Timo Bernhard, leyenda de Porsche, revive el legado de la marca en La Carrera Panamericana 2025. Su presencia no solo representa un hito para el evento, sino también un tributo a la profunda conexión entre Porsche y México, forjada hace más de 70 años.

Más sobre Porsche solo en: Mujeres Al Volante
El campeón mundial de resistencia se une al Porsche Team para rendir homenaje a siete décadas de historia deportiva entre México y Stuttgart
El rugido de los motores vuelve a conectar el presente con la historia. Timo Bernhard, una de las figuras más emblemáticas del automovilismo de resistencia y embajador oficial de Porsche, se suma como piloto invitado del Porsche Team en La Carrera Panamericana 2025, uno de los eventos más icónicos del deporte motor en el continente.
Cinco veces ganador de las 24 Horas de Nürburgring, vencedor de Le Mans y campeón mundial del FIA WEC, Bernhard participará a bordo de un Porsche 911 GT3 Touring para recorrer las etapas 2 y 3 del rally, acompañado por el copiloto mexicano Patrice Spitalier.
Un regreso con historia: Porsche y La Carrera Panamericana
La participación de Timo Bernhard evoca la herencia de grandes nombres que cimentaron la reputación internacional de Porsche en las décadas de 1950 y 1960. Entre ellos, Hans Herrmann, quien lideró el primer equipo oficial de la marca con el 550 Spyder en 1954, y Herbert Linge, mecánico legendario que recibió la Orden al Mérito del gobierno mexicano por su aporte al automovilismo.
Otros pioneros como Huschke von Hanstein y Karl Kling también dejaron su huella en las rutas mexicanas, convirtiendo a Porsche en sinónimo de resistencia, innovación y elegancia sobre ruedas.
“Conozco la historia de Porsche y sé que ‘La Carrera’ fue una competencia clave que contó con pilotos excepcionales como Hans Herrmann y Herbert Linge, verdaderos héroes de su época”, comentó Bernhard.
“Estoy muy entusiasmado por participar. Muchos aficionados en Alemania me han preguntado sobre el evento, que cuenta con una gran base de seguidores en Europa”, añadió.
El 911 GT3 Touring: un homenaje rodante al espíritu Panamericana
Para esta edición, Bernhard pilotará un Porsche 911 GT3 con paquete Touring, marcado con el número 3. Este modelo, caracterizado por su pureza mecánica y su conexión con la tradición deportiva de la marca, combina potencia y elegancia con un ADN de competencia que encarna el espíritu de la Panamericana.
Más que una carrera, la participación del alemán simboliza un encuentro entre la herencia y la modernidad. Con su presencia, Porsche reafirma la relación histórica que dio nombre a algunos de sus modelos más emblemáticos: el 911 Carrera y el Panamera, ambos inspirados en la mítica competencia mexicana.
“Esta vez no vengo a competir por resultados, sino a celebrar la historia y a compartir con los fanáticos el legado que une a Porsche con La Carrera Panamericana”, aseguró Bernhard.

Timo Bernhard: dos décadas al volante de la excelencia
A lo largo de más de veinte años como piloto oficial de fábrica de Porsche, Bernhard ha escrito su nombre entre las leyendas del automovilismo. En su trayectoria destacan los títulos mundiales de resistencia en 2015 y 2017, la victoria en Le Mans 2017 con el Porsche 919 Hybrid y cinco triunfos absolutos en Nürburgring, además de victorias en Daytona y Sebring.
“Porsche me formó desde que era un joven piloto. Fui seleccionado en el programa Porsche Junior en 1999, con apenas 18 años. Aprendí, crecí y construí mi carrera de la mano de la marca. Han sido más de 25 años de una relación basada en la confianza y la pasión”, recordó Bernhard.
Con una conducción técnica y estratégica, ha sido protagonista de la evolución tecnológica de Porsche, participando en el desarrollo de prototipos híbridos y autos GT que marcaron un antes y un después en la ingeniería automotriz.
México, un país de victorias y recuerdos
La relación entre Timo Bernhard y México no es nueva. En 2016 y 2017, el alemán triunfó en las 6 Horas de México del Campeonato Mundial de Resistencia FIA (WEC), junto a compañeros como Brendon Hartley, Mark Webber y Earl Bamber.
Aquellos triunfos fortalecieron la posición de Porsche en el campeonato de constructores y consolidaron el vínculo del piloto con la afición mexicana.
“Tengo grandes recuerdos de México… y un índice de victorias del 100 %”, comenta entre risas Bernhard. “El público mexicano es apasionado como pocos. Recuerdo la celebración que organizaron después de nuestras victorias en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Fue una atmósfera mágica”.
Un legado que sigue rugiendo
La Carrera Panamericana, considerada una de las competencias de ruta más desafiantes del mundo, fue escenario clave en la consolidación del prestigio de Porsche durante los años cincuenta. En esas carreteras nació la reputación de precisión, durabilidad y espíritu competitivo que aún define a la marca.
Hoy, siete décadas después, la participación de Bernhard reafirma ese vínculo histórico, recordando que cada Porsche lleva en su ADN un pedazo del polvo, las curvas y la emoción de las rutas mexicanas.
“Representar a Porsche en La Carrera Panamericana es un honor. Este evento encarna la pasión y la historia del automovilismo, y me emociona ser parte de esa tradición”, concluyó Bernhard.
Más historias y experiencias en la industria automotriz solo en: Mujeres Al Volante