Volkswagen TERA un icono para una era ya está en Colombia, llega para democratizar el segmento de SUVs en América Latina.

Volkswagen TERA

El ícono de una nueva era se lanzó por todo lo alto: así se presentó el Tera, el nuevo SUVW de la marca alemana. Este, que es el quinto modelo de la ofensiva de 17 nuevos vehículos hasta 2028, es un modelo 100% brasileño que llega a Colombia para competir en un segmento inédito para Volkswagen, elevando el estándar de tecnología y seguridad de la categoría.

Bello, moderno, deportivo, seguro y conectado, el Tera nace para ser un modelo revolucionario. Desarrollado en Brasil y diseñado por el equipo liderado por José Carlos Pavone, se fabrica en Taubaté (São Paulo) y desde su lanzamiento ya tiene proyección global, con ventas previstas en 20 países de dos continentes. Un vehículo brasileño que expande las fronteras de la ingeniería de Volkswagen do Brasil. “De América Latina para el mundo”

“El Tera nace con la responsabilidad de convertirse en un nuevo ícono de Volkswagen y uno de los autos más vendidos del mercado. Un SUV con diseño impactante, alto nivel de seguridad en todas sus versiones y ADN global. Con su llegada a Colombia y los demás mercados de América Latina, reforzamos nuestra estrategia regional y el compromiso de ofrecer productos modernos, seguros y deseados en toda la región”, afirma Alexander Seitz, Chairman Ejecutivo de Volkswagen para América del Sur.

Más de Volkswagen en Mujeres al Volante

TERA Diseño regional

El Nuevo Tera combina belleza, tecnología y ADN SUV. Creado por el talentoso equipo de José Carlos Pavone, Head de Diseño para las Américas, estrena una nueva identidad de estilo para los modelos VW en América Latina, con líneas fluidas y una parte trasera auténtica.

Los arcos de rueda generan sensación de altura y presencia. Esta proporción realza visualmente el vehículo y destaca su robustez, especialmente en la 

parte frontal. En la parte trasera, el ensanchamiento del pilar “C” mantiene el equilibrio entre fluidez y fuerza. Las llantas llenan con precisión los guardabarros, aportando armonía al conjunto y una postura dinámica. El techo tiene caída deportiva sin perder la esencia SUVW.

La iluminación es un gran diferencial: los faros FULL LED tienen una firma lumínica segmentada única. Las luces traseras innovan con un efecto “click-clack”, presente en modelos premium como Passat y Tiguan.

El Tera estará disponible en seis colores: Negro Ninja, Blanco Cristal, Gris Platino Metalizado, Rojo Hípernova Metalizado, Azul Ártico Metalizado y Azul Aqua Metalizado. 

Seguridad avanzada

La seguridad es uno de los puntos fuertes del Tera. Incluye seis airbags (dos frontales, dos laterales en asientos delanteros y dos de cortina), frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones, control electrónico de estabilidad (ESC) y tracción (ASR), bloqueo electrónico de diferencial (EDS), detector de fatiga del conductor y monitor de presión de neumáticos. 

Trip mode on!

Volkswagen innova incluyendo elementos ocultos divertidos en la carrocería del modelo fabricado en Brasil: los llamados “Easter Eggs”. Por primera vez en Volkswagen do Brasil, estos detalles ofrecen una interacción lúdica y única con los clientes. En el vidrio trasero, cerca del limpiaparabrisas, un dibujo muestra íconos de la marca: Fusca, Gol y Tera alineados. Dentro del vehículo se encuentran inscripciones y dibujos como el “Trip mode on” en el maletero.

Motor reconocido

El Nuevo Tera equipa el conocido motor 1.0 170 TSI de 116 cv, con transmisión automática de seis velocidades, que garantiza un equilibrio perfecto entre desempeño y bajo consumo de combustible, posicionándolo como el más eficiente de su categoría.

TERA en Latin NCAP

Latin NCAP, entidad que evalúa la seguridad de los autos en América Latina, otorgó al Nuevo Tera cinco estrellas, la máxima calificación. De este modo, el SUVW se posiciona como referente en seguridad dentro de su categoría.

El protocolo actual de Latin NCAP (2020-2025) evalúa cuatro grupos: protección de ocupantes adultos, protección infantil, protección de peatones y sistemas de asistencia al conductor. La nota final se define según el menor índice entre los cuatro grupos.

Además de los equipamientos de seguridad, destaca su plataforma moderna 

MQB, que permite este alto nivel de protección, con materiales avanzados y aceros de ultra alta resistencia en zonas clave.

Con esta calificación, el Tera se suma a los SUV más seguros del mercado, junto a T-Cross, Nivus y Taos.

SUVW Tera genera más de 2.800 empleos

La producción del Tera generó 260 nuevos empleos directos en la planta de Volkswagen en Taubaté, de los cuales 40% son mujeres, y hasta 2.600 empleos indirectos en la cadena de proveedores. Actualmente, más de 2.900 colaboradores trabajan en la planta.

Producción del Tera: procesos innovadores en Taubaté

Como parte de la inversión de US$ 3.500 millones de Volkswagen en América del Sur (US$ 2.800 millones en Brasil hasta 2028), la planta de Taubaté modernizó todas sus etapas de producción y logística para fabricar el Tera.

Estampado: aumento del 80,6% en herramientas (158 nuevas, total de 354) y nuevos equipos de medición automática.

Armazón: 81% más de equipos, con 347 nuevos robots (ahora 875), 227 nuevas pistolas de soldadura (total 514) y 120 nuevas pinzas (total 268).

Pintura: línea adaptada para pintura Bi-tone (techo negro). Proyecto pionero en sostenibilidad: uso de biometano en la matriz energética, reduciendo hasta 99% de emisiones de CO₂ en comparación con alternativas fósiles.

Montaje final: aumento de capacidad y automatización, nuevos equipos para sistemas ADAS y mejoras de calidad.

Logística: aumento del 51% en piezas: 1.825 nuevas, totalizando 5.385 ítems en circulación. Con el Tera, la unidad moviliza 345 camiones diarios (65 más por día). La Planta Piloto también recibió inversiones.

MAV tiene Podcast. Link aquí

Volkswagen TERA

Tera para Colombia

Versiones, precios y preventa

En el marco del lanzamiento del nuevo Tera para Latinoamérica, el equipo de Volkswagen Colombia confirmó que realizará la preventa del modelo del durante el mes de agosto. 

Así mismo, confirmó que el nuevo icono de la marca, el SUVW TERA estará disponible en 5 diferentes versiones para complacer al máximo los gustos, necesidades y presupuestos de los clientes más exigentes de ese subsegmento en el país: Versiones Mecánicas: Trend y Comfort con motor 1.6 MSI 110HP7155Nm; y las Versiones Automáticas de motor 1.0 TSI 99HP/165Nm: Comfort Hight y Black Edition.

Las diferentes versiones del nuevo Tera tendrán precios muy competitivos con un modelo de entrada desde $77.990.000 hasta la Black Edition de $101.990.000. 

“Para nosotros es un honor y un orgullo que Cartagena haya sido elegida como la ciudad ideal para lanzar el nuevo Tera para la región de America Latina y puntualmente para Colombia. Tera es un modelo que se suma a la ofensiva de SUVW en la región, convirtiéndose en un ícono, al igual que esta ciudad, marcará la pauta en ese segmento de mercado. Hoy Colombia se consolida como territorio Volkswagen” afirmó Jessica Passos, gerente de la marca.

Volkswagen TERA

***

*Nota: La información del equipamento y seguridad del Volkswagen Tera se refiere a la presentación de los modelos para Latinoamérica en su lanzamiento regional; las versiones que llegarán a Colombia pueden tener variaciones.