto, la medición de la huella de carbono debe iniciar desde el hogar de cada una de las personas que fue al evento y por tal razón, aun no se cuenta con herramientas para hacer dicha tarea.
Las mediciones están siendo realizadas por TDR Consultores, expertos en procesos de consultoría, formación y auditoría en gestión integral, mientras las validaciones y posible certificación se dará por parte de VERSA Expertos en Certificación organismo de certificación de producto acreditado por ONAC.
Socios estratégicos de TC 2000 Colombia
TotalEnergies, compañía francesa dedicada al negocio de los hidrocarburos, se ha transformado en los últimos años para consolidarse como una empresa de Energías Limpias y Renovables. Su vocación por el motorsport, los ha llevado a producir combustible con bases 100% naturales, probados con éxito en la categoría de Hypercars del Mundial de Resistencia WEC.
Terpel con su gasolina GT Extra 98, la gasolina oficial para todas nuestras categorías, ofrece la gasolina más limpia del mercado, con hasta 98 octanos de pureza de octanaje que permite una mejor combustión y consecuentemente una reducción en la emisión de gases.
Toyo Tires es la llanta oficial del campeonato y su revolucionario neumático “concept”utiliza materiales renovables como caucho de estireno-butadieno derivado de biomasa, sílice de ceniza de cáscara de arroz, aceite de origen vegetal y fibra de poliéster de origen biológico (aproximadamente el 60 % del total) y materiales reciclados.

Prácticas de mitigación al impacto ambiental de TC 2.000 Colombia
1.- Desde el año 2019, se eliminó por completo el proceso informativo en papel, para boletines de prensa y planillas de resultados.
2.- Con la llegada de la Pandemia por el Covid 19 en 2020, se dio el paso hacia los procesos online para inscripciones impulsando la APP TC 2000 Colombia que incluye una pasarela de pago.
3.- Desde el año 2019 damos una segunda vida a los acrílicos que se reciclan y los convertimos en lindas piezas ornamentales. Hoy los trofeos son presentados por Grupo Arquib,
4.- Desde el año 2023 damos una segunda vida a llantas que se usan en karts para convertirlas en trofeos para la pole position. En este proceso ha sido valioso el aporte de Cronocolombia, pues además, los rines de las llantas son impresos en 3D con plásticos reciclados.
5.- Este año llegó a nuestra organización Hydrogren Technologys. El Ingeniero Juan Carlos Henao, desarrolló un sistema que suma hidrógeno como fuente limpia de energía a la mezcla que llega a las cámaras de combustión, mejorando el rendimiento de los motores y especialmente, generando una caída de más del 90% de gases contaminantes.
6.- Este año probamos Ecomotor con muy buenos resultados en la caída de gases contaminantes.
7.- Desde el año 2023 y gracias a Mann + Hummel, usamos nuestra RAM 3.500 (Ramayá) provista con un filtro de gran capacidad instalado en el platón, para limpiar el aire de partículas de polvo fino que son incluso más dañinas para la salud que el mismo Co2. Por hora limpiamos hasta 2 millones de litros de aire, hasta en un 85%, lo que es equivalente al aire que respiran 550 adultos por hora.
8.- En el año 2023 creamos el Bosque Elf y este domingo 10 de agosto crece con 100 árboles más. Mas oxígeno en el Autódromo.
9.- A partir de este año, los carros autoridad deportiva se lavan con Dry Car evitando el uso de agua. La tecnología de hiperdegradación, se perfila como una herramienta clave en la transición hacia prácticas más limpias y eficientes en la industria automotriz.
10.- Con los carros Autoridad Deportiva y de apoyo logístico, empezamos a lograr buenas cifras de reducción de en cuanto a emisiones de gases contaminantes. El siguiente cuadro nos muestra los carros usados para la Carrera del chase 2025 del TC 2000 Colombia.

Ganadores de las validas del 10 de Agosto
Ganador carrera TC 2.000: Niko Fondrini (Renault)
Campeón Chase TC 2.000 – 2025: Niko Fondrini (Renault)
Ganador carrera TC Junior: Juan Felipe Pedraza (Ford)
Campeón Chase TC Junior – 2025: Santiago Toro (Chevrolet)
Ganador carrera TC Clase A: Juan Hidalgo (Honda)
Campeón Chase TC Junior – 2025: Juan Hidalgo (Honda)
Ganador carrera TC Clase B: Sofía Pardo (Renault)
Ganador carrera TC Clase C: Antonio Alvarez (Renault)
Todos los resultados de la carrera se pueden consultar en www.tc2000colombia.com.co en el App TC 2.000 Colombia (De descarga gratuita)
La transmisión televisiva del evento se puede consultar en el canal de YouTube de Canal Capital en este link. https://www.youtube.com/watch?v=Ke-DX6Yj-3g
