Más sobre Porsche: solo en Mujeres Al Volante

El fabricante alemán refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica con más del 35 % de sus ventas electrificadas en 2025

En un entorno global complejo, Porsche AG ha logrado mantener su solidez comercial y avanzar en su proceso de electrificación. Entre enero y septiembre de 2025, la marca entregó 212.509 vehículos a clientes en todo el mundo, de los cuales 35,2 % fueron electrificados, cifra que representa un incremento de 12,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.

De este total, el 23,1 % correspondió a modelos totalmente eléctricos y el 12,1 % a híbridos enchufables, consolidando el crecimiento de la movilidad sostenible dentro del portafolio global del fabricante de autos deportivos.

“Porsche continúa manteniendo cifras de entrega sólidas este año. El nivel está en línea con nuestras expectativas, especialmente considerando las condiciones geopolíticas y económicas actuales”, aseguró Matthias Becker, miembro del Consejo Ejecutivo de Porsche AG para Ventas y Marketing.


El Macan impulsa el crecimiento y la electrificación

Entre las seis líneas de modelos, el Macan fue el gran protagonista del periodo, con un aumento del 18 % en sus entregas globales, convirtiéndose nuevamente en el modelo más vendido de la marca.
En total, 64.783 unidades del Macan llegaron a manos de clientes, de las cuales más del 55 % (36.250 unidades) fueron versiones totalmente eléctricas.

Este desempeño fue clave para alcanzar una tasa de electrificación del 56 % en Europa, incluyendo Alemania, y reforzar el liderazgo de Porsche en el segmento premium eléctrico.

Mientras tanto, el Cayenne registró 60.656 unidades entregadas (-22 %), debido en parte a los efectos de recuperación de 2024 y a la próxima llegada del nuevo Cayenne totalmente eléctrico, que será presentado en el cuarto trimestre del año.

El icónico 911 alcanzó 37.806 unidades (-5 %), manteniendo su relevancia como núcleo de la marca, y los modelos 718 Boxster y Cayman sumaron 15.380 entregas (-15 %), en un periodo marcado por la transición de la gama a motorizaciones eléctricas.

El Taycan, primer deportivo 100 % eléctrico de Porsche, entregó 12.641 unidades (-10 %), mientras el Panamera mantuvo cifras estables con 21.243 entregas (-1 %).


Norteamérica lidera las ventas globales

Por regiones, Norteamérica continúa siendo el mercado más importante para la marca, con 64.446 vehículos entregados, lo que representa un crecimiento del 5 % frente a 2024.

Los Mercados de Ultramar y Emergentes marcaron un nuevo récord con 43.090 unidades (+3 %), mientras que Europa (sin incluir Alemania) registró una ligera caída del 4 % con 50.286 vehículos.

En Alemania, el mercado de origen de Porsche, se entregaron 22.492 unidades (-16 %), afectadas por la disponibilidad limitada de algunos modelos debido a las regulaciones de ciberseguridad de la Unión Europea.

Por su parte, China experimentó una caída del 26 %, con 32.195 entregas, influenciada por la desaceleración del segmento de lujo y la intensa competencia del mercado local.

En total, las ventas globales de Porsche disminuyeron un 6 % frente al año anterior, aunque la marca logró incrementar su participación de mercado en cinco de sus seis líneas de modelos, mostrando resiliencia y equilibrio regional.


Personalización y valor sobre volumen

Más allá de las cifras, Porsche reportó un crecimiento sostenido en la demanda de personalización, impulsado por los programas Porsche Exclusive Manufaktur y Sonderwunsch, que ofrecen configuraciones únicas y experiencias a medida.

Becker destacó que la compañía mantiene su estrategia de “valor sobre volumen”, priorizando la rentabilidad y la experiencia del cliente sobre el crecimiento acelerado:

“Con nuestras decisiones de producto recientes, respondemos tanto a las diversas necesidades de los clientes globales como a la desaceleración en la adopción de la movilidad eléctrica. Buscamos mayor flexibilidad y sostenibilidad a largo plazo”, señaló el directivo.


Un futuro electrificado y equilibrado

En los próximos meses, Porsche presentará nuevas versiones dentro de su línea eléctrica, destacando el nuevo 911 Turbo S, revelado en el IAA Mobility 2025, y el esperado Cayenne eléctrico, que coexistirá con las variantes de combustión e híbridas.

La estrategia de la marca apunta a alcanzar una electrificación superior al 50 % del total de ventas globales para finales de la década, manteniendo al mismo tiempo la esencia deportiva que caracteriza a Porsche desde sus orígenes.

Con un enfoque equilibrado entre innovación, valor y rendimiento, la firma alemana demuestra que incluso en un entorno desafiante puede mantener su liderazgo en el segmento premium deportivo, mientras acelera hacia un futuro más sostenible.

Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante